|

Fundado el 3 Abril de 2020
Publisher:
Zahur Klemath
Zapata

Dé
click para
bajar el APP
de
Noticias5
Las opiniones expresadas por
los columnista son de su exlusiva responsabilidad
y
no comprometen el pensamiento de Noticias5.
 
Director: Zahur
Klemath Zapata
Gerente: Laurie
Agront
Gerente
Operativo: Alba L.
Arenas. V.
Diagramación: Linda Cubillos
Redacción: Rubén
Varela
Redes Sociales: Estrella
Velasquez
Diagramación: Madison Muñiz
Colaboradores: Jotamario
Arbeláez,
Gustavo
Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas,
Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido.
...
Soporte Técnico: Aurooj
Ali Khan

|
|
Asimismo, Reyes agregó que este tipo de vehículo es más amigable
con el medio ambiente.
Cabe recordar que para este sector de la capital, la alcaldesa
hará lo que llamó un Corredor Verde de la Séptima que contempla
tres tramos: la primera es la Séptima Centro (calle 1 - calle
40); la segunda es la Séptima Chapinero (calle 40 - calle 100);
y la tercera la Séptima Usaquén (calle 100 – calle 200).
Rescatan a los
nueve mineros atrapados en Cundinamarca

El presidente de la Agencia Nacional de Minería, Juan Miguel
Durán, informó que rescataron con vida a los nueve mineros
atrapados en el municipio Lenguzaque, Cundinamarca, tras varias
horas de trabajo.
A través de su cuenta de Twitter, la Agencia Nacional de Minería
indicó que las personas se encuentran en buen estado de saludo,
recibiendo atención médica. "La Agencia Nacional de Minería
informa que fueron rescatados con vida los 9 trabajadores,
atrapados en la mina El Bosque, ubicada en Lenguazaque,
Cundinamarca. Los mineros se encuentra en buen estado de salud,
recibiendo la atención médica correspondiente", indicaron.
La emergencia se registró este miércoles en horas de la tarde,
cuando la mina El Bosque colapsó y tapó la salida del socavón.
Por fortuna, los mineros alcanzaron avisar lo sucedido, por lo
que los Bomberos de Chocontá, la Agencia Nacional de Minería y
la Defensa Civil acudieron al sitio para su rescate.
Bogotá-Cundinamarca exportó en el primer semestre US$3.533
millones

Sin duda las exportaciones son un rubro fundamental para la
reactivación económica del país y juegan un papel importante en
el desarrollo de las empresas que logran crecer y vender sus
productos o servicios en el mercado internacional.
|
|
En este aspecto Bogotá y Cundinamarca han sido
protagonistas al representar el 19,2% del total de las
exportaciones de Colombia.
De acuerdo con cifras del DANE analizadas por la Cámara de
Comercio de Bogotá (CCB), en el periodo de enero-junio de 2022
las ventas externas de Colombia, incluyendo petróleo y sus
derivados, fueron de US$28.638 millones, lo que representa un
aumento de US$10.449 millones con respecto al mismo periodo de
2021.
Por su parte, las exportaciones originarias en Bogotá son
significativas en tanto que jalonan este indicador en el país.
Desde la capital las ventas externas pasaron de US$1.460
millones en enero-junio de 2021 a US$2.082 millones en
enero-junio de 2022; esto representa un crecimiento de 42,6%.
Para el caso de Cundinamarca, se observó un aumento del 54,0% en
las exportaciones del primer semestre de 2022 respecto al mismo
periodo de 2021 al pasar de US$942 millones en 2021 a US$1.451
millones en igual período de 2022.
Al igual que Bogotá, Cundinamarca llegó a los
niveles de exportación que tenía en el período prepandemia,
cuando en enero-junio de 2019 se registraron exportaciones por
US$1.078 millones.
Además, en el primer semestre de 2022, Bogotá fue la segunda
región más exportadora del país con el 11,3% de las ventas
externas totales de Colombia, superada por Antioquia, que
representa el 18,7%, del total de las exportaciones.
Bogotá es la
región que más ha recuperado empleo

Gracias a la inversión del empresariado y a los impuestos de los
bogotanos se han promovido 462 mil de los cerca de cuatro
millones de empleos que se tienen en el país. Así lo afirmó la
alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en el marco del Encuentro
Foro de presidentes de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Durante este evento, la mandataria sostuvo que este avance para
la ciudad es posible gracias al apoyo y al trabajo continuo de
los empresarios de Bogotá. “Eso lo estamos logrando, apreciados
empresarios, gracias a ustedes, a su inversión, a que
aprovecharon circunstancias extraordinarias, a que no se
rindieron, a que aprovecharon la pandemia; no solo para
sobrevivir, sino para ser más productivos”.
“Bogotá es la región del país que más ha recuperado empleo. El
desempleo bajó del 18% al 12% del 2021 al 2022. Eso es gracias a
la inversión del empresariado y de Bogotá, que con los impuestos
de los bogotanos, ha promovido 462 mil de los casi cuatro
millones de empleos que tenemos hoy”, dijo la alcaldesa.
|
|
Gobierno sugiere
tranvía por la Séptima en lugar de Transmilenio

El Gobierno Nacional le sugerirá a la alcaldesa de Bogotá, Claudia
López, construir un tranvía en lugar de Transmilenio por la carrera
Séptima.
Así lo dio a conocer el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, en
entrevista con Blu Radio en la que manifestó que el presidente Gustavo
Petro ya le manifestó esta propuesta a la mandataria capitalina.
“El presidente, que es un abanderado y defensor del
tranvía, no solo para Bogotá, sino para ciudades intermedias y grandes,
busca demostrarle a la alcaldesa que la opción de tranvía por la Carrera
Séptima es la solución, técnicamente, más viable”, indicó Reyes al medio
radial.
El jefe de cartera de Transporte argumentó que el
cambio por el tranvía sería una buena opción por el tema económico, ya
que según el ministro, los costos serían menores que la construcción del
Transmilenio.
|