Bogotá, Colombia -Edición: 378

 Fecha: Miércoles 07-09-2022

Página 5

  submit

POLÍTICA

 

 

 

Petro liderará consejo de seguridad en Buenaventura
 



“Te anuncio que en los próximos días nos desplazaremos hacia Buenaventura con parte del Gabinete de Ministros, para evaluar la situación y tomar las decisiones que mejoren la calidad de vida de todos. Este Gobierno busca y trabaja por la Seguridad Humana. Estaremos con ustedes, sin falta”.

Con estas palabras, el Presidente Gustavo Petro anunció su visita al Distrito de Buenaventura, a donde llegará este martes para evaluar la situación de violencia que afecta a los pobladores del puerto y tomar decisiones con Seguridad Humana, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Las palabras hacen parte de una carta del Jefe de Estado enviada a Leonard Rentería, un líder social de Buenaventura, quien a través de su cuenta de twitter manifestó su angustia por la situación que en materia de seguridad enfrenta esta ciudad del Valle del Cauca y expresa su esperanza en el Gobierno del Cambio.

“He leído los mensajes que has compartido en estos últimos días en tu cuenta de Twitter contándonos, a las colombianas y colombianos, la grave situación de violencia que está padeciendo tu tierra, ese bello puerto de Buenaventura abandonado por décadas por el Estado colombiano”, dice el Mandatario en su misiva.
 

Reforma política incluirá 5 puntos clave para la organización electoral
 



En la Comisión Primera Constitucional del Senado se desarrolló la audiencia pública del proyecto de la reforma política que contempla cinco puntos clave para la organización electoral del país.

     

   

El primero de ellos se basa en la conformación de listas cerradas o listas abiertas; una parte del Congreso quedaría en listas cerradas, lo que para algunos congresistas es un hecho antidemocrático.

Como segundo punto está la desconcentración de las funciones de la Registraduría Nacional del Estado Civil. En este sentido, la mayoría del Congreso coincide en que lo ocurrido en las elecciones del pasado 13 de marzo, donde se perdieron más de un millón de votos, no se puede repetir, por lo que se debe modificar esa entidad.

Asimismo, el tercer punto se centraría en la reforma del Consejo Nacional Electoral (CNE), para revisar la elegibilidad de los magistrados y su presencia territorial.
De otro lado, está un cuarto ítem que se enfoca en la financiación pública de campañas, hasta dónde va la inversión de los privados y quién hace el seguimiento.
 

Tribunal electoral
 

El más álgido de los temas para el Congreso es la creación de una corte o tribunal electoral, que para algunos sería lo más urgente que necesita la democracia.

El senador Ariel Ávila, uno de los coordinadores del proyecto, dijo que “un llamado de urgencia echaría al traste la verdadera reforma política. Lo que le estamos pidiendo al Gobierno nacional es que no haga un llamado de urgencia al trámite del Código Electoral, que acordemos una reforma política y electoral primero, y ahí sí hacemos el llamado de urgencia, pero dos semanas después de que comience el trámite. Si nos anticipamos, no hacemos una cosa ni la otra, esto nos saldría muy mal”, indicó Ávila.
 

Senador Álex Flórez presentó incapacidad de 15 días por psiquiatría
 



El senador del Pacto Histórico, Álex Flórez, quien protagonizó un escándalo en estado de embriaguez en Cartagena, presentó una incapacidad médica por 15 días, la cual lo faculta de no asistir a las sesiones del Congreso durante ese tiempo.

La incapacidad fue elaborada por el médico psiquiatra Santiago Alberto Duque Ochoa y entra en vigencia desde este este martes, 6 de septiembre, hasta el 15, del mismo mes.

“Certificado de incapacidad, paciente Alex Flórez. El paciente fue incapacitado por un periodo de 15 días a partir del 06 de septiembre de 2022 y hasta el 20 de septiembre. Firma Santiago Alberto Duque Ochoa, psiquiatra”, indica el certificado.

      

 

 

Al respecto, el presidente del Congreso, Roy Barreras, aseguró que que está bien que un legislador decida empezar un tratamiento médico cuando tiene problemas.


“Me han informado la decisión médica y me parece bien. Yo creo que cuando una persona tiene problemas de alcoholismo, confiesa que lo tiene, tiene la intención de sanar, se incapacita para empezar un tratamiento, está haciendo lo correcto. Pero eso no exime a la corporación de un reproche social, de una sanción, de una suspensión que hoy la Comisión de Ética no tomó y que ahora está en manos de la Procuraduría”, dijo Barreras.
 

Congreso de la República pide al Gobierno bajar el precio de la carne
 



El alza que ha tenido la carne en el último año y el tema de la paz relacionado con los conflictos de tierra que se han registrado en los últimos meses, fueron los principales motivos para que los senadores César Pachón e Isabel Zuleta, ambos del Pacto Histórico, citaran a debate de control político a la ministra de Agricultura, Cecilia Álvarez; al viceministro de Comercio Exterior, Luis Felipe Quintero, y a funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) para que expliquen, entre otros aspectos, por qué este alimento ha subido en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el último año.

En la comisión quinta de Senado, el congresista Pachón expresó su preocupación a los integrantes de esa célula legislativa ante los problemas que puede estar teniendo el sector agropecuario y en especial el ganadero, que representa el 6,8% del Producto Interno Bruto (PIB) y 21,8% dentro del sector agropecuario.

Se consultó la situación con el senador Pachón, quien dijo que la carne ha subido desde el mes de diciembre del 2021 un 33%, mientras que el IPC estuvo subiendo el 5,6%. "Este fue uno de los alimentos del consumo básico de los colombianos que se disparó, y por ello buscamos debatir y revisar los programas que venía manejando el anterior gobierno. La idea es analizar cómo bajamos los costos y para eso estamos con ICA y otros compañeros parlamentarios que saben del tema y buscar una solución".

 

 

 

 

      

 

 

Página 5

 

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis