Página 4 |
|
|
ANIVERSARIO EL IMPARCIAL |
||
|
Crónica
Rafael Cano Giraldo, y el
nacimiento de El Imparcial
Ahí está, sentado en una cómoda
silla: Rafael Cano Giraldo, sobrepasando los 92 años de edad, maltrecho
físicamente y sufriendo el abandono de sus viejos amigos.
En compañía del fiscal, decano de la
Comunicación en Risaralda, Orlando Cataño Céspedes, lo visité en su casa ubicada
en pleno centro de Pereira, para oficializarle la distinción y hacer realidad la
estrofa de Anamaría Rabatté:”…Nunca visites panteones/ Ni llenes tumbas de
flores/Llena de amor corazones/ En Vida, Hermano en Vida".
Un noble gesto
El gremio de periodistas que comienza a personalizarse, a saber que sus dirigentes no se hacen de la noche a la mañana, sino en base al empeño y desempeño de la doctrina independiente, con valor y con fortaleza.
Considero que merezco este homenaje
por haber trasegado por todos los campos del periodismo con ideales libres como
el viento”.
Su combate “Para mí es un honor estar al lado de Orlando Cataño Céspedes, porque él ha sido otro periodista de la radio que no detuvo su pluma ante el abuso temerario de Camilo Mejía Duque y sus huestes arrodilladas. Porque el Liberalismo en manos de él, fue un liberalismo arrodillado, nadie se atrevía a decir la verdad por miedo a Don Camilo Mejía Duque.
Para mí, particularmente, es un honor estar al lado de Cataño, porque él ha sido un periodista erguido, valeroso, sin miedo, sin
|
|
temor de que lo echaran de la Voz del Café; lo mismo que me pasaba a mí en la Voz Amiga con Oscar Giraldo Arango; allá nació la verdad bien dicha sin letras de plomo y por la garganta de cada uno de nosotros, digo de Orlando Cataño Céspedes y de Rafael Cano Giraldo; La Voz del Café y la Voz Amiga, dos antenas que no conocían la doblez cuando de causas entrañables a cada uno de esos organismos se refería”
Orgulloso de su hija
Mi hija Lillyan Lucero es una abogada
limpia y fiel a sus principios. Ella, mi adorada hija, está siempre al pié mío
cuidándome los últimos días de mi existencia”.
Camino recorrido Rafael Cano Giraldo, siendo un niño de 13 años de edad, en 1930, cuando estudiaba en el Instituto Santander, arrancó su recorrido periodístico, escribiendo en el periódico estudiantil “Alborada”.
Vendió en las calles de Pereira, el
periódico EL DIARIO que dirigió Emilio Correa Uribe, lo distribuyó y lo
administró. Se retiró y se dedicó de lleno, en el año 1939, al periódico “El
Quindío” de propiedad de Guillermo Vallejo Restrepo, Héctor Ángel Arcila y
Guillermo Ángel Ramírez para hacer oposición a Camilo Mejía Duque.
Luego El Imparcial fue transmitido
por La Voz Amiga y Ondas del Otún de propiedad del señor Oscar Giraldo Arango,
con esas voces sensacionales, y con el servicio informativo de las Agencias
Internacionales “United Express” y “Asociated Express”, con las últimas noticias
de todo el mundo.
El Imparcial
El periódico “El Imparcial” fue
fundado el 9 de julio de 1.948 por Rafael, tres meses después del vil asesinato
de Jorge Eliécer Gaitán, y que editó en talleres propios que le compró a Joaquín
Restrepo quien dirigía un periódico Conservador.
Tropiezos “El Imparcial”, bajo la dirección general de Rafael Cano Giraldo, y con imprenta personal, funcionó en la calle 21 en el edificio del Señor Roberto Marulanda que era, en esa época, Senador de la República.
Y tuve que retirarlo del edificio de Roberto Marulanda, Senador de la República, porque una hija de él, decía que eso no la dejaba dormir; el primer linotipo que traje yo aquí a Pereira que trabajaba en la noche, porque había que sacrificar la noche para poder sacar el periódico al día siguiente.
“Me dijo Don Roberto: yo tengo que cerrarle esa imprenta porque yo no voy a sacrificar a la hija mía. - Le dije: pues si a su hija le parece muy malo el periódico o el linotipo, bien pueda cierre la imprenta, pero vamos inmediatamente al Juzgado, porque allá tiene que pagarme, eso vale una plata grande, la plata que mandé yo para Estados Unidos por el linotipo es una plata grande y si usted la decomisa sin orden judicial, tiene que pagármela y arreglamos así el problema
|
para que su hija,
Blanca Marulanda, pueda dormir tranquila; ella ya ha enterrado cinco
esposos y conmigo ajusta los seis Es una anécdota buena que no la he
contado en ninguna parte”.
A manos de Zahur
Klemath Zapata
A partir del año 1982 “El
Imparcial” pasó a manos de Zahur Klemath Zapata. Después de la
negociación del caso, se le entregó de esta forma: “Bueno Libardo tiene
que enfrentarse de aquí en adelante para sacar el periódico, con
veracidad y absoluta libertad”.
Se quemó
Efectivamente, a esa misma
hora se realizaba la inauguración del edificio de Seguros Bolívar con su
presidente a bordo. En pocos días, se hizo el desembolso correspondiente
por $300.000 de la época y en forma casi que inmediata, se siguió
publicando.
Sobrino de los
dueños de El Espectador
Rafael Cano Giraldo, sobrino
de los dueños de “El Espectador, escribió en él y en El Tiempo con un
estilo y enfoque diferentes porque consideraba que allí si existía
seriedad, mientras en Pereira predominaba el chisme y la pornografía.
Preparado para
defenderse
Por su crítica fuerte recibió severas recriminaciones de las autoridades de turno, pero siempre salió avante gracias a la verdad que siempre predicó. Me hicieron varios atentados, pero la Mano Poderosa de Dios siempre me ha protegido.
|
|
Página 4 |
|
© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|