Bogotá, Colombia -Edición: 365

 Fecha: Domingo 07-08-2022

 

 
 

Página 2

 

 submit

BOGOTÁ

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director: Zahur Klemath Zapata 

 

GerenteLaurie Agront  

            
Gerente OperativoAlba L. Arenas. V.       

Editor: Linda Cubillos

         RedacciónRubén Varela                   

       Redes Sociales: Estrella Velasquez            

   Diagramación: Madison Muñiz                 

 

ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido.

...

Soporte TécnicoAurooj Ali Khan

 


 

 

vial y cultura para la movilidad de su ciudad, contribuyendo así a formar una ciudadanía consciente y propositiva.
 

Conozca cómo volar en globo aerostático por Bogotá
 



Para este año el Festival de Verano de Bogotá viene recargado con muchas actividades deportivas y recreativas innovadoras, para todos los residentes de la capital, entre ellas viajes en globo aerostático.

Eventos como 'Englóbate' harán parte de la celebración de los 484 años de la ciudad. Un plan de altura para toda la familia; niños, jóvenes y adultos, que tendrán la oportunidad de disfrutar de la mejor vista de Bogotá desde un globo aerostático.

Realizar un paseo en globo, es un plan que se realiza en varios lugares del mundo; ya sea para pedir matrimonio, una celebración especial, un encuentro familiar o simplemente para hacer un 'check' en la lista de sueños por cumplir.

En esta ocasión, el Parque Metropolitano El Tunal será el encargado de dar los globos de cumpleaños para Bogotá, este sábado 6 y domingo 7 de agosto. Esta iniciativa nunca antes vista en una versión del Festival de Verano, nace con el fin de innovar en las actividades para conmemorar esta importante fecha.

En este cumpleaños no deberás llevar un presente, el mejor regalo será disfrutar del evento. Las personas interesadas en participar en esta actividad no tendrán que realizar ninguna inscripción previa y tampoco hacer algún pago; la actividad es gratuita, únicamente debes asistir al parque con tu mejor pinta.
 

Vence el pago para impuesto vehicular en Bogotá
 



El anuncio fue realizado por Nicolás García Bustos, gobernador de Cundinamarca, y por la Secretaría de Hacienda departamental. “Si tiene su vehículo registrado en Cundinamarca esta información es para usted. Hemos ampliado el plazo con el descuento del 10 por ciento, no pierda esta oportunidad”, señaló García Bustos.

Inicialmente, la fecha límite para pagar este tributo con descuento era el 15 de julio, y el 12 de agosto se acaba el plazo para pagar sin sanción.

De acuerdo con la gobernación, los propietarios que no puedan abonar durante este plazo, tendrán la posibilidad de hacerlo hasta el 26 de agosto, fecha límite para el pago sin ningún beneficio.

   

 

 

A partir del 27 de agosto, los deudores deberán asumir este impuesto con intereses y pagar una sanción por extemporaneidad cuyo valor mínimo es de 190.000, según información publicada en la web de la gobernación del departamento.

Para realizar el pago, los conductores tienen varias opciones. Por ejemplo, pueden acercarse a las diferentes oficinas de tránsito del departamento de lunes a viernes entre las 8:30 a. m.y las 4 p. m., y solicitar la factura. Los cundinamarqueses también podrán hacer el proceso de manera virtual.

 

¿Qué pasó con las estatuas vandalizadas en Bogotá en 2021?
 



Las estatuas y los monumentos alusivos al descubrimiento de América, al fundador de Bogotá, ciudad que cumple 484 años este sábado, y a la independencia nacional, que fueron vandalizados precisamente por aquello que evocaban, tuvieron que ser retirados del espacio público como consecuencia de los daños que sufrieron en el marco del Paro Nacional del año pasado. ¿Qué pasó con ellos?
 

El Bolívar Ecuestre ya está recuperado
 

A cargo de la Empresa Metro de Bogotá, la estatua ecuestre de Simón Bolívar, que el Estado colombiano compró por 72 mil francos franceses de 1910 y que terminó siendo la última obra del escultor parisino Emmanuel Frémiet (murió dos meses después de haberla entregado), iba a ser reinstalada el día de hoy en el Jardín de las Hortensias del Parque de la Independencia, el que fue su primer hogar en los albores del siglo XX, pero aún no será trasladada. No obstante, vale referir que esta estatua ya está completamente recuperada.

Esta escultura, que fue retirada del monumento Los Héroes al amanecer del lunes 24 de mayo del 2021, sigue en la Estación La Sabana de Bogotá, en donde fue restaurada.

Al Bolívar Ecuestre, una obra con un peso de 3,5 toneladas, se le percibieron fisuras en distintas partes de su estructura; el fuego encendido en la base del pedestal alteró el punto de unión entre la peana de la escultura y el pedestal que la soporta, y el calor al que fue sometida causó la dilatación del bronce.

Aunque la demolición ya estaba presupuestada como parte de las obras de la Primera Línea del Metro de Bogotá, el excesivo vandalismo al que fue sometido este monumento, uno de los pocos de gran escala que tenía Bogotá, aceleró su destino y fue derribado el 23 de septiembre del año pasado.

 

No obstante, luego de que el ministro de Defensa, Diego Molano, solicitara al Distrito que lo conservara en su totalidad, la alcaldesa Claudia López aceptó la propuesta de construir otro monumento con las mismas características.

 

 

   

 
 

Bogotá premiará a estudiantes con mejores ideas en movilidad
 

 

Bogotá tiene como objetivo concientizar a los actores viales sobre la cultura de respeto hacia los estudiantes, así como generar entornos escolares con desplazamientos seguros y rutas de confianza, toda vez que los siniestros viales son la principal causa de muerte de menores entre los cinco y 15 años a nivel mundial.

Por ello, las secretarías de Educación y Movilidad del Distrito están buscando involucrar a distintos actores de la comunidad como madres y padres de familia, vecinos, tenderos, vendedores ambulantes, entre otros, en la creación de mejores entornos para una movilidad escolar segura.

 

Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 12 de agosto, los proyectos deberán enviarse a más tardar el 7 de octubre 2022. El jurado escogerá los diez mejores proyectos, los cuales se presentarán en un evento final denominado el Demoday, en el que se premiarán las tres mejores propuestas.

Las competencias tecnológicas y las habilidades lúdico-artísticas de los estudiantes serán potenciadas con este reto innovador, así como su capacidad de liderazgo, creatividad y trabajo en equipo.

 

El concurso Innovadores Escolares 2022 es, a su vez, una forma de conectar a docentes y a estudiantes con los temas de seguridad

   

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5.online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2020. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020- 2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis