Bogotá, Colombia -Edición: 364

 Fecha: Viernes 05-08-2022

Página 3

 submit

NACIONAL

 

 

 

Reportan emisión de ceniza del Volcán Nevado del Ruiz
 



El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que en medio del seguimiento permanente del volcán del Nevado del Ruiz se registró nuveamente la emisión de ceniza desde su parte más alta.

Gracias a las cámaras instaldas en el área del volcán, el SGC logró evidenciar que las "señales sísmicas de fluidos (pulsos de tremor volcánico, tremor volcánico continuo y sismos de largo periodo) de bajo a moderado nivel energético, algunas estuvieron asociadas a emisiones de ceniza"

La entidad indicó que este comportamiento es un “fenómeno pulsátil recurrente" que puede que se vuelva a presentar por la emisión de gases y ceniza, que se dispersarán de acuerdo con los vientes que imprese en el momento de la emisión. Teniendo en cuenta la dirección del viento, el SGC manifestó que la tendencia de caída de ceniza está en la ciudad de Manizales.

"La dispersión de la columna ha estado regida por la dirección del viento, la cual presentó una tendencia predominante hacia el noroccidente del volcán, ocasionando caída de ceniza en la ciudad de Manizales", indicó Servicio Geológico Colombiano.

Finalmente, la entidad indicó que el nivel de actividad del volcán se mantiene en amarillo o (III), por lo que continuarán con los monitoreos diarios.
 

Suspenden la adjudicación de la APP del Canal del Dique
 



El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Manuel Felipe Gutiérrez, confirmó a la W Radio que la audiencia para la adjudicación de la APP del Canal del Dique ,que estaba reprogramada para este viernes, ya no se realizará, por lo que este proceso quedará en manos del Gobierno entrante de Gustavo Petro.

   

 

 
Inicialmente se aplazó la audiencia porque el presidente de la Agencia estaba revisando las respuestas que se entregaron a los requerimientos solicitados por la Contraloría.

 

"Nosotros ayer paramos, paramos por un día. Yo solicité directamente que se parara porque llegó un reporte de la Contraloría General, como ocurre en la mayoría de los procesos, haciendo preguntas sobre temas específicos de la propuesta. Ya fueron respondidos por mi equipo, por eso pedí que se suspendiera", dijo Gutiérrez a la W.

De acuerdo con la información publicada en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (Secop), hay otro ajuste al cronograma en el indicó que la publicación el documento de respuestas a las observaciones y contra observaciones del informe de evaluación inicial, presentada por la firma Sacyr, que es el único proponente, será para este jueves.

Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, hizo un llamado para que el Gobierno acelere el proceso de adjudicación de la APP, por considerar que estos retrasos generan “perjuicios ambientales” en la bahía de Cartagena y las Islas del Rosario.

“Queremos señalar una vez más la relevancia ambiental de esta megaobra, convirtiendo su ejecución en una necesidad inaplazable para la defensa de importantes activos nacionales y para la garantía de la continuidad del servicio público de acueducto a nivel local”, afirmó Cabal.
 

Solicitan informe sobre reconstrucción de Mocoa
 



La Procuraduría General de la Nación pidió al director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Eduardo José González Ángulo, y al alcalde de Mocoa, Jhon Jairo Imbachi López, un informe detallado sobre el estado de avance de los proyectos de la reconstrucción de Mocoa, entre ellos, las obras de mitigación del riesgo de desastres, las Viviendas Sauces II, el megacolegio, el acueducto y la plaza de mercado.

En desarrollo de la vigilancia preventiva a la ejecución eficiente y oportuna del ‘Plan de Acción Específico para la Reconstrucción (PAE) del municipio de Mocoa’, la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, envió una comisión de funcionarios a la capital de Putumayo, para verificar en campo el estado actual de las unidades de vivienda y hacer las correspondientes inspecciones a las obras.

   

 

 

Por su parte, el Grupo Especial de Seguimiento a las Regalías hace énfasis en la revisión del estado de los proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías (SGR), especialmente sobre los balances financieros, la ejecución de los proyectos, la gestión predial adelantada y el nivel de cumplimiento de indicadores, entre otros.  

 

Finalmente, y por solicitud de los ciudadanos, la Procuraduría adelanta espacios de diálogo con las veedurías del municipio, con la finalidad de conocer las alertas identificadas por parte de la comunidad en la reconstrucción.
 

Pruebas caseras de VIH se conseguirán en Colombia
 



Por primera vez en Colombia se conseguirá pruebas casera para detectar el del VIH gracias a un proyecto piloto del Gobierno Nacional con apoyo de entidades internacionales.

El autotest es una prueba de tamizaje para VIH sencilla, voluntaria, sin costo y confidencial que permite que las personas utilicen dos gotas de sangre extraídas mediante un pinchazo en la yema del dedo, para conocer el estado de salud en privado. Los resultados se podrán conocer en 15 minutos como máximo y no requiere de prescripción médica.

El proyecto piloto se realizará con 14.000 pruebas que serán distribuidas en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena y Pereira Dosquebradas, para acceder a ella los colombiano s deben solicitarlas en la aplicación 'Te Cuidamos'.

En el caso de un resultado positivo de Autotest de VIH y, tras la confirmación del diagnóstico por un servicio de salud la personas debe recibir atención y acceder al tratamiento.

De acuerdo con el especialista Carlos González, coordinador técnico del proyecto de respuesta de VIH en Colombia el auto test de VIH es confiable con resultados equiparables a las pruebas realizadas por terceros, pero existe un periodo llamado venta inmunológica en el cual es posible que aún no se pueda detectar la presencia del virus y la prueba resulte negativa.

 

Por eso, recomiendo que si la personas creen que estuvieron en riesgo de infectarse en el último mes, consideren posponer la realización del Autotest hasta pasados 30 días.

 

 

   

 

Página 3

 

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis