Bogotá, Colombia -Edición: 375

Fecha: Miércoles 31-08-2022

 

 

 

Página 8

 

  submit

JUDICIAL

 

 

 

28 años de cárcel para el asesino de la psicóloga Adriana Pinzón
 



Los elementos de prueba presentados por la Fiscalía General de la Nación fueron determinantes para que un juez de conocimiento condenara a 28 años de prisión a Jhonatan Torres Campos quien aceptó voluntariamente haber asesinado a su cuñada, la psicóloga Adriana Pinzón Castellanos.

La contundencia de las evidencias presentadas por una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, lograron demostrar la participación intelectual y material de Torres Campos en el homicidio.

Además de la pena de prisión impuesta, el condenado deberá cancelar una multa de 799.998 salarios mínimos legales vigentes; además de afrontar una inhabilidad por 18 años para ejercer derechos y funciones públicas. Desde el momento en el que se conoció la desaparición de la psicóloga Adriana Pinzón, el pasado 7 de junio en Zipaquirá (Cundinamarca), la Fiscalía activó el Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU); y a través de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, puso en marcha un plan metodológico que permitió esclarecer el crimen. Esta decisión es de primera instancia y contra la misma proceden los recursos de ley.
 

Sigue en la cárcel: niegan petición de libertad de Jhonier Leal
 



Jhonier Leal, el confieso asesino del famoso estilista Mauricio Leal y su mamá, Marleny Hernández, pidió ante el Juzgado de control 

    

 

   

de garantías de Bogotá la anulación de su condena por el doble homicidio, petición que fue negada.

 

Al rededor de las 10 de mañana la defensa de Leal inició la audiencia de solicitud de revocatoria de medida de aseguramiento. Sin embargo, la juez del caso inició narrando los hechos que "sevicia" fueron perpetrados por el hermano e hijo de las víctimas, el pasado 21 de noviembre de 2021.

 

Posteriormente la jueza recordó las declaraciones premeditadas de Leal, donde en repetidas ocasiones se mostró en “shock” y “muy afectado” por la muerte de sus familiares e incluso aseguró que el acusado intentó desviar la investigación.

 

Y por ello, la jueza sentenció que "no procederá la revocatoria" porque la nueva información que se aportó al caso carece de solidez.

Aunque Jhonier Leal aceptó haber cometido cada uno de los macabros hechos, narrados por la Fiscalía, al interior de la vivienda del estilista, su defensa insiste en demostrar la inocencia de su apoderado.

"Toda nuestra atención sigue puesta en la recolección de elementos materiales probatorios para demostrar la inocencia de Jhonier Leal", explicó la abogada, Ana Julieth Velásquez.

 

Este fallo deja en firme la condena, es decir que el detenido no saldrá de la cárcel La Picota.
 

Cae banda que tramitaba visas americanas con documentos falsos
 



El trabajo articulado entre la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales de la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional y autoridades estadounidenses permitió judicializar a cinco personas que harían parte de dos organizaciones dedicadas a obtener mediante engaños, visas de turismo norteamericanas.

El ente investigador adelantó varias diligencias de registro y allanamiento en Barranquilla (Atlántico) en las que fueron capturadas cuatro personas que integrarían la estructura conocida como La Muralla. También fue detenida una mujer que habría utilizado una agencia de viajes para captar interesados en alcanzar el “sueño americano”.

    

 


Labores de policía judicial evidenciaron que Gustavo de Jesús Jiménez Alfaro y su hijo Jean Pierre Jiménez Fernández, serían quienes coordinaban la organización ilegal La Muralla; además de gestionar ilícitamente los visados extranjeros.

      

También fueron detenidas Janeth Isabel González Figueroa y Yosmeolis Isabel Martínez Pérez quienes, de acuerdo con los elementos de prueba recaudados, obtenían extractos bancarios, registros civiles, certificados de Cámara de Comercio, títulos universitarios y comprobantes laborales falsos para que los solicitantes de visas se presentaran ante las autoridades consulares con perfiles que sí cumplían con los requisitos para obtener los permisos de ingreso a Norteamérica.

 

Entregarán bienes del ‘Memo Fantasma’ para reparar víctimas
 



Por solicitud de un Fiscal adscrito al Grupo de Persecución de Bienes de la Dirección de Justicia Transicional, la Sala de Control de Garantías de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bucaramanga impuso medidas cautelares sobre nueve bienes avaluados en $ 9.818.840.000, que hacen parte del patrimonio de Guillermo León Acevedo, alias Memo Fantasma, y el Bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Dentro de los bienes se destacan entre otros, un inmueble ubicado en el barrio Chicó de la ciudad de Bogotá, avaluado en $ 5.130.494.000, así como, un apartamento situado en el sector de Los Rosales con un avalúo de $3.780.000.000.

Como resultado de las labores investigativas realizadas por la Dirección de Justicia Transicional, se pudo establecer que estos predios están a nombre de empresas constituidas por León Acevedo y algunos de sus familiares.

La Fiscalía General de la Nación entregará los bienes afectados con medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo al Fondo para la Reparación a las Víctimas para su respectiva administración.

       

 

     

 

Página 8

 

© 2020- 2022- Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis