Bogotá, Colombia -Edición: 362

Fecha: Domingo 31-07-2022

 

Página 6

  submit

NACIONAL

 

 

 

Capturan a alias ‘Esteban’, mano derecha de ‘Chiquito Malo’
 



El ministro de Defensa Diego Molano confirmó el contundente golpe contra el Clan del Golfo con la captura de alias 'Esteban', mano derecha de alias 'Chiquito malo'.

"Una ficha más de 'Chiquito Malo' que cae. Fue capturado alias 'Esteban', criminal del Clan del Golfo, responsable de ataques a policía en Urabá y Carepa", expresó el ministro Molano, a través de su cuenta de Twitter.

Molano recalcó que "el que quiera atentar contra nuestros policías será capturado y judicializado", haciendo referencia al plan 'pistola' contra la fuerza pública.

El capturado fue entregado a las autoridades judiciales para que le imputen los cargos de concierto delinquir agravado y responda por sus crímenes, perpetrados por más de 6 años.

Cabe recordar que en las últimas semanas la Policía ha dado importantes golpes contra las estructuras criminales, entre ellos en Apartadó, Antióquia, la neutralización de alias ‘Cherry’, cabecilla principal de la subestructura ‘Carlos Vásquez’ del Clan del Golfo.

Por otro lado y como medida contra las acciones contra la fuerza pública, el Ejército Nacional informó el traslado de refuerzos a zonas de Urabá y Carepa.
 

Primer caso de viruela símica en Cartago, Valle del Cauca
 

 

Continúan aumentando los contagios de viruela símica, esta vez se reportó un nuevo caso en el Valle del Cauca.

 

 

 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud (INS), el contagio fue producido por contacto estrecho con el paciente de Pereira.

"Se confirmó el primer caso de la viruela del mono en el Valle, esta en Cartago. por el momento estamos en constante seguimiento" , indicó María Cristina Lesmes , secretaria de Salud de Cali.


El ciudadano se encuentra en aislamiento vigilado en su casa. Hasta el momento cuenta con optimas condiciones de salud y se adelanta el proceso de identificación de la posible cadena de transmisión con sus contactos.

Este viernes también fue confirmado el primer caso en Antioquia, poniendo este virus en cuatro departamentos: Cundinamarca, Valle, Risaralda y Antioquia, para un total de 15 pacientes, los cuales son hombres y la mayoría han reportado antecedentes de viajes internacionales.
 

Ejército crea la Línea 107 para combatir acciones criminales
 



Con el objetivo de poder prevenir o contrarrestar actos en contra de la seguridad nacional, así como combatir las acciones criminales de los grupos armados organizados y sus cabecillas, el narcoterrorismo y demás economías ilícitas, el Ejército Nacional creó la Línea de Denuncia 107 Antiterrorismo.

La línea gratuita nacional busca además ser un canal efectivo de comunicación entre el ciudadano y la institución, con el fin de recibir y difundir información oportuna que contribuya a la afectación o neutralización de los factores de inestabilidad dentro del marco constitucional y la ley.

Además, desde hoy tiene la capacidad de atender un alto volumen de llamadas, las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Así, la población civil ahora tiene un espacio en el cual encontrará en el Ejército un aliado para la seguridad local, regional y nacional, lo que redundará en mejorar la tranquilidad tanto en los casos urbanos como en la zona rural a lo largo y ancho del territorio nacional.

La línea 107 servirá para que la comunidad informe y se puedan neutralizar, evitar o prevenir acciones terroristas, ubicar depósitos ilegales, laboratorios para el procesamiento de droga, secuestros, localización de cabecillas y miembros de

 

 

 

grupos armados organizados y, en general, denunciar cualquier hecho o acción que vaya en contra de la ley.

Las personas que informen de manera oportuna y veraz hechos que puedan atentar contra la seguridad podrán recibir recompensas de acuerdo con un proceso de valoración de la información. Así mismo, quienes denuncien tendrán garantía de absoluta reserva de su identidad.

 

Capturan a dos presuntos implicados en caso de Mario Castaño
 



l CTI de La Fiscalía capturó a James Peña Garzón, director del programa 'Escuela Taller' del departamento de Caldas y a Pablo César Herrera Correa, el gerente de la empresa Proyecta del Quindío por estar presuntamente vinculados con el caso de corrupción del exsenador liberal Mario Castaño.

De acuerdo con la información del ente investigador, es investigado por su presunta participación en el caso de 'Las Marionetas', que tenía como fin tener proyectos para sacar dineros ilícitos por cuenta de contratos con el Estado.

Por su parte, Herrera es investigado debido a los contratos que tenía Proyecta con Alejandro Noreña Castro, socio del senador capturado. Su detención se registró en horas de la mañana por funcionarios de la Fiscalía General de la Nación en el Centro Administrativo Departamental.

Cabe recordar que Mario Castaño fue detenido este 7 de junio y es investigado por ser presuntamente el líder de una red de direccionamiento de contratos públicos en los departamentos de Caldas, Cauca, Chocó, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca.

Dicha red estaría conformada por más de 70 personas y el rol del senador sería el de que estar pendiente de los contratos y presupuestos para direccionarlos a favor de estas personas.

 

 

 

 

 

  

 

 

Página 6

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis