Bogotá, Colombia -Edición: 366

 Fecha: Miércoles 10-08-2022

Página 5

  submit

POLÍTICA

 

 

 

Reforma tributaria cumple con lo que dijimos en campaña: Petro
 

 

En medio de las dudas y cuestionamientos de algunos sectores por la reforma tributaria que se presentó en el Congreso, el presidente Gustavo Petro defendió la propuesta.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario explicó que el proyecto sigue la línea de su campaña presidencial, donde prometió mayor equidad para las personas de clases bajas y mayores ingresos para programas sociales.

"La reforma tributaria que hemos presentado cumple con lo que dijimos en nuestra campaña. Grava a los que más tienen y gasta en la educación para todos y en acabar el hambre en la niñez pobre. Logra disminuir de manera inportante la desigualdad social", escribió el mandatario.

Petro felicitó al ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, y al director de la DIAN, Luis Carlos Reyes, por el proyecto: "La reforma tributaria es un paso importante para lograr un gran Pacto Social, avanzar hacia la paz, y avanzar hacia la Justicia".
 

Más inversión financiera para universidades públicas: Gaviria
 



El ministro de Educación, Alejando Gavíria, dio a conocer los retos para la cartera y el Gobierno de Gustavo Petro para mejorar la calidad educativa del país.

   

   

"Apenas estamos empezando a definir nuestras prioridades, en nuestro plan de gobierno tenemos una lista", dijo el Ministro, quien acto seguido, aseguró que en esa lista está priorizado el aumento de la cobertura de la educación superior, el fortalecimiento de universidades públicas, mejorar la infraestructura y extender la jornada cultural.

"Queremos trabajar con las regiones de nuestro país para cerrar las brechas de aprendizaje que resultaron como consecuencia de la pandemia... queremos un sector educativo comprometido con la paz", dijo Gaviria.

De acuerdo con el jefe de cartera, probablemente se planteen reformas estructurales para la consecución de objetivos, tales como la "reforma a la ley 30 de 1992, Sistema General de Participaciones, reforma al Icetex", precisó el ministro de Educación.


Aunque la administración saliente de Iván Duque reformó el Icetex, de acuerdo a los problemas que enfrentaban los estudiantes en cuanto a los pagos por la pandemia del covid-19, el Gobierno de Petro tiene como objetivo hacer el fondo más asequible y sostenible para los estudiantes.
 

Etapas para restablecimiento de relaciones con Venezuela
 



Mirar cómo se recomponen las relaciones plenas con Venezuela es una de las primeras tareas que se ha fijado el Gobierno; se esperaba incluso que la frontera se abriera esta semana. Sin embargo, el canciller Leiva dijo que “eso no es automático”. El Ministro ha dado unas puntadas de cómo será este proceso. Pero ¿qué piensan los sectores políticos y económicos acerca de cuáles etapas se deberían quemar para llegar a ese punto?

De acuerdo a lo que ha esbozado el canciller Álvaro Leyva en la medida en que se logren avances en las conversaciones con el régimen de Nicolás Maduro, primero se daría apertura a la actividad comercial por la frontera; luego habría una relación a nivel consular y, finalmente, se llegaría a la etapa de nombrar embajadores en Bogotá y Caracas.

      

 

 
El excanciller Rodrigo Pardo dijo que “creo que debe haber relaciones plenas. Me parece, al contrario de lo que piensa mucha gente, que cuando hay problemas entre dos países es cuando se necesita más, en vez de menos diplomacia. Por ejemplo, entre Estados Unidos y Unión Soviética o Rusia, nunca ha habido corte de relaciones, sino lo que hay es mecanismos adicionales a los normales. Entonces hacen las famosas cumbres entre los jefes de Estado y los ministros”, entre otros.
 

Gabinete Petro, nueve ministras y faltan tres carteras por nombrar
 


Una de las promesas del gobierno recién posesionado es la paridad de género, y al parecer, por lo menos en cuanto al gabinete ministerial, ya está cumpliendo. De los nombres conocidos en 17 ministerios, nueve están ocupados por mujeres.

Teniendo en cuenta que aún faltan las designaciones en los ministerios de Ciencias y Tecnología, y de la Paz, Convivencia y Seguridad, que se creará durante esta administración, los nombramientos hechos por el presidente Gustavo Petro a las mujeres son los siguientes: Ministerio de Agricultura, Cecilia López; Deporte, María Isabel Urrutia; Ambiente, Susana Muhamad; Salud, Carolina Corcho; Minas y Energía, Irene Vélez; Trabajo, Gloria Inés Ramírez; Vivienda, Catalina Velasco; Cultura, Patricia Ariza, y Ministerio de las TIC, Mery Gutiérrez.

También se debe tener en cuenta que este Gobierno creará un nuevo ministerio, el de la Igualdad, que como ya se ha dicho en varias oportunidades será ocupado por la actual vicepresidenta Francia Márquez.

Este ministerio tendrá el fin de articular todas las políticas para el empoderamiento integral de las mujeres, las diversidades de género y orientaciones sexuales, generacionales, étnicas y regionales en Colombia.

 

 

 

    

 

 

Página 5

 

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis