Bogotá, Colombia -Edición: 366

 Fecha: Miércoles 10-08-2022

 

Página 6

  submit

INTERNACIONAL

 

 

 

FBI registra la mansión de Donald Trump de la Florida, EE.UU.
 

 

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que su residencia en Florida estaba siendo "allanada" por agentes del FBI en lo que calificó como un acto de "mala conducta procesal".

"Estos son tiempos oscuros para nuestra Nación, ya que mi hermosa casa, Mar-A-Lago en Palm Beach, Florida, está actualmente sitiada, allanada y ocupada por un gran grupo de agentes del FBI", dijo en un comunicado publicado en su red social Truth.

Imágenes áreas mostraron autos policiales fuera de la propiedad.

"Es una mala conducta procesal", dijo Trump y la consideró "un ataque de los demócratas de la izquierda radical que desesperadamente no quieren que me postule a la presidencia en 2024". Semejante asalto sólo podría ocurrir en países quebrados del Tercer Mundo. Lamentablemente, Estados Unidos se ha convertido en uno de esos países", afirmó.

"¡Incluso entraron en mi caja fuerte!", aseguró Trump quien según el diario The New York Times no estaba en el lugar.


Varios medios que citaban a fuentes cercanas a la investigación informaron que agentes ejecutaban una búsqueda autorizada por un tribunal relacionada con el posible mal manejo de documentos clasificados que habían sido enviados a Mar-A-Lago.
 

Taiwán lanza simulacro de defensa con fuego de artillería real
 


 

Taiwán inició el martes un simulacro de defensa de la isla con fuego de artillería real tras las enormes maniobras militares realizadas por China alrededor de su territorio en los últimos días, reportó un periodista de AFP en el lugar.

Lou Woei-jye, portavoz del Octavo Cuerpo del Ejército de Taiwán, confirmó que los ejercicios habían empezado en el condado meridional de Pingtung poco después de las 00H40 GMT con el disparo de bengalas y artillería. Las maniobras terminaron antes de una hora, a las 01H30 GMT.
 

Cuando se hubo lanzado la última batería de disparos, se pudo escuchar a soldados taiwaneses gritando "misión cumplida".

China desplegó sus mayores ejercicios militares alrededor de Taiwán la semana pasada en respuesta a la visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, el más alto cargo del país en hacerlo en décadas.

Esta isla autogobernada desde hace décadas vive bajo la constante amenaza de invasión de China, que considera este territorio como una provincia propia a recuperar algún día, por la fuerza si fuera necesario. Las maniobras taiwanesas que también tendrán lugar el jueves incluirán el despliegue de cientos de tropas y de unos 40 obuses, indicó el ejército.

Lou dijo el lunes que los ejercicios ya estaban programados y no eran una respuesta a las maniobras de China.


Esta isla con un gobierno democrático realiza rutinariamente simulacros de una invasión china y el mes pasado practicó cómo repeler ataques por mar durante sus mayores ejercicios anuales.

 

 

   

 

 

McDonald’s no perdió un juicio contra Jamie Oliver por vender hamburguesas nocivas
 

 

 

¿Qué verificamos?
 

El chef británico Jamie Oliver ganó una demanda contra Mcdonald’s por demostrar que sus hamburguesas son perjudiciales para la salud.
 

Conclusión
 

No existen pruebas de una demanda o juicio de Oliver contra McDonald’s, la desinformación recicla una polémica de hace 10 años.

No existe una demanda del chef Jamie Oliver contra McDonald’s por vender hamburguesas «nocivas». La compañía retiró hace 10 años un derivado cárnico que utilizaba en sus productos tras críticas de Oliver, pero publicaciones virales han reciclado partes de esa noticia para inventarse un juicio ficticio.

EFE Verifica recibió una consulta en su canal de WhatsApp sobre una publicación que asegura que el cocinero británico derrotó a la compañía al demostrar que sus alimentos «no son aptos para ser ingeridos porque son altamente tóxicos» y «las partes grasas de la carne se lavan con hidrógeno amoniacal».

«Estamos hablando de carne que se vendería como comida para perros y después de este proceso se sirve a los humanos», dijo Oliver según los mensajes, que también se han viralizado en Facebook y Twitter con decenas de miles de reacciones.

Los internautas lamentan además que las sustancias «a base de hidrógeno de amonio» se consideren «componentes legales en el proceso de producción» con la «bendición» de las autoridades sanitarias de todo el mundo.
 

¿Mcdonald’s perdió el juicio contra oliver?



No hay pruebas de que haya existido una demanda por parte del chef contra la compañía de restauración, pero sí que hubo una polémica hace 10 años por un derivado cárnico de Mcdonald’s muy criticado por Oliver y que la empresa terminó retirando de su cadena de producción.

El cocinero presentó entre 2010 y 2011 un programa en la cadena ABC llamado «Food revolution», que intentaba cambiar los menús poco saludables de escuelas y buscaba cómo combatir la obesidad de los estadounidenses.

En un capítulo, Oliver recreaba en la cocina cómo se hacía el «pink-slime» o «mugre rosa» que llevaban las hamburguesas de Mcdonald’s, un derivado cárnico hecho a partir de restos de carne, que se calientan y se centrifugan y finalmente se rocían con hidróxido de amonio contra las bacterias.

En su «experimento» mostraba a varias familias cómo cogía restos de carne de res, los centrifugaba en una lavadora y rociaba el resultado con amoníaco. El capítulo formó parte de una oleada de reacciones durante todo ese año, con asociaciones de padres que pidieron prohibirlo e incluso reclamos por parte de congresistas.

Meses después de la polémica, Mcdonald’s anunció a inicios de 2012 en un comunicado que había retirado el producto y que lo había dejado de usar desde agosto de 2011.

   

 

 

En su página actual reiteran que no lo incluyen en ninguno de sus productos.
 

¿qué es el «pink-slime»?
 

Un reportaje de investigación de The New York Times popularizó el término «pink-slime» en 2009, cuando cuestionó la eficacia de rociar con amoníaco la carne para evitar bacterias en este producto que procesaba restos cárnicos que «la industria alguna vez utilizó para alimentos de mascotas y aceite de cocina».

Por otra parte, la industria cárnica de EE.UU. lo denomina «Lean Finely Textured Beef» o «carne magra de textura fina». En cualquier caso su uso en EE.UU. está aprobado por el Departamento de Agricultura (USDA, en inglés) y cuando sucedió la polémica se producía mayoritariamente por Beef Products INC (BPI) que más tarde demandó a la cadena ABC por las informaciones sobre su «mugre rosa».
 

El hidróxido de amonio, regulador del pH
 

En una parte del proceso, la carne es rociada con gas de hidróxido de amonio, amoníaco combinado con agua, con el objetivo de eliminar bacterias como la E.coli o la salmonela; este «desinfectante» también tiene la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) desde los años 80.


El médico toxicólogo colombiano Agustín Guerrero explica que se suele usar en la industria alimentaria como regulador del pH en una gran variedad de productos como quesos, caramelos, chocolates o huevos, pero también en carnes como agente antibacteriano.

En cambio, en la Unión Europea (UE), el hidróxido de amonio solo está registrado como un aditivo, el E-527, que se utiliza como regulador de la acidez en mermeladas y regulación del pH en ciertas preparaciones a base de cereales y en alimentos para bebés, informa la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España.

Desde hace años las publicaciones falsas sobre la demanda de Oliver se repiten, como demuestran las verificaciones de otros medios de «fact-checking» que se remontan al menos hasta 2013, pero lo cierto es que ese juicio nunca existió. También en los últimos años crecieron las preguntas y polémicas alrededor de la industria cárnica.

La compañía retiró hace 10 años el derivado cárnico tras críticas del chef y de los consumidores, pero publicaciones virales han reciclado partes de esa noticia para inventarse un juicio ficticio.
 

Tiendo mi mano a Colombia: Maduro tras posesión presidencial
 



El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó este domingo a su homólogo colombiano Gustavo Petro, tras asumir el poder, y reiteró su disposición a reconstruir la relaciones con su vecino, rotas por años de tensiones.

"Tiendo mi mano al pueblo de Colombia, al presidente Gustavo Petro, para reconstruir la hermandad sobre la base del respeto y de amor entre los pueblos", dijo Maduro en un video grabado desde su residencia en Caracas y publicado en sus redes sociales.

Maduro no fue invitado a la ceremonia de investidura del primer presidente colombiano. El gobierno saliente de Iván Duque era el encargado de las invitaciones internacionales e indicó que mientras era el fuera el presidente de Colombia, el mandatario venezolano no ingresaría al país.

Maduro rompió relaciones con Colombia en 2019 luego que Duque desconociera su reelección y respaldara la proclamación del dirigente opositor Juan Guaidó como presidente encargado del país. El restablecimiento oficial de las relaciones está previsto en los próximos días, un acercamiento que según Maduro será "por la paz de Colombia y la paz de Venezuela".

"Ahí estábamos, la espada, Bolívar, la historia", señaló Maduro de traje deportivo junto al televisor por donde siguió el acto. "Una segunda oportunidad, dice el presidente Petro, hay que aprovecharla", siguió Maduro, citando el discurso del mandatario colombiano en la Plaza de Bolívar de Bogotá.

   

 

 

Página 6

 

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis