Bogotá, Colombia -Edición: 371

 Fecha: Domingo 21-08-2022

 

Página 6

  submit

INTERNACIONAL

 

 

 

Indonesia registra primer caso de viruela del mono
 



ndonesia registró un primer caso de viruela del mono, en un hombre de 27 años que había estado recientemente en el extranjero, anunció el sábado el Ministerio de Salud.

El portavoz del Ministerio, Mohammad Syahril, dijo que el paciente era "plenamente consciente" y que "conoce" la enfermedad.

"Así, cuando tuvo síntomas, lo comprobó inmediatamente [con] un médico. El resultado [fue] positivo ese mismo día", declaró Syahril a la prensa, agregando que el individuo se encuentra en la capital, Yakarta, aislado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó el pasado 24 de julio el nivel máximo de alerta, de emergencia de salud pública de alcance internacional, para reforzar la lucha contra la enfermedad. Los primeros síntomas de la viruela del mono son una fuerte fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos y una erupción cutánea parecida a la de la varicela.

El paciente llegó a Indonesia el 8 de agosto y tuvo fiebre y erupciones cutáneas una semana después. El portavoz del ministerio rechazó precisar en qué país había estado el enfermo.
 

Taiwán denuncia cercanía de aviones chinos en su zona
 

 

El Ministerio de Defensa de Taiwán ha confirmado este sábado que cinco buques de guerra y al menos 17 aviones de

    

 

 

combate chinos se han aproximado a la línea de seguridad marítima del territorio, en una nueva exhibición de fuerza de Pekín para reclamar lo que considera son sus derechos soberanos sobre el territorio.

Al menos siete aviones llegaron a cruzar temporalmente la mediana que separa el estrecho de Taiwán y marca el comienzo de la zona de seguridad aérea de la isla.

Como hace habitualmente, Taiwán respondió declarando una alerta a sus fuerzas y avisando a los aviones y a los barcos chinos que retrocedieran posiciones inmediatamente, según el comunicado del Ministerio, recogido en su cuenta de Twitter.

Estas incursiones siguen el patrón habitual marcado durante los últimos meses por el Ejército chino, que llegó a efectuar simulacros de fuego real en la costa del estrecho durante la visita a Taiwán, a principios de mes, de la presidenta de la Cámara de Representantes del Congreso de EE.UU., Nancy Pelosi.

La visita de Pelosi fue considerada por China una de las peores agresiones diplomáticas de los últimos tiempos al interpretarla como un gesto de reconocimiento.
 

Portugal decreta alerta por elevado riesgo de incendios en próximos días
 



El Gobierno de Portugal ha decretado el nivel de alerta para el domingo, el lunes y el martes ante la posibilidad de que la nueva ola de calor lleve aparejada una multiplicación de los incendios que asolan este verano al país.

Portugal está viviendo uno de sus peores veranos en cuanto a incendios forestales, con tragedias como la de la sierra de la Estrella, cuyo parque natural ha perdido calcinadas unas 20.000 hectáreas, el 30 por ciento del total.

En esta zona permanecen aún unos 800 bomberos y más de cien militares que siguen vigilando el terreno, ya que surgen pequeños brotes susceptibles de derivar de nuevo en grandes llamas, según la cadena de televisión RTP.

       

 

  

El ministro de Administración Interna, José Luís Carneiro, ha anunciado en rueda de prensa que desde el domingo el país estará de nuevo en alerta, lo que implicará límites en los trabajos agrícolas o en el acceso a áreas forestales, entre otras medidas.

También ha prometido un refuerzo de los servicios de emergencia -- Protección Civil podrá contratar a 500 efectivos más-- y una mejora de las labores de vigilancia.

 

La mayor parte de los incendios tienen su origen en un uso irresponsable del fuego o en trabajos agrícolas, pero la proporción de incendios intencionados se ha duplicado entre julio y agosto, hasta el 26 por ciento, según Carneiro.

 

Putin y Macron, a favor de inspeccionar central de Zaporiyia
 



El presidente ruso, Vladimir Putin, y su par francés, Emmanuel Macron, se dijeron este viernes favorables a enviar rápidamente una misión de inspección de la ONU a la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, blanco de bombardeos que rusos y ucranianos se imputan mutuamente.

En una conversación telefónica, Putin y Macron abogaron por el envío "lo más pronto posible" de una misión del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a esa planta del sur de Ucrania, ocupada por las tropas rusas desde marzo, a fin de "evaluar la situación real en el terreno", indicó el Kremlin.

Por otra parte, Putin aceptó que la misión de inspección pase por Ucrania, "respetando la soberanía" ucraniana, indicó el Palacio del Elíseo. El director general del OIEA, Rafael Grossi, indicó en un comunicado que la entidad "mantiene consultas con todas las partes" para que esa misión se realice lo antes posible.

 

En su conversación con Macron, Putin achacó a militares ucranianos "el bombardeo sistemático del territorio de Zaporiyia", que "crea el riesgo de una catástrofe de gran magnitud", indicó la presidencia rusa.

        

 

Página 6

 

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis