Bogotá, Colombia -Edición: 369

 Fecha: Miércoles 17-08-2022

 

 
 

Página 2

 

 submit

BOGOTÁ

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director: Zahur Klemath Zapata 

 

GerenteLaurie Agront  

            
Gerente OperativoAlba L. Arenas. V.       

DiagramaciónLinda Cubillos

         RedacciónRubén Varela                   

       Redes Sociales: Estrella Velasquez            

   Diagramación: Madison Muñiz                 

 

ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido.

...

Soporte TécnicoAurooj Ali Khan

 


 

 

Foro analizará Objetivos de Desarrollo Sostenible en Bogotá
 



En busca de generar un espacio de diálogo con expertos y la ciudadanía, en el marco de la construcción de la política pública para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Bogotá, se llevará a cabo el foro “Retos y desafíos para acelerar el cumplimiento de los ODS”, el próximo 19 de agosto, en el auditorio del Planetario Distrital.

En su intervención, la secretaria distrital de Planeación, María Mercedes Jaramillo Garcés, contará cómo Bogotá ha incorporado el desarrollo sostenible en el Plan Distrital de Desarrollo 2020-2024 “Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI”, y en las diferentes políticas de la ciudad, dando prioridad a programas y proyectos con énfasis en los cinco Objetivos de Desarrollo Sostenible que están en el centro de las preocupaciones de la Administración y los cuales tienen mayor incidencia sobre otros ODS, dada su integralidad e interdependencia en la Agenda 2030.

Por su parte, el subsecretario de Planeación de la Inversión de la Secretaría Distrital de Planeación, Pedro Antonio Bejarano, explicará por qué y para qué formular una Política para acelerar el cumplimiento de los ODS en la capital del país, y cómo se avanza con su formulación.

En el evento, al que están convocadas comunidades, organizaciones e instituciones, entre otros actores, participarán como panelistas: Zohad Beltrán Pérez, quien desde la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Colombia, gestiona alianzas para los ODS. Asimismo, Daniel Ibarra Andrade, coordinador de Sostenibilidad en el equipo de la Vicepresidencia de Articulación Público Privada de la Cámara de Comercio de Bogotá.
 

Investigan al alcalde de Soacha por entrega irregular de mercados
 



La Procuraduría General de la Nación emitió pliego de cargos contra el alcalde de Soacha Juan Carlos Saldarriaga Gaviria por entregar mercados durante la emergencia por Covid-19 a personas relacionadas con la su partido, la Alianza Democrática Afrocolombiana (ADA).

En este caso también están involucrados la secretaria ejecutiva del despacho de la planta de personal, Sor María Alarcón Alba, y el concejal Hernán Darío Soto Varón.

  

 

 

De acuerdo con la Procuraduría Provincial de Instrucción Fusagasugá, los funcionarios habrían omitido garantizar la distribución  equitativa de bienes a las personas necesitadas, al priorizar a miembros del partido político que apoyó su candidatura electoral.


La Entidad indicó que al avalar Saldarriaga Gaviria la compra de mercados para atender las necesidades de la ciudadanía, pero destinarlos a miembros de su colectividad, pudo incurrir en una actuación irregular por omitir los deberes propios de su cargo, con la que se habría apartado de las normas que gobiernan el ejercicio de la actividad pública.


El ente de control calificó provisionalmente la aparente conducta del alcalde como falta gravísima cometida a título de dolo, y para los demás disciplinables como falta grave cometida a título de dolo.

 

Bogotá tendrá colegios para atender personas con discapacidad
 



Aunque no hay cifras oficiales, se estima que en Bogotá hay alrededor de 300 mil personas en condición de discapacidad. Sin duda esta población en la capital afronta retos diarios en temas de salud, educación o inclusión en el mercado laboral. Además, la mayoría del transporte público o las mismas calles de la ciudad no están pensados para el uso por parte de estas personas.

Entre 2019 y 2020 se creó la Bancada por la Discapacidad en el Concejo de Bogotá. Actualmente tiene 32 cabildantes que participan con sus equipos en temas de inclusión de dicha población.

 

Al respecto Andrés Onzaga, concejal de la Alianza Verde y quien hace parte de esta bancada, le dijo a EL NUEVO SIGLO que “fue creada con la intención de poner en la agenda del Concejo temas relacionados con discapacidad, con el objetivo específico de poner en la mesa temas como la inclusión, la educación en colegios, infraestructura, el acceso al transporte público de una manera adecuada, entre otros”.
 

Nuevos Colegios especializados
 

Onzaga explicó que con la aprobación de endeudamiento de la ciudad, Bogotá contará con 25 nuevos colegios. Cada uno de ellos tendrá alguna especialización en diferentes tipos de discapacidad. “Esto permitirá que cada uno de ellos sea un piloto para entender desde la institucionalidad cómo garantizar la calidad de educación a los niños con discapacidad”, aseguró el cabildante.

“A veces se cree que inclusión es otorgarle el cupo en una institución educativa, pero va más allá de eso; inclusión significa tener la infraestructura adecuada, tener los maestros adecuados e intérpretes de señas”, agregó. Entre tanto, el concejal afirmó que la mayoría de estos colegios ya tienen lote y otros, inclusive, ya cuentan con diseño.


Según el cabildante, actualmente 23.528 estudiantes con discapacidad, con edades entre cinco y 24 años, no reciben educación permanente, ya que se enfrentan a distintas barreras.

  

 
 

Catalina Valencia, nueva secretaria de Cultura de Bogotá
 



La alcaldesa, Claudia López, nombró a Catalina Valencia como nueva secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, cargo que anteriormente ocupó Nicolás Montero. La nueva secretaria de Cultura, Recreación y Deporte es licenciada en composición coreográfica de la Universidad Nacional de las Artes de Argentina y Magíster en gestión cultura en la Universidad de Buenos Aires.

Se ha desempeñado como asesora en la Secretaría de Educación de Bogotá, en el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), en la estrategia cultural y artística de la Comisión de la Verdad; y fue gerente de la Fundación 24-0.

En enero de 2020 fue designada como directora de Idartes, cargo desde el que lideró importantes acciones en material cultural para Bogotá, como el fortalecimiento del programa Cultura Local, consolidó el Castillo de las Artes como laboratorio de innovación social y artística, coordinó los proyectos de restauración de los teatros San Jorge y Santa Fe; también estuvo al frente del regreso de festivales como Colombia, Salsa y hip Hop al parque.

 

 

   

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5.online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2020. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020- 2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis