Bogotá, Colombia -Edición: 370

 Fecha: Viernes 19-08-2022

 

 

Página 11

 

   submit

COLUMNISTAS

 

   

 

!ZAPATEIRO DE CORRUPTO A INCENDIARIO!
 

 

Por: Ivan R. Contreras C.
 


Apenas el gobierno dio a conocer los contratos realizados por el general retirado Eduardo zapateiro, con los que beneficia a sus más entrañables amigos, incluyendo a algunos de ellos con causas en la justicia y algunos condenados por delitos en contratación indebida, contratos que parece no llenan los requisitos exigidos por la ley y que fueron adjudicados a dedo.

Luego del triunfo de Gustavo Petro, el máximo comandante de las fuerzas armadas por diferencias irreconciliables con este, presentó renuncia a su cargo, ya Zapateiro en acto violatorio de la carta política, había hecho una intromisión indebida en política, asunto que los militares y en especial los de alto rango tienen por ley prohibido, en este desconocimiento de la norma o violación a esta, manifestó su desacuerdo a Petro y la forma como dominaba las encuestas y se apuntaba como próximo presidente, Yohir Ackerman columnista de la revista Cambio, denunció al general de aprovechar su cargo para favorecer a sus amigos.

El columnista menciona que la contratación en los últimos años llega a más de 12 mil millones, pero todo sería perfecto si no es porque los contratistas están unos condenados por corrupción y otros investigados, por ejemplo Roberto Dussan Mejía representante de Military Industries SAS fue condenado en el 2021 a 15 años de cárcel por concierto para delinquir, cohecho por dar u ofrecer e interés indebido en la celebración de contratos, lo anterior porque se le comprobó al sujeto, que hacía parte de una red conformada por militares en retiro y un esquema de juristas y otros, al mejor estilo de una organización criminal muy bien estructurada, encargada de lograr los contratos, los que ahora maneja la familia del odontólogo Perdomo Oscar Orlando, hermano de José Rodrigo Perdomo, compañero de graduación en la escuela de cadetes, con varias investigaciones abiertas por corrupción, pero también han realizado contratos con varias gobernaciones.

Pero todo esto, tiene su génesis en que cuando sale a la luz pública lo de los contratos, de inmediato el señor Zapateiro, convoca a algunos áulicos a un parque y de manera tajante dice que los reservistas de todas las fuerzas deben unirse y montar una estructura que defienda de manera real y al costo que sea al país, a esto se suman miembros de la extrema derecha como Enrrique Gómez, María Fernanda Cabal entre otros, lo que algunos observadores creen, es que estos personajes están promoviendo un golpe de estado, lo que se convierte en un acto delictivo, así lo afirmó el jurista Miguel Ángel del Río quien se pronunció también contra los entes de control y su silencio cómplice.

Lo cierto es que Zapateiro, está dando zapatazos de ahogado, las investigaciones por los contratos e incluso por falsos positivos ya están encausadas y no hay vuelta atrás, no puede el país permitir de ninguna manera este tipo de comentarios a la luz de la Constitución Política y menos dejarse

     

 

    
intimidar por la corrupción, así sea por alguien tan polémico como este general en retiro, la justicia es para todos y al igual que con los contratos entregados por funcionarios de otras entidades del estado auspiciados por Duque, dejando como Zapateiro vigencias futuras comprometidas, deben llegar hasta sus últimas consecuencias, ya el presidente echó para atrás los nombramientos a dedo de los notarios, que no llenaban ni siquiera los requisitos más básicos para ejercer los cargos.
 

Al momento de enviar esta columna, nos enteramos que el senador Gustavo Bolívar había citado al ministro de hacienda para que le contara al senado y al país como el gobierno de Duque en su agonía, había raspado la olla y cometiendo todo tipo de torpezas en su afán por dejar al gobierno de Petro manicruzado, hasta el momento de estar saliendo de la casa de Nariño, se firmaban los últimos contratos que en su mayoría fueron a dedo y de manera perversa, bajo amenazas a funcionarios, razón por la que muchos se enfermaron y presentaron incapacidad para asistir a la realización de estos actos vandálicos o de corrupción extrema con el beneplácito de Duque y su partido, que en últimas son los beneficiados con esta manera de repartir la raspa de los recursos públicos, bellacos y corruptos hasta el último momento y hoy salen a hablar de austeridad, moral y ética estos malnacidos políticos y funcionarios públicos.

Aplausos al expresidente Juan Manuel Santos por su intervención en Ucrania como mediador y con mensaje de paz, que es también lo que los colombianos deseamos, una paz total, así Uribe diga que se puede firmar La Paz en la Habana, pero que paz no habrá. Lo que primero toca hacer en Colombia es meter presos a los corruptos, sin estos personajes delinquiendo, la plata alcanza para cumplir los programas de gobierno y mucho más, pero para que haya ejemplo, se debe empezar por las cabezas y Duque y Zapateiro, serían la forma más ejemplar de empezar.
 

SHOW DE LA CONTRALORÍA: PETRO VS CÓRDOBA, ¿QUIÉN GANARÁ?

 

 

Por Álvaro Ramirez Gonzalez
alragonz@yahoo.es

 


Aún el mismo Senador Gustavo Bolívar, afirma, que lo lógico y lo sano en política es que la Contraloría quede en manos de la oposición.

Así se hace el equilibrio de poderes y el control político de las inversiones y los gastos del nuevo Gobierno.
Pero es enfático Bolívar, en afirmar que ante la descarada corrupción en la Contraloría de Felipe Cordoba, este principio se rompió y es la razón por la cual el presidente Petro y toda su bancada andan empeñados en no dejarse arrebatar la Contraloría General de la Nación de Felipe Cordoba y sus aliados en los partidos tradicionales.

     

 

 

Y este se convirtió en el show político de las últimas tres semanas.


Córdoba desaforado intentando dejar en el cargo María Fernanda Rangel, pupila suya para mantener así su poder burocrático, y poder con él, aspirar a la Fiscalía General de la Nación dicen las malas lenguas.

 

Al otro lado, Roy Barreras, Bolívar y el Ministro del Interior Alfonso Prada, desaforados también consiguiendo apoyos,

 

imagino yo, a punta de puestos en el nuevo gobierno, para su candidato Carlos Hernán Rodríguez.

A pocas horas de la elección de Contralor, está puja está en su más alto voltaje y tiene a todo el equipo político del gobierno concentrado en ganar para sí, está importante posición.

El Pacto Histórico y Alianza verde son los partidos que respaldan al candidato del gobierno, Carlos Hernán Rodríguez.

Liberales, Conservadores, La U y Cambio Radical y el CD, apoyan la candidata de Cordoba, María Fernanda Rangel.


Parece que también los congresistas representantes de las víctimas, estarían en esa orilla de la contienda.

 

Será una puja muy dura que puede llegar a afectar el apoyo de rojos, azules y la U, que tiene el gobierno Petro.

Cordoba a pesar de todas las críticas ha sido muy hábil para conseguir el apoyo de todos esos partidos.

Pero justamente aquellos que apoyan al nuevo Gobierno Petro, pueden sucumbir ante la fuerte presión del gobierno.


No parece tener sentido para esos partidos, que estén con el Gobierno y participen del gabinete ministerial, al tiempo que se enfrentan al mismo gobierno en la elección de Contralor, para apoyar las veleidades de poder de Felipe Cordoba.

Muchas cosas van a pasar en estas últimas horas frente a esta enredada votación.

Y el gobierno Petro, tiene ya muy claro, que no va a aflojar en este empeño.

¿Quién ganará?

Felipe Cordoba o el Gobierno Petro?

Quien se hubiera imaginado que un personaje que hace 5 años no existía en la política colombiana, sea hoy el rival del gobierno Petro.

¡Y lo tenga con la lengua afuera!

¡Lo que hace el poder de la burocracia!

 

 

 

 

 

 

 

    

 

Página 11

 

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis