|
Alerta en Bogotá por fuga de presos
de estación La Macarena

Se presentó una grave emergencia en
el entro de Bogotá, debido a que varios presos escaparon de la estación
de la Policía La Macarena.
Las primeras informaciones indican que en horas de la madrugada de este
martes, vecinos de la localidad de Santa Fe reportaron una serie de
desordenes, que desencadenaron en la fuga, aparentemente.
También aseguraron testigos que algunas de las personas que aparecieron
afuera de la estación portaban esposas en sus manos, como señaló la
emisora Blu Radio.
Por otro lado, también habría una persona herida, producto de un disparo,
pero por el momento no se conoce el estado de salud del herido.
En este momento la Policía acordonó el área y usa un helicóptero para
hacer un barrido, esperando atrapar a los presos, cuyo número es
desconocido por ahora.
Acusan a 2 concejales de anomalías en elección de personero Distrital

La Procuraduría formuló pliego de cargos contra los concejales de
Bogotá, Nelly Patricia Mosquera y Álvaro Acevedo, por
|
|
posibles anomalías en la
expedición del documento que convocó el concurso público de méritos para el
cargo de personero distrital en la vigencia 2020-2023.
Al parecer, los cabildantes, en su calidad de presidenta y segundo
vicepresidente, realizaron el proceso de convocatoria, a través de la resolución
906 de 2019, sin previa autorización de la plenaria del Concejo, como lo
establece el Decreto 1083 de 2015.
Por tanto, la Procuraduría investiga una posible extralimitación en las
funciones de los servidores públicos pues, al parecer, habrían trasgredido los
principios de responsabilidad y transparencia.
El ente de control calificó
provisionalmente la falta de los funcionarios como grave, cometida a título de
dolo.
Incautan más
de media tonelada de cocaína en Cartagena

La Armada de Colombia logró la incautación de 518 kilogramos de clorhidrato de
cocaína en Cartagena que tenían como destino Centroamérica.
La incautación se logró, luego de una inspección realizada a un buque mercante,
el cual se encontraba a 15 millas náuticas al norte de la ciudad esperando su
ingreso al puerto.
Sus tripulantes habrían emitido una alerta
en la que advertían que, en horas de la madrugada, detectaron movimientos
extraños en la embarcación.
Una vez los Marinos de Colombia fueron informados de la situación, se envió un
grupo experto a bordo de la motonave para verificar la embarcación, durante la
inspección se pudo identificar que uno de los contenedores había sido manipulado,
procediendo a su apertura.
Al interior fueron hallados 17 bultos y un
maletín con paquetes rectangulares de sustancia con características similares a
las de este tipo de alcaloides.
|
|
El material fue desembarcado y llevado
hasta la Estación de Guardacostas de Cartagena, donde miembros del
Cuerpo Técnico de Investigaciones -CTI- de la Fiscalía General de la
Nación, realizó las pruebas de identificación preliminar homologada -
PIPH -arrojando positivo para 518,2 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
Asesinan a dos líderes campesinos en Ituango, Antioquia

El doble homicidio se registró en la vereda Quebradoncita del municipio
de Ituango, Antioquia, cuando hombres armados atacaron al presidente de
la Junta Acción Comunal (JAC) y otro líder campesino que lo acompañaba.
Según información de las autoridades, los asesinatos ocurrieron este
domingo, cuando varios hombres, al parecer del Clan del Golfo, quienes
dispararon en varias ocasiones en contra de estas dos personas en medio
de una reunión familiar.
Las víctimas fueron identificadas como Ferdi Leandro Tapias y Uber
Eliécer Tapais, también hacian parte del plan de sustitución voluntaria
de cultivos ilícitos del Gobierno Nacional.
Por su parte, Óscar Zapata, defensor de derechos humanos de la Fundación
Sumapaz, indicó que esta situación muestra el riesgo en el que está la
población por falta de garantías de seguridad y de la implementación de
los acuerdos de paz.
Cabe recordar que según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la
Paz (Indepaz), en el transcurso de este año, van 109 asesinatos de
líderes y y defensores de los derechos humanos.

|
|