Bogotá, Colombia -Edición: 370

Fecha: Viernes 19-08-2022

 

 

 

Página 8

 

  submit

JUDICIAL

 

 

 

Atraco masivo en Monserrate deja varios deportistas heridos
 



Sobre las 05:00 de la mañana, cerca de 10 deportistas fueron víctimas de una atraco masivo mientras se disponían a subir por el sendero peatonal de Monserrate en Bogotá.

 

Según información preliminar, un grupo de extrajeros aterrorizaron a las personas con armas de fuego y cuchillos para despojarlos de sus pertencias.

Una de las víctimas indicó que fueron golpeados y tirados al suelo. Por fortuna ninguna presentó heridas de gravedad.

"Comenzamos a ver que la gente bajaba muy apurada. Los trabajadores comenzamos a preguntarles qué ocurría y nos dijeron que los estaban atracando dos hombres con armas blancas y con armas de fuego. Algunos fueron heridos, muchos se cayeron por el afán de bajar y que las autoridades los recogieran. Pero las autoridades llegan aquí desde las 6 a.m. y no pudieron coger a nadie", indicó la víctima a City Tv.

Por su parte, la alcaldesa de Bogotá lamentó lo sucedido e indicó que ya dio instrucciones precisas a la Policía para capturar a los responsables .

 

"He reiterado las instrucciones precisas a Policía Bogotá y Secretaría de Seguridad para capturar a los responsables y no descuidar el dispositivo de vigilancia que deben tener los cerros orientales y Monserrate", indicó la alcadesa en su cuenta de Twitter.

Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad afectada para acercase a instaurar la respectiva denuncia.
 

 


      

 

   

Descubren cocaína empacada en latas de atún en Nariño
 



Las acciones investigativas realizadas por la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra el
Narcotráfico y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) permitieron detectar un cargamento de cocaína que iba empacado en latas de atún.


El trabajo articulado, que contó con el apoyo del Ejército Nacional, permitió ubicar el estupefaciente en una vivienda de Ipiales (Nariño). En el lugar los investigadores hallaron 100 cajas de cartón que contenían los recipientes metálicos.

 

En la inspección fue posible establecer que la carne de pescado había sido cambiada por 744.480 kilogramos de cocaína. Según la investigación, la carga iba a ser llevada a uno de los puertos marítimos de Cartagena (Bolívar) desde donde sería enviada a Europa.

Juez de garantías legalizó las diligencias de allanamiento e incautación mientras que la Fiscalía continúa adelantando las indagaciones para identificar quiénes son los responsables y determinar el punto exacto a donde sería enviado el estupefaciente.
 

Con tutela, Luis Alfredo Ramos pide nulidad de su condena
 


El exgobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos, presentó a la Corte Suprema de Justicia una tutela donde pide la nulidad de su condena por concierto para delinquir agravado en alianza con grupos de paramilitares. De acuerdo con Ramos, en su caso hay "múltiples y flagrantes violaciones a garantías".

      

 

 
“He presentado Acción de Tutela ante la Sala Civil de la H. Corte Suprema de Justicia fundamentada en múltiples y flagrantes violaciones a garantías plasmadas en nuestra Constitución y en tratados internacionales de Derechos Humanos, contra las sentencias dictadas por la Sala Penal, que busca la nulidad de las mismas y que injustamente dieron lugar a la privación de mi libertad”, aseguró Luis Alfredo Ramos.

Seguido a eso, en 6 puntos plasma las supuestas violaciones.

1. Condena con pruebas de contexto, basadas en generalidades sin relación con la responsabilidad penal individual, violando el principio de presunción de inocencia.

 

ELN libera a 6 miembros de la Fuerza Pública
 



Una comisión humanitaria conformada por funcionarios de la Defensoría del Pueblo, en cabeza de la Regional Arauca, y de la Iglesia Católica permitió este viernes la liberación de 9 personas que estaban en poder del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el Piedemonte araucano.

“Celebramos el retorno a sus hogares de estas 9 personas que estaban en poder del ELN desde el 13 de julio de este año. A esta situación le veníamos haciendo seguimiento y hoy, tras la misión humanitaria desarrollada por funcionarios de nuestra regional y la iglesia Católica, culmina con el reencuentro de estas personas con sus familiares”, dijo el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

“Reiteramos la disposición de la Defensoría del Pueblo para que a través de nuestros canales humanitarios todas las personas que se encuentren en manos de grupos armados regresen con su familia, y de esta forma dar señales claras para buscar la paz que tanto anhelamos. Por ahora, seguiremos brindando el acompañamiento que requieran quienes estaban retenidos y sus familias”, dijo Carlos Camargo.

Desde el pasado 13 de julio, 11 personas fueron retenidas en zona rural de Tame y a finales del mes se conoció de la muerte Vladimir Herrera Avella, firmante del acuerdo de paz, y del ciudadano Jaime León Rodríguez, quienes hacían parte del grupo de retenidos.

    

 

Página 8

 

© 2020- 2022- Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis