Bogotá, Colombia -Edición: 369

 Fecha: Miércoles 17-08-2022

Página 3

 submit

NACIONAL

 

 

 

Sancionan a Claro con $2.463 millones por publicidad engañosa
 



La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol como autoridad nacional de protección al consumidor, sancionó a Comunicación Celular S.A. Comcel S.A. (Claro) con una multa de $2.463.000.000 luego de que se comprobara que incurrió en publicidad engañosa, pues indujo en error, engaño y/o confusión a los usuarios, al difundir información incompleta e inexacta sobre las condiciones de acceso al servicio de internet fijo con tarifa social.

En efecto, se pudo establecer que el operador no cumplía con la obligación de divulgar la información de la oferta, como:

Estaba dirigida a ciudadanos de estratos 1 y 2 y a beneficiarios de la Ley 1699 de 2013 (pensionados de la Fuerza Pública con discapacidad y los sobrevivientes de integrantes de las Fuerzas militares o Policía Nacional, fallecidos por hechos o actos ocurridos por causa y razón del servicio, por acción directa del enemigo o en combate).

Solamente está dirigida a usuarios nuevos, es decir, que el titular y los miembros de su núcleo familiar no hubieran contado con servicio de internet fijo dentro de los 6 meses anteriores.

Que las tarifas fijas del servicio de internet fijo correspondían a $8.613 (estrato 1) y $19.074 (estrato 2). Con la omisión de la información se indujo en error a la ciudadanía, pues no difundió información esencial y determinante para que los usuarios contaran con los elementos de juicio suficientes para tomar una decisión de consumo razonable.
 

Emergencia por inundación en la Mojana sigue alta: Procuraduría
 


La Procuraduría General de la Nación advierte que la emergencia por la inundación en La Mojana, que ha dejado

   

 

 

más de 63.000 damnificados y afectaciones en cerca de 21.000 hectáreas, ha crecido de forma alarmante, a pesar de la ejecución de las obras contratadas por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que desde hace 11 meses buscan superar la problemática.

 

Durante el recorrido por la zona afectada, el equipo técnico del ente de control evidenció que la situación es preocupante. La emergencia tuvo origen el 27 de agosto de 2021 cuando se presentó el rompimiento de 15 metros de longitud en el dique construido sobre la margen izquierda del río Cauca a la altura del sitio conocido como ‘Cara de Gato’, y el boquete actualmente se extiende por aproximadamente un kilómetro.

En este sentido, y para el manejo de la emergencia, la Procuraduría propone agilizar las obras evaluando la posibilidad de implementar un segundo frente de trabajo en el extremo norte del boquete, y considerar la construcción del dique teniendo como referencia los niveles máximos del río Cauca para contener eventuales subidas de nivel y prevenir el riesgo de colapso de la estructura construida.

Además, para el ente de control es prioritario que, en el desarrollo del canal de desviación que se construye para reducir el caudal de agua que pasa por la zona de la emergencia, se aseguren las condiciones técnicas que permitan la protección de los predios aledaños y especialmente de la comunidad de Méjico.
 

Reportan primer caso de la viruela del mono en Cúcuta
 



El Instituto Nacional de Salud (INS) reportó el primer caso de la viruela del mono en Cúcuta, Norte de Santander, en un hombre de 40 años que estuvo viajando por México y Estados Unidos en los últimos días.

Según el INS, el paciente presentó varios sintómas como fiebre y el brote en el cuerpo, por lo que se encuentra en aislamiento junto a todo su núcleo familiar por precacución.

"Este hombre efectivamente ha resultado positivo, está aislado, igualmente su núcleo familiar y se realiza un monitoreo diario para determinar la evolución de su estado de salud", indicó el director del Instituto Departamental de Salud, Carlos Martínez.

Cabe mencionar que hasta el momento no se han detectado casos que pueda provenir desde Venezuela. Sin embargo, las autoriades sanitarias recomendaron reforzar las medidas para evitar la propagación en zona fronteriza.

El INS indicó que en Colombia ya se registran 129 casos: 97 en Bogotá, 13 en Antioquia, 4 en Tolima, 3 en Risaralda, 2 en Cali, 2 en La Guajira, 2 en Santander, 1 en

    

 

 

más de 63.000 damnificados y afectaciones en cerca de 21.000 hectáreas, ha crecido de forma alarmante, a pesar de la ejecución de las obras contratadas por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que desde hace 11 meses buscan superar la problemática.

 

Presidente escogerá de una terna a Gobernador encargado de La Guajira
 



e espera que esta semana el presidente Gustavo Petro tome una decisión sobre la terna que le enviaron en días pasados los partidos Cambio Radical, Conservador y Colombia Renaciente para gobernador encargado de La Guajira, después de que la Corte Constitucional dejara en firme un fallo que anuló la elección de Nemesio Roys, por determinar que incurrió en doble militancia en las elecciones de 2019.

La terna que arribó a la Presidencia de la República, y que antes de llegar a las manos del Jefe del Estado fue revisada por la Oficina Jurídica con el objetivo de verificar que las personas postuladas cumplen los requisitos para el cargo y no presentan inhabilidades, está integrada por Isaac Carrillo, quien se desempeña como secretario de Hacienda de la Alcaldía del municipio de Barrancas y fue postulado por el Partido Cambio Radical; María Estela Peñaloza Ovalle, quien fue diputada de La Guajira y en esta oportunidad fue ternada por Colombia Renaciente; y Rafael Manjarrez, notario en Santa Marta, quien fue presentado por el Partido Conservador.

Estas colectividades tienen el derecho de postular al gobernador encargado de La Guajira, como lo establece la Ley, dado que avalaron en coalición a Nemesio Roy en las elecciones de octubre de 2019, cuando resultó elegido con 149.121 votos para un periodo de cuatro años, que debía concluir el 31 de diciembre del 2023.

     

 

 

 

   

 

Página 3

 

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis