Página 7 |
|
![]() |
ESPECIAL |
||
|
En Caquetá y Guaviare fortalecen sistemas contra incendios
Según datos del Ideam, los de 2022 fueron los peores registrados
en una década durante estos meses. Además, de acuerdo con la organización Global
Forest Watch, en enero se presentaron más de 1.200 alertas de incendios,
comparadas con las 280 que se presentaron durante el mismo periodo de 2021 en la
región amazónica colombiana.
|
También, un mayor número de actores con poder económico están tomando el control de los bosques y quemando amplias extensiones como una estrategia rápida y barata para apropiarse de la tierra.
Las llamas que consumieron 15.000 hectáreas de bosque amazónico
solo en Guaviare no son un incidente aislado y sus comunidades lo saben mejor
que nadie.
Por eso, decidieron organizarse para tomar acciones encaminadas a
un Monitoreo Comunitario Participativo (MCP) y de prevención de incendios
forestales cada vez más robusto y fortalecido.
El Monitoreo Comunitario Participativo (MCP) Durante tres años,
organizaciones comunitarias de Belén de los Andaquíes, Cartagena del Chairá
(municipios de Caquetá) y Calamar (Guaviare) emprendieron un proceso para
fortalecer su gobernanza y reforzar habilidades técnicas en Monitoreo
Comunitario y de gestión para el manejo y uso de los recursos forestales que,
para los casos de Calamar y Belén de los Andaquíes, incluyó la prevención de
incendios.
|
Protección de bosques
A través del análisis de datos, los habitantes pueden hacer un diagnóstico de los bosques y sus servicios para establecer acciones y medidas que les permitan manejar y aprovechar sosteniblemente todo lo que les proporcionan estos ecosistemas. ![]() Verónica y Cristina López son hermanas y hacen parte del proceso de monitoreo comunitario en la vereda Palmichales, en el municipio de Cartagena del Chairá.
Ambas coinciden en que “el monitoreo comunitario de recursos naturales es una experiencia muy enriquecedora, una oportunidad para conocer los recursos con los que cuentan las comunidades y lo importantes que son” -y agregan que- “en estos procesos se enseña a las personas a amar el medio ambiente y la naturaleza, además de la apropiación de su territorio”.
|
|
Página 7 |
© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|