Bogotá, Colombia -Edición: 367

 Fecha: Viernes 12-08-2022

Página 5

  submit

POLÍTICA

 

 

 

Presidente Gustavo Petro posesionó a seis ministros
 

 

Seis ministros se posesionaron oficialmente en sus cargos, en una ceremonia con el presidente Gustavo Petro, para arrancar sus funciones en las respectivas carteras.

Se trataron de la ministra del Deporte, María Isabel Urrutia; la ministra de Minas, Irene Vélez; la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez; el ministro de Comercio, Germán Umaña; la ministra de Vivienda, Catalina Velazco y el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.

Estos funcionarios no se pudieron posesionar el pasado 7 de agosto, durante la primera reunión de Petro, tras la posesión, con su gabinete ministerial en Casa de Nariño.

Durante la ceremonia, Petro agradeció a sus funcionarios por aceptar los cargos y les pidió que siempre tengan como prioridad a la población vulnerable.

"Quiero agradecerles la labor de antemano intensa que van a tener los próximos días, semanas, meses. Quiero que lleven en su corazón siempre el principio de que las personas, las regiones y los grupos poblacionales más excluidos son las primeras, en toda la obra administrativa, en todo objetivo de política pública".
 

122 cargos de la Presidencia serían eliminados
 



Habrían más recortes en el gobierno de Gustavo Petro, principalmente en la Presidencia, donde acabarían más de 120 cargos para recortar costos, que es una de las propuestas del nuevo mandatario.

    

   

Así lo dio a conocer Mauricio Lizcano, director del Departamento Administrativo de la Presidencia, explicando primero que las personas no contarían con más de un contrato.

“Vamos a empezar a buscar, a identificar y a cancelar a personas que tengan más de 2, 3 o 4 contratos. No es bueno que una persona tenga más de 3 contratos con el Estado y eso lo vamos a empezar a revisar con mucha calma”, dijo.


Explicó el funcionario que de los cerca de 130 cargos que actualmente se tienen en la Presidencia, solo algunos se mantendrían y el reso quedarían vacantes y posteriormente eliminados. “Vamos a dejar solo 122 personas, van a ser eliminados esos cargos en la reforma a la Presidencia de la República. Vamos a eliminar 122 cargos (que) por ahora los vamos a dejar vacantes, están en la planta y solo se pueden eliminar a través de una reforma, y lo vamos hacer”, explicó.
 

No es opción bajar reforma tributaria de 25 a 10 billones: Ocampo
 



El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, le pidió a los empresarios que asistieron al Congreso de la Andi en Cartagena que presenten sus propuestas y alternativas para la reforma tributaria.

Durante el encuentro, el jefe de la cartera presentó algunos de los puntos del proyecto de ley que fue radicado el pasado lunes en el Congreso, que viene generando toda clase de opiniones.

En su intervención, Ocampo fue claro al decir que se debe recaudar 25 billones de pesos con la reforma y no existe posibilidad de que sea menor a ese monto.


“La alternativa no es bajar de $25 billones a $10 billones el recaudo de la reforma. Esa alternativa, para el Gobierno, no existe. Si quieren plantear alternativas, que sean para compensar lo que quieren conservar como privilegio del sistema tributario, así que perdonen que se los diga”, afirmó el ministro.

Agregó el funcionario que los recursos que deban pagar a quienes les toque contribuir más, según la reforma, deben hacerlo por el bien del país, y se puso como ejemplo a él mismo:

   

 

 

“Yo como contribuyente también tendré que pagar más impuestos, y lo digo abiertamente, esa es la contribución que nosotros, las personas de más altos ingresos, tenemos que hacerle a la paz social de Colombia”.
 

Gabinete Petro: 59 años en promedio y mayoría bogotana
 



Hoy en horas de la mañana, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Mauricio Lizcano, terminará de posesionar el resto de ministros del gobierno de Gustavo Petro.

"Los requisitos que se necesitan para posesionarse toman tiempo, todos cumplen con los requisitos, pero por agenda del Presidente, que viaja mañana al Chocó y a Cali, solo se logró tener agenda para el día jueves”, dijo el director.

Todos se posesionarán este día, con excepción de Néstor Osuna, el nuevo ministro de Justicia, que debe primero renunciar en la Universidad del Externado.

El director confirmó que la ministra de Minas, Irene Vélez, sí puede posesionarse porque cumple con todos los requisitos.

“Se va a posesionar, tiene todas las condiciones y el liderazgo y la confianza del Presidente. Para ser ministro de este país solo se requiere ser ciudadano colombiano y tener más de 25 años”.

Finalmente, Lizcano indicó que por ahora no hay designación en el Ministerio de Ciencia y Tecnología porque habrá nuevos anuncios sobre esta cartera.

 

 

 

 

 

  

 

 

Página 5

 

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis