Bogotá, Colombia -Edición: 361

 Fecha: Viernes 29-07-2022

 

 
 

Página 2

 

 submit

Bogotá

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director Zahur Klemath Zapata 

 

GerenteLaurie Agront  

            
Gerente Operativo:        Alba L. Arenas. V.       

Editor:     Linda Cubillos

         Redacción:     Rubén Varela                   

         Deportes:     Endey J. Marrero           

 Redes Sociales:     Estrella Velasquez            

   Diagramación:     Madison Muñiz                 

 

ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido.

...

Soporte TécnicoAurooj Ali Khan

 


 

 

Defensoría rechazó ola de homicidios contra la Fuerza Pública

 

 

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, rechazó de manera vehemente la ola de asesinatos de la que vienen siendo víctimas miembros de la Policía Nacional. “Como colombianos, lamentamos la pérdida de las vidas de estos valerosos funcionarios, quienes consagran su vida a la seguridad de todas las personas y comunidades que habitan el territorio nacional, especialmente en zonas de conflicto armado y violencia organizada”, aseguró.

En lo que va del año, y hasta este 25 de julio, grupos armados organizados han asesinado a 34 miembros de la Policía Nacional y han dejado heridos a 68, según información del Ministerio de Defensa y de la Policía Nacional.

Según Carlos Camargo, acciones de este tipo hacen casi imposible la búsqueda de los escenarios de paz que requiere de forma urgente Colombia, para enrumbarse definitivamente en la reconciliación y en la convivencia armónica imprescindible para el desarrollo.

“Extendemos nuestros sentimientos de solidaridad a los familiares y compañeros de los policías asesinados y solicitamos a las autoridades que se adopten medidas especiales para prevenir estos homicidios selectivos contra el personal policial”, agregó el Defensor del Pueblo.

De igual forma, hizo un llamado enérgico a los grupos armados ilegales para que frenen estas acciones violentas, que además, atemorizan a la población civil.
“Confiamos en que la Fiscalía General de la Nación despliegue toda su capacidad para que las investigaciones permitan dar con los responsables de los asesinatos de los miembros de la Policía”, puntualizó el Defensor del Pueblo.

 

Inicia marcaje de las armas traumáticas de uso civil en Bogotá

 

 

Los ciudadanos interesados en hacer marcar su arma, deben iniciar el trámite en www.controlarmas.mil.co diligenciando un formulario y posteriormente entregar su arma en los almacenes de Indumil.

Bogotá, 27 de julio de 2022. El ministro de Defensa Nacional, Diego Molano Aponte anunció que, desde el pasado 4 de julio, hasta el 4 de marzo de 2023, los colombianos ya pueden comenzar con el proceso de marcaje de su arma traumática.

“Hoy en Colombia tenemos dos procesos en curso relacionados con el tema de armas, uno, el Decreto 1417 de 2021 que salió el año pasado de control de armas traumáticas, y dos, el que surge de la Ley de
 

 

 

Seguridad Ciudadana”, que busca la reglamentación de las armas menos letales, la afirmó el ministro Molano.

 

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa, ha trabajado en el control de armas en Colombia con los decretos de clasificación y reglamentación de armas traumáticas (1417 de 2021), y registro de identificación de huella balística para armas de fuego (771 de 2022).

“Desde el año pasado comenzó la reglamentación y lo que se ha buscado en primer lugar, es garantizar que las armas traumáticas similares a las de guerra o de uso privativo de las Fuerzas Militares, sean devueltas de forma voluntaria, y en el caso de las de uso civil y defensa personal sean marcadas y registradas. (…) Este proceso, que inició el año pasado, tendrá una transición hasta noviembre de 2023 para que sean completamente normalizadas”, afirmó el ministro Diego Molano.

Arma traumática de uso civil o defensa personal

Si usted tiene en su poder un arma traumática de uso civil o defensa personal, a partir del 4 de julio de 2022 debe agendar su trámite a través de la página www.controlarmas.mil.co diligenciar el formulario y proceder al marcaje del arma.

 

Medidas cautelares contra Visa y Mastercard por sobrecostos

 

 

La Superintendencia de Industria y Comercio impuso medidas cautelares a las entidades Visa y Mastercard, por posibles sobrecostos en pagos internacionales con tarjetas de débito y crédito.

La decisión se dio por una denuncia contra las dos compañías financieras, donde supuestamente estarían haciendo más costoso el modelo de Agente de Retención Local (LCA), con la cual se hacen los cobros y pagos en moneda local, en países como Chile, Argentina, Perú y Colombia.

"De una parte, habrían enviado cartas y comunicaciones a los bancos en Colombia señalando un posible incumplimiento de sus condiciones de uso al permitir el modelo LCA y amenazando con la imposición de multas periódicas y sucesivas, así como la revocación de las licencias de las tarjetas (pérdida de la franquicia). De otra, estarían solicitando a los bancos que dejen de afiliar a más comercios extranjeros para el funcionamiento del modelo LCA", dijo la SIC.

La SIC aseguró que "Visa y Mastercard habrían propuesto a los bancos adquirientes que las transacciones del modelo LCA únicamente puedan ser procesadas a través de dos programas creados por estas franquicias; estos programas permitirían el uso del modelo LCA, pero con la aplicación de tarifas y costos más elevados (similares a las del modelo tradicional de “Cross Border”) y estableciendo restricciones para el procesamiento de pagos a comercios extranjeros hechos por fuera de estos".

También señaló la Superindustria que este sistema se estaría aplicando entre julio y septiembre de este año, "lo que significaría un aumento de las tarifas en las transacciones del modelo LCA que oscilarían entre el 700% y el 1000%, aumentando los precios de los bienes y servicios ofrecidos por comercios electrónicos extranjeros y la exclusión de aquellos comercios que no adhieran a los programas creados por estas franquicias".

 

 
 

Bicitaxistas marchan por la Autopista Norte contra el Distrito de Bogotá

 

 

Continúan las protestas de los bicitaxistas contra el Distrito, luego de que la alcaldesa Claudia López ordenara el desmonte de este servicio, para los que funcionan con motor.

Desde muy temprano que las manifestaciones se realizan en dos puntos de la ciudad, el primero es por la Autopista Norte, donde comenzaron a marchar desde la calle 170 y buscarían llegar al Palacio de Liévano. Por esta razón, las autoridades de tránsito solicitaron a conductores y ciudadanos tomar rutas alternas, mientras finalizan las manifestaciones por esta vía.

El otro punto álgido de estas protestas está en los alrededores del Portal de Las Américas, el cual sigue cerrado por disturbios entre manifestantes y la Fuerza Pública. "A la hora se mantiene el cierre del Portal Américas y las estaciones Patio Bonito, Biblioteca Tintal y Transversal 86 por manifestación en la zona. Flota troncal hace desvíos en la estación Banderas", señaló Transmilenio, sobre las 11:23 a.m.

Una de las peticiones de los conductores de este servicio de transporte, es que se les permita seguir trabajando y lo regulen, ya que aseguró la alcaldesa que era ilegal y debía ser desmontado, con el argumento que el SITP ya cubría sus rutas en los barrios de la capital.

 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5.online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2020. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020- 2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis