Bogotá, Colombia -Edición: 360

Fecha: Miércoles 27-07-2022

 

 
 

Página 2

 

 submit

INTERNACIONAL

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director Zahur Klemath Zapata 

 

GerenteLaurie Agront  

            
Gerente Operativo: Alba L. Arenas. V.

Jefe de Redacción: Rubén Darío Varela H.

     Editor: Sergio Canu de Von

     RedacciónJosé Rodríguez 

Deportes: José Hilario Zapata

 Redes Sociales: Estrella Velasquez

   Diagramación: Linda Cubillos

 

ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido.

...

Soporte TécnicoAurooj Ali Khan

 

 


compresión de gas de Portovaya, que requiere de revisión según los estándares del Servicio Federal de Supervisión Ambiental, Tecnológica y Nuclear.

Este paso ya fue adelantado por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien la semana pasada advirtió de que a finales de julio otra turbina del Nord Stream 1, que enlaza Rusia y Alemania a través del mar Báltico, debería ser reparada.

Desde hace semanas el gasoducto ha minimizado sus capacidades debido a, según Rusia, la ausencia de una turbina averiada que fue enviada a Canadá para su reparación y cuyo retorno a Alemania se retrasó como consecuencia de las sanciones impuestas por Ottawa a Moscú en respuesta a la invasión de Ucrania.
 

Unión Europea prorroga seis meses sanciones contra Rusia
 



El Consejo Europeo aprobó este martes prorrogar seis meses las sanciones impuestas en 2014 contra Rusia y reforzadas por la invasión de Ucrania, desatada el 24 de febrero por la orden de invasión dada por el presidente ruso, Vladimir Putin, con lo que las medidas estarán en pie hasta el 31 de enero de 2023.

"Estas sanciones, impuestas por primera vez en 2014 en respuesta a las acciones de Rusia para desestabilizar la situación en Ucrania, han sido expandidas de forma significativa desde febrero de 2022 ante la agresión militar no provocada e injustificada contra Ucrania", ha indicado el Consejo Europeo en un comunicado.

Así, ha recordado que estas medidas punitivas "consisten en estos momentos de un amplio espectro de medidas sectoriales, incluidas restricciones a las finanzas, la energía, la tecnología y los bienes de doble uso, así como la industria, el transporte y los bienes de lujo".

El organismo ha recordado que, además de las sanciones económicas, hay en pie una serie de medidas en respuesta a las acciones "desestabilizadoras" de Rusia contra Ucrania, incluidas restricciones a las relaciones económicas con la península de Crimea, anexionada en 2014, y la ciudad de Sebastopol, así como las zonas controladas por las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.
 

Casos de viruela del mono se disparan en Perú y superan los 200
 



Perú confirmó 203 casos de contagio de la viruela del mono en el país, a casi un mes

 

 

 

de haberse registrado en Lima el primer caso de esta enfermedad, informó este lunes el Ministerio de Salud. "Tenemos en este momento 203 casos que se han identificado", dijo a la televisora estatal TV Perú, Víctor Suárez, jefe del Instituto Nacional de Salud.


"La mayoría de los casos (91%) son de Lima y Callao. En la última semana se ha incrementado los casos básicamente por la trasmisión en la población", indicó Suárez.


Según las autoridades sanitarias, en ocho de las 25 regiones de Perú se han reportado casos."Los pacientes en general han ido evolucionando favorablemente, solo siete de los 203 pacientes han requerido hospitalización, pero nada grave", señaló. El primer caso se detectó en Lima, el 26 de junio.

El Ministro de Salud, Jorge López, manifestó que después que la Organización Mundial de Salud (OMS) declarara el sábado la emergencia internacional, el ministerio evalúa adquirir la vacuna contra la enfermedad.

"Lo único que nos falta a aquello que la OMS ha indicado en su alerta es la vacuna, lo cual actualmente está siendo evaluado por el comité de expertos (del ministerio)", dijo a la prensa López. La OMS activó su máximo nivel de alerta para tratar de contener el brote de viruela del mono que ha afectado a casi 17.000 personas en 74 países.
 

Murió el ex primer ministro norirlandés David Trimble
 



David Trimble, el ex primer ministro de Irlanda del Norte que ganó un Premio Nobel de la Paz por su labor de reconciliación entre protestantes y católicos en la provincia británica, murió el lunes a los 77 años, informó el partido Unionista.

"Con gran tristeza, la familia de Lord Trimble anuncia que falleció a primera hora de hoy (lunes) tras una corta enfermedad", dijo el Partido Unionista del Úlster (UUP, en inglés) en un comunicado.

Jurista de formación, Trimble entró en política a principios de los años 70 en el partido unionista Vanguard, muy próximo a los paramilitares.

Y 25 años después, este protestante dio forma junto al fallecido John Hume al Acuerdo de Paz del Viernes Santo, por el que ambos fueron recompensados con el Premio Nobel de la Paz.

"Profundamente entristecido por la muerte de David Trimble, quien tuvo un papel crucial y valiente en la instauración de la paz en Irlanda del Norte", reaccionó en Twitter el primer ministro irlandés Micheal Martin.

 

El primer ministro británico, Boris Johnson, elogió al antiguo líder norirlandés, al que calificó de "gigante de la política británica e internacional". "Será recordado por su inteligencia, valentía personal y firme determinación para cambiar la política a mejor", añadió Johnson en Twitter.

 

 

 

  

 

 

Ucrania reanudará exportación de granos y Rusia reduce entrega de gas
 

 

En medio de la guerra que no da tregua, el gobierno de Kiev anunció que espera esta semana retomar la exportación de cereales por el mar Negro por primera vez en cinco meses de guerra, mientras que el Kremlin dijo que por “motivos técnicos” reducirá en un 20% el suministro de gas a Europa, lo que volvió a encender las alarmas en el viejo continente que enfrenta una ola de calor.

La estatal rusa Gazprom informó que a partir de este miércoles reducirá a la mitad el suministro actual a través del gasoducto Nord Stream 1 aludiendo a la revisión de una nueva turbina, como ya pasó hace semanas.

Nord Stream, con una capacidad de 167 millones de m3 según Gazprom, conecta a Rusia con Alemania por el mar Báltico.

 

Es una infraestructura estratégica para el suministro de gas a Europa, muy dependiente de los recursos energéticos rusos y actualmente opera a un 40 por ciento de su capacidad, con lo que a partir de mañana se reducirá a un 20 por ciento, lo que supone unos 33 millones de metros cúbicos de gas por día, tal y como recoge la agencia rusa de noticias TASS.
 

Gazprom ha justificado su decisión en el estado de una turbina de la estación de

 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5.online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2020. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020- 2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis