Bogotá, Colombia -Edición: 362

Fecha: Domingo 31-07-2022

 

 
 

Página 2

 

 submit

INTERNACIONAL

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director Zahur Klemath Zapata 

 

GerenteLaurie Agront  

            
Gerente Operativo: Alba L. Arenas. V.

Jefe de Redacción: Rubén Darío Varela H.

     Editor: Sergio Canu de Von

     RedacciónJosé Rodríguez 

Deportes: José Hilario Zapata

 Redes Sociales: Estrella Velasquez

   Diagramación: Linda Cubillos

 

ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido.

...

Soporte TécnicoAurooj Ali Khan

 

 

 

Cámara de Representantes de EE. UU. prohíbe armas semiautomáticas
 



La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado este viernes la prohibición de los fusiles de asalto, medida que limitaría el uso de estas armas por primera vez desde 2004, y que deberá pasar ahora al Senado, donde probablemente no consiga los apoyos suficientes.

El proyecto de ley ha sido aprobado con 217 votos a favor, mientras que se han registrado 213 votos en contra, siendo casi todos los opositores a dicha norma los legisladores republicanos.

No obstante, dos representantes republicanos --Chris Jacobs y Brian Fitzpatrick-- han apoyado la medida, mientras que cinco representantes demócratas --Henry Cuellar, de Texas; Jared Golden, Maine; Vicente Gonzalez, Texas; Kurt Schrader, Oregon; y Ron Kind, Wisconsin;-- han votado en contra, según ha informado el periódico 'The Hill'.

Esta legislación exige específicamente prohibir la fabricación, distribución o importación de armas semiautomáticas, como respuesta a la preocupación que han generado los tiroteos masivos que han ocurrido en el país en los últimos meses.

"Nuestra nación ha visto con un horror indescriptible cómo se han utilizado armas de asalto en masacre tras masacre en comunidades de todo el país", ha declarado la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, según recoge 'NBCNews'. Sin embargo, es poco probable que el proyecto de ley avance en el Senado, debido a la amplia oposición republicana en dicha cámara. Se necesitaría el apoyo de al menos una decena de republicanos y el de todos los senadores demócratas.
 

Barco turco, el primero en zarpar con cereales desde puerto ucraniano
 



Diez barcos cargados con cereales y listos para zarpar desde puertos ucranianos en el marco del acuerdo para la exportación de

 

 

 

alimentos alcanzado entre Rusia y Ucrania con la mediación de Turquía y Naciones Unidas, confirmó el presidente Volodomir Zelenski que ayer presenció las labores de cargue en el puerto de Chornomorsk.

 

Un barco turco será el primero en partir, con lo que se reanudará la exportación de granos suspendida desde el inicio de la guerra que comenzó el 24 de febrero pasado, dijo el mandatario ucraniano acompañado por los embajadores de EEUU, Reino Unido, Italia, Canadá, Alemania, Turquía, así como representantes de la Unión Europea (UE) y la ONU.

"Por primera vez desde el 24 de febrero, se ha reanudado el trabajo en los puertos marítimos de Ucrania. Los barcos, que fueron cargados con grano durante el invierno, están listos para partir tan pronto como nuestros socios, Naciones Unidas y Turquía acuerden un 'corredor humanitario' en dirección al Bósforo", dijo el ministro de Infraestructura ucraniano, Oleksander Kubrakov.

El funcionario destacó a Ucrania como "el garante de la seguridad alimentaria mundial", y ha incidido en que desde Kiev se ha hecho "todo lo posible" para comenzar cuanto antes con la exportación de cereales.

 

Bolivia registra un caso de rubéola, después de 16 años
 



Bolivia registró un caso de rubéola después de 16 años, informaron este viernes autoridades de salud al anunciar una campaña masiva de vacunación desde agosto próximo.

"Después de una serie de pruebas se llegó a confirmar (...) dando por positivo el caso de rubéola en una paciente de 31 años", informó Luis Suárez, director del departamento amazónico de Beni (noreste).

 

El funcionario explicó que la paciente es una embarazada y que se rastrea con cuántas personas tuvo contacto, pues el virus se transmite a través de estornudos, tos o el contacto con superficies contaminadas.

El caso se registró en la ciudad de Trinidad, capital del departamento de Beni, de unos 166.200 habitantes.Suárez anunció "una campaña masiva de vacunación" desde el 10 de agosto próximo hasta fin de mes.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) declaró en 2015 a Bolivia libre de rubéola, pues el último caso se registró en 2006.

En noviembre de 2021, la organización alertó que todo el continente americano corría un "alto riesgo" de brotes de enfermedades prevenibles como poliomielitis, rubéola y sarampión. La OPS dio su alerta debido a la falta de vacunación de rutina por la pandemia de Covid-19.
 

 

 

 

 

 

Brasil confirma la primera muerte por viruela del mono
 



Las autoridades sanitarias brasileñas han confirmado este viernes la primera muerte por viruela del mono en Brasil, que hasta el miércoles ha registrado 978 casos positivos, la mayoría en Sao Paulo y en Río de Janeiro.

El fallecido es un hombre de 41 años con graves problemas inmunitarios y fue ingresado en el Hospital Eduardo de Menezes, en Belo Horizonte, según han recogido el diario brasileño 'O Globo'.

La viruela del mono comienza con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, agotamiento e inflamación de los ganglios linfáticos. Esta enfermedad puede ser mortal, aunque suele ser más leve que la viruela.

Dicho virus, declarado como emergencia de salud pública de carácter "preocupante" a nivel internacional por la Organización Mundial de la Salud, se transmite a las personas a partir de diversos animales salvajes, como roedores y primates, pero también puede transmitirse entre personas tras un contacto directo o indirecto.

 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5.online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2020. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020- 2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis