Bogotá, Colombia -Edición: 357

Fecha: Miércoles 20-07-2022

 

 

 

Página 8

 

  submit

TECNOLOGÍA

 

 


Cómo evolucionó la tecnología en los pañales
 

 

Todos los padres sienten el mismo temor al ver a sus hijos tan indefensos, con la piel suave y casi translúcida. Cuál es la mejor manera de cuidar su piel de las paspaduras.

 

La barrera cutánea de los bebés puede ser hasta un 30% más fina que la de un adulto, lo que la hace considerablemente más sensible.

 

Es por eso que, al momento de elegir un pañal, es necesario analizar que cubra todas las necesidades del bebé: debe ser cómodo y suave como para evitar irritaciones o paspaduras, ya que estará en constante contacto con su piel.



Con el paso del tiempo, los pañales fueron incorporando lo último de la tecnología para estar a la altura de las necesidades de los niños y aportar su granito de arena para un crecimiento más confortable.

 

Con la premisa de que cuidar a los bebés es fundamental, Huggies se planteó como desafío lograr productos que cubrieran esas necesidades.



“Desde Huggies siempre buscamos superarnos y poder ofrecer los atributos que los consumidores buscan en cada uno de los productos de nuestro portafolio: suavidad, comodidad, libertad de movimiento, flexibilidad y absorción.

 

La última gran innovación fue la tecnología Xtra-Flex que lanzamos el año pasado para acompañar el desarrollo natural de los bebés brindándoles la flexibilidad que necesitan para una mayor comodidad y mejor absorción. Esta misma tecnología que lanzamos bajo la submarca Active sec fue tan exitosa que la incorporamos al resto de nuestro portafolio de pañales este año”, afirman desde la compañía.

 

 

 



Con el tiempo, los pañales fueron evolucionando como un sistema integrado, volviéndose más absorbentes, con barreras reforzadas para evitar los desbordes laterales para poder acompañar cada etapa de los bebés.

 

Además, los diseños de Disney también se fueron sumando primero en los pañales premium y después en el resto de la gama.

Este año la empresa lanzó el nuevo pañal Huggies Supreme Care. Desde Kimberly-Clark afirman que esta incorporación introduce una experiencia superior desde el primer contacto con la piel.

 

Su nuevo diseño de cubiertas cuenta con fibras naturales que aportan una sensación tan suave como el algodón, canales respirables en forma de X y evita el uso de fragancias y parabenos.

 

De esta manera, brinda un cuidado superior para su delicada piel, manteniéndola tan perfecta como la de un recién nacido.



“Con Supreme Care, nuestro pañal unisex, desarrollamos un diseño innovador que

prioriza la suavidad y ofrece un cuidado puro y natural gracias a la tecnología Xtra-Care.

 

Cuenta con canales en forma de X que alejan rápidamente la humedad de la piel, brindando la confianza y tranquilidad de que estás optando por lo mejor para tu hijo” comentó Carolina Tacco, Brand Manager de Huggies.

 

Y agregó: “Sabemos de la importancia que tiene para los padres la piel del bebé, y por eso nos enorgullece lanzar al mercado el mejor pañal de la historia de la compañía”.

 

 

 

 

Conozca las nuevas tecnologías en el mundo de la arquitectura
 



En este mundo tecnológico, muchas disciplinas han sabido dar un salto al cambio. La arquitectura es una de las ramas que más se ha visto beneficiada en este ámbito. Es por ello que hoy podemos hablar con plena seguridad de que la tecnología es el impacto más grande que ha sabido revolucionar el mundo de la arquitectura.

La arquitectura, mediante el uso de la tecnología, ha sabido sostenerse y sobre todo innovar en estas épocas actuales, obligando a todos los profesionales de esta área a desarrollarse por completo en esta época en la que la arquitectura cobra vida en una pantalla.

Este aspecto ha podido cumplirse gracias al apoyo de otras ciencias como la ingeniería y la informática, quienes han permitido el desarrollo de muchas herramientas tanto de diseño, planos geográficos y modelos de construcción, los cuales logran simplificar el trabajo arquitectónico. Entre lo destacable de esta nueva ola de arquitectura moderna tenemos:
 

Aplicaciones para smartphone y tabletas
 



Las apps, llegaron para quedarse y revolucionar la industria arquitectónica. Hoy son numerosas, y las aplicaciones que podemos encontrar, son incluso capaces de convertir tus dispositivos en plantillas de diseños de interiores y exteriores, como otras que son capaces escanear edificios, con la finalidad de visualizar sus capas.
 

Edificios inteligentes
 

Los edificios inteligentes han sido capaces de generar un gran impacto en la sociedad, pues integran un sinfín de beneficios como control climático y uso de una tecnología ecológica, que han reducido notablemente la contaminación, como es el caso de la luz solar.

 

 

Página 8

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020- 2022- Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis