Bogotá, Colombia -Edición: 358

Fecha: Viernes 22-07-2022

 

Página 6

  submit

NACIONAL

 

 

 

A la cárcel: alias "Villa", presunto cabecilla del Clan del Golfo en Urabá
 



Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de garantías de Apartadó impuso media de aseguramiento en centro carcelario contra Fernando Alberto Villa Giraldo, alias Villa o Mauricio, presuntamente, responsable de los delitos de concierto para delinquir en calidad de cabecilla, terrorismo y porte ilegal de armas de fuego de defensa personal.

Alias Villa fue capturado por la Policía Nacional el pasado 14 de julio en el municipio de Carepa (Antioquia).

Según la investigación, adelantada de un fiscal especializado de Antioquia, Villa sería hombre de confianza de alias Chiquito Malo, máximo cabecilla del Clan del Golfo, y encargado de la parte política de la organización en la región de Urabá.

Las labores de policía judicial evidenciaron que durante el paro armado ordenado por esa estructura criminal, el procesado habría sido el encargado de difundir mensajes intimidantes a la población civil; además de coordinar la adquisición de armas y municiones para los integrantes del grupo armado ilegal.

Alias Villa fue capturado por la Policía Nacional el pasado 14 de julio en el municipio de Carepa (Antioquia). En desarrollo de las audiencias concentradas negó su responsabilidad en cuanto a los delitos imputados en su contra.

 

 

12 personas heridas por desplome de cementerio en Chocó
 



Doce personas resultaron heridas cuando una de las bóvedas del cementerio del municipio de Tadó, Chocó, se desplomó en medio de un sepelio.

 

 


Según información de las autoridades, este grupo de personas estaba sobre la estructura y debido al peso se colapsó debido al peso, cayendo sobre otras personas.


Los lesionados fueron traslados al Hospital San José, donde fueron atendidos por fracturas y laceraciones en en el cuerpo.Otro de los heridos está en observación, tras sufrir una convulsión luego del accidente.

"De los pacientes recibidos, cuatro tenían lesiones menores, dentro de la normalidad, solamente con laceraciones múltiples y ocho ingresaron con trauma un poco más complejo", dijo Darithza Ledesma, coordinadora médica, a ‘RCN Mundo’.


Por su parte, la alcaldía del Chocó en coordinación con los organismo de gestión del riesgo se encuentran validando el estado de la demás estructuras del cementerio para evitar que situaciones así vuelvan a suceder.
 

INVIAS asegura que no hizo parte de licitación en puente Hisgaura
 



El Instituto Nacional de Vías (Invias) se pronunció respecto a la situación del puente Hisgaura, en Santander, el cual presentó nuevos daños estructurales.

La entidad aclaró que no hizo parte del proceso de licitación para su construcción, que fue hecha por el anterior gobierno de Juan Manuel Santos, "a través del Fondo Adaptación y ejecutada por la firma española Sacyr S. A.".

Agregaron que "la interventoría del puente estuvo a cargo de Parsons Brinckernoff y Eta S. A.".

"Durante su administración, la participación del INVÍAS se limitó única y exclusivamente a recibir la obra de acuerdo con los informes de la interventoría y a las recomendaciones de la mesa de expertos que para tales fines integraron funcionarios de INVÍAS y personal de la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI), órgano de consulta del Gobierno Nacional en materia de infraestructura.

 

Esta mesa entregó al Fondo Adaptación un informe donde se dejaron los comentarios en torno a la calidad, ejecución y estado del puente", aclaró la entidad.

También indicó Invias que está dispuesta a colaborar con el proceso que adelanta la Contraloría, hacia las personas y organizaciones que hicieron parte de la licitación y construcción.

 

 

 

Judicializan a exalcalde de Puerto Gaitán por contratos irregulares
 



La Fiscalía General de la Nación estableció que José Alex Fierro Guayara, quien ejerció como alcalde de Puerto Gaitán (Meta) en el periodo 2016 – 2019, habría direccionado el contrato para la compra de un bote de rescate, de tal forma que fuera adjudicado a la corporación representada por una contratista, identificada como Angélica Ricardo Rojas.

Asimismo, fueron detectadas diversas irregularidades en todo el proceso contractual, en las cuales, al parecer, también participaron la entonces secretaria de Gobierno municipal Ermincia Granados; y el ingeniero Ferney Alexander Montaña Rodríguez, como intermediario.

En ese sentido, una fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción imputó a las cuatro personas presuntamente involucradas, según el posible nivel de participación, los delitos de peculado por apropiación e interés indebido en la celebración de contratos.

Adicionalmente, a la señora Ricardo Rojas le fue imputado el delito de falsedad ideológica en documento público. Los cargos no fueron aceptados por los procesados, quienes deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en el lugar de residencia.

 

 

 

  

 

 

 

Página 6

 

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis