Bogotá, Colombia -Edición: 376

 Fecha: Viernes 02-09-2022

Página 3

 submit

NACIONAL

 

 

 

Piden a ocho alcaldes eliminar cobros no autorizados por trámites
 



La Procuraduría General de la Nación solicitó a ocho alcaldes de los departamentos de Nariño, Norte de Santander y Santander no continuar con el cobro de la tasa de sistematización asociada al Impuesto Departamental de Registro y el Registro de Industria y Comercio, por tratarse de un cobro no autorizado por la ley.

Se trata de los mandatarios de Pasto, Ipiales, Tumaco, Cúcuta, Pamplona, Ocaña, Bucaramanga y Barrancabermeja quienes deberán informar sobre los cobros no autorizados que se están aplicando a los contribuyentes y las acciones adelantadas para garantizar la gratuidad del trámite de inscripción, modificación o cancelación del mencionado registro.

El Ministerio Público también requirió a los mencionados entes territoriales información sobre la existencia de costos asociados a la digitalización, automatización y operación de estos registros y/o trámites y las razones que han impedido gestionar el proyecto de acuerdo municipal para excluir los cobros indebidos.

Por último, La Primera Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública advirtió sobre la necesidad de dar cumplimiento a los decretos antitrámites y prescindir de los cuestionados recaudos con el fin de optimizar la oferta institucional, potenciar el desarrollo de la actividad empresarial y promover el acceso equitativo a nuevas oportunidades.
 

Imputan a tres exfuncionarios de EPM
 



Un Fiscal Delegado ante la Corte Suprema de Justicia, y su equipo de trabajo, permitió la imputación de tres personas implicadas

    

 

 

en irregularidades en la contratación de un tercer túnel o galería auxiliar como parte de las obras de desviación de Río Cauca dentro del proyecto Hidroituango.


Se trata de Luis Vélez, Wilson Chinchilla, Álvaro Ospina, quienes desde los cargos que ocupaban en Empresa Públicas de Medellín (EMP ESP), participaron en el trámite y celebración de contratos para implementación y contratación de obras para la desviación del Río Cauca, por fuera de lo diseñados, licenciado, conducta que además generó sobrecostos en cuantía que a junio de 2021 ascendía a la suma de $339.107.916.667.01.

Por estos hechos, la Fiscalía les imputó los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación. La investigación

En desarrollo de esta obra, se presentaron retrasos relacionados con la entrada en operación de la primera unidad generadora de energía; que se atribuye a falta de planeación en la construcción de las obras de desviación del proyecto, las cuales en el diseño inicial estuvo previsto a través de dos túneles para la desviación del Río Cauca, obras a cargo del consorcio CTIFS.
 

Registraduría dejará de expedir la cédula amarilla
 



El registrador nacional, Alexander Vega, informó que desde este miércoles, 31 de agosto, se dejarán de emitir las cédulas amarillas con hologramas, para iniciar el proceso de masificación de la cédula electrónicas.

Según informó Vega, este proceso iniciará con los mayores de 18 años, de manera gratuita, para quienes por primera vez soliciten el documento.

 

"Después de 22 años de nuestra cédula de hologramas, informo como registrador nacional que deja de producirse la célula actual de hologramas, esto no quiere decir que pierde vigencia, sino que comienza a partir del 1 septiembre el proceso de masificación de la célula electrónica digital en todo el país", anunció Vega.

En el caso de aquellos que quieran hacer el cambio, podrán hacerlo solicitando el duplicado en todas las ciudades capitales.
Vega señaló que ambos documentos son válidos y aquellas personas que no quieran hacer el cambio no están obligados.

"No hay obligatoriedad de cambiarla. El que la quiera tener para la interoperatividad y tenerla en el celular pueden hacerlo a través del duplicado", afirmó el registrador.

    

 

 

De acuerdo con la Registraduría, en los próximos años la cédula tradicional irá perdiendo vigencia, para así acelerar el cambio paulatino y plan de renovación de 42 millones de documentos.

 

Presentaron al nuevo embajador de Reino Unido en Colombia
 



Durante un acto protocolario, el nuevo embajador de Reino Unido en Colombia, George Hodgson, presentó copias de cartas credenciales ante el Ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, quien le dio la bienvenida al país y expresó su confianza en que la amistad entre ambos países se fortalecerá durante esta nueva etapa de la relación bilateral.

La consolidación de la paz total, la protección del medioambiente, el fortalecimiento de la cooperación y la flexibilización de visados fueron algunos de los temas abordados durante el encuentro.

 

El Gobierno de Colombia expresó su interés en que el Reino Unido continúe con su apoyo a la búsqueda de la paz en el país, en beneficio de las víctimas del conflicto armado; resaltó el éxito de la alianza para el crecimiento sostenible, en la que se privilegia la cooperación para acelerar la reducción de gases invernadero y la importancia de lograr una recuperación económica verde, justa e inclusiva.

Asimismo, se espera fortalecer proyectos en planeación urbana, desarrollo e innovación agrícola, fortalecimiento de la competitividad en las regiones y de la gobernanza.

 

 

 

    

 

Página 3

 

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis