Página 12 |
|
|
TECNOLOGÍA & CIENCIA |
||
|
Tecnología en terapias de rehabilitación
Terapia Robótica
|
superiores o inferiores y para contribuir a mejorar la recuperación neuromotora.
Estos dispositivos ofrecen dos requisitos
necesarios en la rehabilitación del daño cerebral: repetición e
intensidad. Y al mismo tiempo ayudan a convertir una
rehabilitación tediosa y repetitiva en un proceso motivador a
través de la gamificación. Análisis
tridimensional de la marcha El análisis tridimensional de la marcha o estudio
biomecánico en 3D es un método no invasivo que permite analizar con
precisión el pie en posición estática y dinámica, y su relación con
otras articulaciones y estructuras del cuerpo como la rodilla, la cadera
o la columna.
De esta forma, se permite reentrenar la
marcha en tiempo real, optimizar la rehabilitación de lesiones y elegir
el calzado más adecuado a las características de la pisada. Realidad Virtual
En concreto, un estudio realizado por investigadores del Instituto de Salud Digital de la Universidad de Warwick demostró que estas tecnologías combinadas sirven para orientar a los pacientes de fisioterapia con un preparador virtual.
|
Una prótesis para
poder “sentir” Investigadores de la Universidad Tecnológica de
Chalmers han desarrollado una prótesis controlada con la mente que
permite a una persona sujetar objetos con la fuerza necesaria para que
no se le caigan.
Este brazo biónico “sensible” está controlado por una red
de electrodos conectados a nervios y músculos, y puede operar con más
precisión que las manos protésicas convencionales. Esto es posible
gracias a la estimulación de los nervios que estaban conectados a la
mano biológica antes de la amputación.
|
|
Página 12 |
© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|