Bogotá, Colombia -Edición: 360

Fecha: Miércoles 27-07-2022

 

Página 6

  submit

NACIONAL

 

 

 

Asesinaron a patrullero de Policía en Tibú, Norte de Santander
 



Un patrullero de la Policía Nacional resultó muerto en un nuevo ataque a esta fuerza, ocurrido en el municipio de Tibú, Norte de Santander, siendo el segundo que muere en menos de 24 horas.

La víctima fue identificada como James Antonio Morales, el cual estaba en servicio en la subestación del municipio, cuando al parecer, recibió un disparo desde lejos.

Según las primeras informaciones, el patrullero fue atacado por un francotirador, que al parecer esperó a que saliera el uniformado para dispararle en el pecho, lo que le causó la muerte de manera inmediata.

“El hecho ocurrió cuando el uniformado que realizaba turno, brindaba acompañamiento y seguridad a un funcionario que salía de la estación a disfrutar de su descanso, siendo afectado por el francotirador a la altura del pecho”, señalaron las autoridades, citados por la revista Semana.

Hasta el momento, se sospecha que los posibles responsables serías miembros del ELN o las disidencias de las Farc, que operan en esa región del Catatumbo.
 

Ataque armado a subestación de Policía en Betulia, Antioquia
 



Nuevamente la Policía Nacional es atacada por grupos armados ilegales, en esta ocasión fue en el municipio de Betulia, Antioquia, donde sufrieron un hostigamiento en la subestación.

 

 


Se reportó que durante 20 minutos, en horas de la noche del lunes, los uniformados fueron sorprendidos por una ráfaga de disparos, sin reconocer quiénes fueron los responsables.


“Fue un hostigamiento a la subestación de Policía del corregimiento de Altamira que inició tipo 8:10 de la noche y duró más o menos unos 20 minutos. Hasta el momento no hay ningún Policía herido ni ningún auxiliar de la Policía. Obviamente la comunidad está muy atemorizada”, dijo el alcalde Juan Manuel Lema.

 

También en redes sociales, el expresidente Álvaro Uribe denunció el hecho: “En estos momentos atacada la Estación de Policía de Altamira, Betulia, Antioquia. Se pide apoyo por para la policía y la comunidad”.

Aunque no se sabe por el momento quiénes atacaron a la subestación, se sospecha que podrían ser miembros del Clan del Golfo, relacionado con el 'Plan Pistola' que adelantan contra la Fuerza Pública.

 

Cabe recordar que el pasado fin de semana, en Yarumal, Antioquia, sujetos desconocidos dispararon contra dos policías, uno de ellos murió y la otra víctima, una patrullera, falleció el pasado lunes en Medellín.
 

A nivel alto subió riesgo en Colombia por viruela del mono
 



El nivel de riesgo por viruela del mono en Colombia pasó de moderado a alto, según el reciente anuncio del Ministerio de Salud, que tomará nuevas medidas para contener la enfermedad.

El ministro Fernando Ruiz explicó que la decisión fue tomada durante el último Puesto de Mando Unificado, al recopilar datos de expertos acerca de este síndrome.

“Se evidenció que tenemos una ventana de oportunidad para hacer un trabajo de contención antes de una posibilidad de transmisión comunitaria”, afirmó el jefe de cartera.

Agregó que “también es cierto que desde la semana anterior se han venido tomando una serie de decisiones, que ya se consolidaron como un plan de acción para la afectación de este evento en el país”.

Por otro lado, Ruiz ratificó que en Colombia “llevamos 12 casos, la mayoría de ellos derivados de contagios fuera del país y diagnosticados en Colombia”.

  

 


Entre las medidas tomadas por el Ministerio de Salud, están el aumento de capacidad para diagnosticar los casos y mejorar respuesta en aeropuertos que reciban viajeros internacionales, además de nuevas acciones en las EPS como línea de atención, telemedicina y crear puntos para sospechosos de la viruela del mono.

 

JEP abre incidente de desacato a ministro de Justicia, Wilson Ruiz
 



La Sección de Audiencia de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) abrió incidente de desacato en contra del ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela, por no entregar la información solicitada sobre las acciones que ha implementado la cartera para desmantelar y someter a las bandas criminales.

Según la JEP, el jefe de cartera no respondió doce preguntas que el tribunal hizo sobre las medidas cautelares que busca proteger los derechos fundamentales del os de comparecientes ante la JEP, miembros de Fuerza Pública e integrantes de las antiguas Farc.

"La persistencia de las violaciones a los derechos de los excombatientes en proceso de reincorporación exige el seguimiento permanente a las órdenes proferidas a las entidades estatales con obligaciones vinculantes en materia de garantías de seguridad, como se estableció en el Acuerdo Final de Paz y se desarrolló normativamente, y la verificación de que se han cumplido de manera efectiva", indicó la JEP.

La JEP resaltó que volvió a solicitar al ministro Ruíz el informe, pese a que se cumpliera el tiempo estimado para entregarlo, al no recibirlo el tribunal decidió abrir el incidente.

"Ante el incumplimiento reiterado por parte del ministro de Justicia y del derecho a las órdenes impartidas, el desconocimiento de la advertencia sobre la sanción que ameritaría dicha conducta, la SAR decidirá abrirle el incidente de desacato avisado, con el propósito fundamental de lograr el cumplimiento efectivo de la orden pendiente", puntualizó la JEP.

 

 

  

 

 

Página 6

 

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis