Bogotá, Colombia -Edición: 373

 Fecha: Viernes 26-08-2022

Página 5

  submit

POLÍTICA

 

 

 

Suspender fumigación aérea no es permiso para sembrar más coca:  Presidente Petro
 



Ante el escenario de que ya no habrá fumigación aérea con glifosato para los cultivos ilícitos, el presidente Gustavo Petro advirtió que se continuará con el proceso de acabarlos.

A través de su cuenta de Twitter, el Jefe de Estado habló sobre lo que seguirá para el país ante la suspensión de la aspersión con ese químico. "Suspender la fumigación aérea para cultivos ilícitos no es permiso para sembrar más plantas de coca", fue lo que escribió el presidente en redes sociales.

También explicó el presidente que se debe fortalecer el programa de sustitución voluntaria: "Hay que implementar de inmediato el PNIS, adicionado con sustitución de tierras, y proyectos de agroindustrialización de cultivos lícitos en propiedad del campesinado".

"Harán parte de los mecanismos PNIS en lugares de selvas y reservas los acuerdos para pagos mensuales por revitalizar la selva", agregó el mandatario. Finalmente, Petro lanzó una advertencia para quienes no entren al programa: "Donde no se realicen acuerdos de sustitución voluntaria de cultivos, se procede con la erradicación forzosa".

Cabe recordar que en esta semana, el director de la Policía, Henry Sanabria, había dicho que se suspendían las aspersiones con glifosato, por sus afectaciones a la salud.
 

Ley contra maltrato animal tiene varios problemas: Padilla
 



La senadora Andrea Padilla, de la coalición Centro Esperanza, anunció que dentro de varios proyectos que viene presentando para la protección animal es necesario 

    

   

hacerle ajustes a la Ley que existe en esta materia por las deficiencias que presenta. 

 

Hace poco trinó acerca de las corridas de toros y peleas de gallos: “Seguimos en la línea de defender esta propuesta de prohibición progresiva por el bien de los animales”.

Nos hicimos elegir con un paquete de 12 proyectos, radicamos ya varios, uno que precisamente se debate esta semana, que es para prohibir corridas de toros, peleas de gallos, corralejas, novilladas, becerradas y otros espectáculos crueles.

Radicamos otro para proponer una transición de zoológicos a refugios de fauna, que sean entornos mucho más amigables con los animales, menos dependientes de la exhibición, más enfocados al bienestar de los animales y menos al entretenimiento. Y otro para reformar la Ley contra el maltrato animal, que es una Ley que hoy está teniendo muchos problemas en su implementación, lo que va en detrimento de los animales y de las garantías para su protección.


También tenemos un proyecto para que sean reconocidas las proteccionistas, esos centenares de mujeres en todo el país que rescatan animales, los recuperan, los dan en adopción.

Además, uno que ha dado mucho de qué hablar, que es el de los barcos de la muerte, el de prohibir progresivamente la exportación marítima de animales vivos a países de Oriente Medio.
 

Petro propuso a Biden no extraditar narcotraficantes que se sometan a justicia
 



El Presidente Gustavo Petro entregó otros detalles ayer sobre la conversación que tuvo el martes pasado con la delegación norteamericana que envió Joe Biden, en lo que tiene que ver con la extradición.

 

El jefe de Estado contó que le propuso a Estados Unidos que los narcotraficantes que se sometan a la justicia y que no vuelvan a delinquir, no sean enviados para responder ante la justicia de ese país.

“Entre cuatro puntos que le propusimos para cambiar la política de drogas, el primer punto tiene que ver con la extradición, y les propusimos que narcotraficante que no negocie con el Estado se va extraditado; narcotraficante que negocie y reincida se va extraditado sin ningún tipo de negociación en Estados Unidos; y narcotraficante que negocie con el Estado colombiano

        

 

 

 

beneficios jurídicos y deje de ser definitivamente narcotraficante, no se extradita”, explicó el presidente Petro.


Colombia tiene un tratado de extradición con los Estados Unidos desde los años 70, que nació básicamente por la necesidad de la justicia de ese país de juzgar narcotraficantes colombianos. Aunque la medida aplica para otros delitos como lavado de activos y homicidio.


La propuesta que hizo el presidente Petro a Estados Unidos iría de la mano con la iniciativa que tiene para lograr la paz total, para lo cual se propone desarrollar una negociación de tipo político con la guerrilla del Eln y, eventualmente, las disidencias de las Farc. Así como una negociación judicial con los demás Grupos Armados Organizados (GAO), como el ‘Clan del Golfo’ y los ‘Pelusos’.
 

Se aplazó elección de magistrados del Consejo Nacional Electoral
 


La elección de los magistrados para el Consejo Nacional Electoral tomará más tiempo, luego de que se aplazó en el Congreso hasta el próximo martes 30 de agosto.En un comunicado, el Senado confirmó el aplazamiento, que previamente era para este miércoles a las 9 a.m., pero sobre horas del medio día finalmente no se llevó a cabo.

"Por instrucciones del presidente del Senado, Roy Barreras, se informa que se ha programado el Congreso pleno del día martes 30 de agosto Elección de Magistrados del Consejo Nacional Electoral a las 3 p.m.", decía el comunicado. A través de su cuenta de Twitter, la representante a la Cámara por la Alianza Verde, Catherine Juvinao, afirmó que la decisión se dio de manera inesperada.

"De la nada acaban de levantar sesión de Congreso Pleno y se cancela la elección de magistrados del CNE. Se convoca para el próximo martes", escribió la congresista. También se habló respecto a que los partidos no se pusieron de acuerdo con las planchas para los magistrados, principalmente sería en la bancada de Pacto Histórico.

Por otro lado, hay polémica por el candidato del Centro Democrático, Álvaro Prada, quien esta semana fue llamado a juicio por el caso contra el expresidente Álvaro Uribe, por posible fraude procesal.

 

 

     

 

 

Página 5

 

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis