Bogotá, Colombia -Edición: 369

 Fecha: Miércoles 17-08-2022

Página 5

  submit

POLÍTICA

 

 

 

Martha Zamora liderará la Agencia de Defensa Jurídica del Estado
 



El presidente de la República, Gustavo Petro, designó a la exfiscal Martha Lucía Zamora, como directora de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado.

 

Zamora trabajó como exdirectora de Asuntos Jurídicos de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y también es reconocida por su labor como Fiscal General encargada, luego de la renuncia de Viviane Morales. La exfiscal es abogada de la Universidad Externado de Colombia, es especialista en Derecho Penal de la Universidad de Salamanca (España), participó relatora de la Comisión Codificadora de la Constitución en la Asamblea Nacional Constituyente en 1991.

Desde el 2001 hasta el 2009 trabajó en la Procuraduría Delegada para la Casación Penal. En el 2012 asumió el cargo fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia Coordinadora de la Unidad de Fiscales Delegados ante la Corte Suprema de Justicia.

Para el 2014, se desempeñó en la dirección administrativa de la Jurisdicción Especial para la Paz. Años atrás la Fiscalía General de la Nación le abrió una investigación por presuntas irregularidades en ese cargo. Sin embargo, hace un mes fue exonerada.
 

Cámara hará segundo debate de control a las tarifas aéreas
 



Hoy en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, a las 8:30 a.m., está convocada a segundo debate la discusión sobre la fijación y control de las tarifas del servicio público aéreo, de transporte de

     

   

pasajeros y de carga, así como las inequidades encontradas especialmente en las distantes rutas nacionales y las modificaciones proyectadas a realizar en el corto y mediano plazo.

 

Los citados para deliberar sobre este asunto son el director de la Aeronáutica Civil, Francisco Ospina Ramírez; el Superintendente de Transporte, Wilmer Salazar Arias, y el presidente de Satena, general Luis Carlos Córdoba Avendaño.

 

De otra parte, en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes están citados los ministros de Interior, Alfonso Prada; Hacienda, José Antonio Ocampo; de Justicia y del Derecho, Néstor Osuna; el Superintendente de Notariado y Registro, Goethny Fernanda García, y el director de la Atención y la Reparación Integral a las Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez Andrade, entre otros funcionarios públicos.

La anterior citación es para que expongan y presenten las observaciones al contenido del proyecto de ley en relación con los temas presupuestales de las entidades que representan en distintas sesiones.
 

Con mensaje de urgencia dan banderazo a reforma tributaria
 

 

Las mesas directivas de las comisiones económicas no habían designado ponentes para el primer debate de la reforma tributaria, a la espera de que el Gobierno manifestara si le daba mensaje de urgencia o no.

 

Finalmente ayer el ministro del Interior, Alfonso Prada, confirmó que pedirán su trámite abreviado, y de esta manera se iniciará la discusión de la iniciativa, con la cual esperan recaudar al menos $25 billones anuales para financiar una gruesa agenda social.

El ministro Prada indicó a Caracol Radio que “el Presidente de la República ha tomado la decisión de enviar un mensaje de urgencia al Congreso de la República para el trámite de la reforma tributaria”.

Explicó el funcionario que el Jefe del Estado tomó esta decisión “no solamente por razones de importancia de la aprobación pronta de la norma sino porque las normas tributarias tienen una característica diferente al resto de normas legales en Colombia, y es que deben ser aprobadas en el año inmediatamente anterior a la entrada de su vigencia.

    

 

  

Es decir, que debe aprobarse antes de la mitad de diciembre, que terminan las sesiones del Congreso, para que a partir del primero de enero del año entrante podamos generar nuevos ingresos”.
 

La Constitución Política establece en su artículo 163 que “el Presidente de la República podrá solicitar trámite de urgencia para cualquier proyecto de ley. En tal caso, la respectiva cámara deberá decidir sobre el mismo dentro del plazo de treinta días”.


Agrega la Carta Política que aun dentro de este lapso, “la manifestación de urgencia puede repetirse en todas las etapas constitucionales del proyecto. Si el Presidente insistiere en la urgencia, el proyecto tendrá prelación en el orden del día excluyendo la consideración de cualquier otro asunto, hasta tanto la respectiva cámara o comisión decida sobre él”.
Por otro lado, la ministra Muhamad recomendó especial monitoreo en el río Cauca, aguas debajo de Hidroituango, en la cuenca baja del río.
 

Gobierno solicita activar acciones de prevención ante nueva ola invernal
 



La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, desde el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) indicó que es necesario activar acciones de atención y prevención para proteger comunidades y ecosistemas, debido a las condiciones atípicas que se presentan por la influencia del Fenómeno de La Niña en esta segunda temporada de lluvias del 2022.

En medio de una rueda de prensa con funcionarios del Ideam, la jefe de gabinete manifestó que desde el 2020, Colombia ha estado bajo un fenómeno atípico con una gran probabilidad que se mantenga en esta segunda ola invernal del año.

 

"El país ha estado bajo la influencia del Fenómeno de La Niña desde el año 2020; un fenómeno atípico y altamente probable que se mantenga. Tenemos unas condiciones que han saturado los suelos y han influido en los niveles de los ríos", indicó Muhamad.

Asimismo, explicó que los grandes ríos de Colombia como el Magdalena y el Cauca, climatológicamente, tienden a bajar sus niveles y por lo tanto el de sus caudales. Sin embargo, para este año no fue así debido a la presencia de este fenómeno, por lo que en algunos sectores no han bajado de nivel.

     

 

 

Página 5

 

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis