|

Fundado el 3 Abril de 2020
Publisher:
Zahur Klemath
Zapata

Dé
click para
bajar el APP
de
Noticias5
Las opiniones expresadas por
los columnista son de su exlusiva responsabilidad
y
no comprometen el pensamiento de Noticias5.
 
Director: Zahur
Klemath Zapata
Gerente: Laurie
Agront
Gerente
Operativo: Alba L.
Arenas. V.
Diagramación: Linda Cubillos
Redacción: Rubén
Varela
Redes Sociales: Estrella
Velasquez
Diagramación: Madison Muñiz
Colaboradores: Jotamario
Arbeláez,
Gustavo
Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas,
Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido.
...
Soporte Técnico: Aurooj
Ali Khan

|
|
Alejandra Betancourt y el venezolano es José
Perozo Zabala", informó la mandataria capitalina.
Suspenden
actividades a tres establecimientos ruidosos en Bogotá

La Secretaría de Ambiente, en compañía de la Policía Ambiental y
Ecológica, realizó un operativo de control y seguimiento a
varias fuentes emisoras de ruido en el barrio El Restrepo, en la
localidad de Antonio Nariño.
Durante la jornada se impusieron medidas de suspensión de
actividades de la fuente de emisión a tres establecimientos
comerciales que estaban superando los estándares máximos
permitidos, contemplados en el Artículo 9 de la Resolución 0627
de 2006.
Al respecto el subsecretario de Ambiente, Julio César Pulido,
sostuvo que, “en compañía de la alcaldía local de Antonio Nariño
y de la Policía Nacional, que siempre están prestas a
colaborarnos, impusimos las medidas de suspensión de
actividades. Hacemos un control especial en esta zona en el
marco del cumplimiento de la acción popular y en respuesta a las
constantes quejas que recibimos de la comunidad aledaña, el
ruido es un problema de convivencia que afecta a las personas”.
Debido al ruido que se genera en el barrio El Restrepo, en el
desarrollo de actividades comerciales de las discotecas, bares y
establecimientos de comercio, existe la Acción Popular
2007-00158, que busca proteger los derechos colectivos a un
ambiente sano en la localidad. “A estos establecimientos ya se
les había realizado un seguimiento previo donde se determinó el
incumplimiento de los decibeles permitidos para la actividad
económica y en los horarios establecidos”, agregó Pulido.
Personal de
salud y mayores de edad, a completar cuarta dosis en Bogotá

La Secretaría de Salud hace un llamado al talento humano en
salud, a profesionales, técnicos, auxiliares, tecnólogos,
administrativos y personal de logística de las entidades
prestadoras de salud a asistir a los puntos habilitados para la
aplicación de la segunda dosis de refuerzo (cuarta dosis) contra
COVID-19.
|
|
A su vez, la invitación también aplica a la
población entre los 18 y 49 años de edad que presenten alguna
condición crónica de salud a acercarse a los puntos habilitados
en la ciudad para aplicarse la cuarta dosis de vacuna, es decir,
segunda dosis de refuerzo.
En el caso de las personas de 50 y más años, pueden aplicarse
esta dosis en cualquier punto, teniendo en cuenta que deben
haber transcurrido cuatro meses después de la aplicación del
primer refuerzo.
Bogotá cuenta con diferentes puntos de vacunación de las EPS de
la ciudad, que pueden ser consultados en la página web de la
Secretaría de Salud en donde además se tiene habilitado un
código QR que puede ser escaneado con la cámara del celular para
que la consulta sea de fácil acceso a la ciudadanía.
Bogotá se une a
conmemoración del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria

En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que se celebrará
este 19 de agosto, se resalta la labor realizada por las
distintas organizaciones humanitarias y trabajadores quienes
trabajan día a día en diversas regiones para que la niñez y las
comunidades sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o
género, alcancen una mejor calidad de vida.
El mundo continúa enfrentando una emergencia contra el hambre,
en la cual se registra más de 45 millones de personas
vulnerables a nivel global que necesitan asistencia urgente para
salvar sus vidas, es por esto, que las acciones de largo plazo y
con despliegue que incluye distintas organizaciones
internacionales, son indispensables para que el mundo no vuelva
a vivir una crisis como la registrada en Somalia en 2011, en
donde murieron miles de personas por hambre.
En el contexto colombiano, salvaguardar un país diverso, pero a
la vez con altos índices de violencia, no sería posible sin la
unión de la sociedad civil y la gestión realizada por
organizaciones humanitarias, y el sector privado, estatal,
nacional o internacional que día a día promueven los derechos
humanos y, sobre todo, un trato digno para los grupos más
vulnerables de nuestro país.
“En World Vision Colombia sabemos la necesidad de unirnos como
organizaciones para construir un mundo donde la niñez y sus
familias estén a salvo. Sus vidas pueden cambiar en un instante
a raíz de las guerras, desastres y todo tipo de emergencias y es
allí, donde vemos la fragilidad de sus contextos. Durante más de
40 años, hemos estado respondiendo, adaptándonos, aprendiendo y
llegando a millones de niños afectados cada año para que ellos y
sus familias, puedan estar protegidos”, comenta Peter Gape,
director Nacional de World Vision Colombia y Venezuela.
|
|
Masacre en Bogotá
no tiene que ver con el Tren de Aragua: López

Al término de una reunión con el secretario de Seguridad, Aníbal
Fernández de Soto, y el coronel Herbert Benavides, comandante (e) de la
Mebog, la alcaldesa, Claudia López, informó los avances de la
investigación de la masacre en Bogotá de este jueves.
La mandataria indicó que el asesinato de las cuatro personas en la
Autopista Norte no corresponde a un ajuste de cuentas o tiene conexión
con el grupo criminal Tren de Aragua.
"No tiene ni Policía ni Fiscalía ninguna información
que le permita creer que este hecho lamentable de esos cuatro asesinatos
tengan nada que ver con la organización criminal Tren de Aragua, tampoco
tienen nada que ver con los hechos lamentables de ajustes de cuentas,
con homicidios de personas abandonadas en bolsas de Bogotá", indicó la
alcaldesa.
Asimismo, la mandataria confirmó que las autoridades
establecieron la identidad de las cuatro víctimas, tres son colombianos
y uno venezolano. "Los colombianos son Juan Carlos Useche, Leonardo
Sanabria y Leidy
|