Bogotá, Colombia -Edición: 369

 Fecha: Miércoles 17-08-2022

 

Página 6

  submit

INTERNACIONAL

 

 

 

Primer caso de viruela del mono detectado en Irán
 



Irán detectó el primer caso de viruela del mono, informó el martes el ministerio de Sanidad.

"El caso ha sido identificado en una mujer de 34 años a partir de la observación de sus lesiones cutáneas", anunció en un comunicado el portavoz del ministerio, Pedram Pakaeen."La paciente, que vive en Ahvaz (suroeste) ha sido puesta inmediatamente en cuarentena", añadió, sin precisar cómo se había contagiado.

Los primeros síntomas de la viruela del mono son fiebre alta, ganglios linfáticos hinchados y una erupción cutánea similar a la varicela.


Según el último balance de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se han registrado 31.665 casos y 12 fallecimiento en el mundo por esta afección. La OMS activó su máximo nivel de alerta a finales de julio para tratar de contener el brote de esta enfermedad.
 

Mueren 20 personas quemadas por accidente de bus en Pakistán
 



Al menos 20 personas murieron quemadas en el incendio de un autobús que chocó este martes con un camión cisterna repleto de gasolina en el centro de Pakistán, según la policía. "Veinte personas murieron en el accidente debido al incendio", declaró a la AFP Rao Zulfiqar Ali, funcionario de la policía, quien también reportó seis heridos.

    

 

 

El autobús hacía un largo viaje cuando colisionó contra la parte trasera del camión cisterna, en la oscuridad, en las afueras de la ciudad de Multan (centro).

 

Los accidentes mortales son frecuentes en Pakistán debido al deterioro de las carreteras y los vehículos, y la conducción imprudente.


En 2015, un accidente de un bus y un camión cisterna dejó 62 muertos en la provincia de Sindh.

 

Juan Manuel Santos visita Ucrania junto a Ban Ki-Moon
 



El expresidente Juan Manuel Santos viajó a Kiev junto al ex secretario general de la ONU, Ban Ki-moo, donde se reunirán con el presidente de Ucrania Volidimir Zelensky para reafirmar su apoyo y rechazar la invasión rusa.

A través de su cuenta de Twitter, el exmandatario publicó una fotografía de su llegada al país como representante del grupo The Elders, una organización internacional no gubernamental formada por un grupo de conocidos líderes globales, defensores de la paz, y de los derechos humanos.

El exmandatario indicó que la humanidad no puede ignorar lo que significa la guerra de Rusia contra Ucrania. La humanidad no puede ignorar el esperpento moral que significa la guerra de Rusia contra Ucrania. Como Elders, estamos aquí para escuchar y aprender.

 

El mundo debe hacer todo lo posible para ayudar al pueblo de Ucrania a vivir en paz, con dignidad y en libertad, no solo por todas las vidas que ya se han perdido, sino por todos aquellos que siguen sufriendo”, expresó el expresidente y Nobel de Paz.

La organización The Elders indicó que "vistarán las zonas más afectadas por la devastación y por las atrocidades contra los derechos humanos que han ocurrido como consecuencia de la agresión ilegal de Rusia".

 

Asimismo, manifestaron que sostendrán reuniones con altos funcionarios del gobierno y otros actores clave del conflicto.

    

 

 

Oficial de EE.UU. pide responder a disparos chinos en Taiwán
 

 

La decisión de China de disparar misiles alrededor de Taiwán necesita ser respondida por "irresponsable", afirmó un comandante de Estados Unidos en una mesa redonda en Singapur.

El Ejército Popular de China realizó importantes maniobras marítimas y aéreas alrededor de Taiwán hace dos semanas, que incluyeron el lanzamiento de misiles balísticos en aguas cercanas a su territorio, en respuesta al viaje de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

China estima que Taiwán, con una población de unos 23 millones de habitantes, es una de sus provincias, que todavía no ha logrado reunificar con el resto de su territorio desde el final de la guerra civil china (1949).

"Es muy importante que respondamos a este tipo de acción", dijo el vicealmirante de la Séptima Flota de Estados Unidos, Karl Thomas, a los reporteros en Singapur. "Si permitimos que esto ocurra y no contestamos, esta será la norma después", indicó. "Es irresponsable lanzar misiles sobre Taiwán en aguas internacionales, donde operan rutas marítimas y la libre navegación", añadió.

La Séptima Flota tiene su base en Japón y constituye un elemento esencial de la presencia naval estadounidense en el Pacífico.
 

 

    

 

 

 

Página 6

 

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis