Página 12 |
|
|
TECNOLOGÍA & CIENCIA |
||
|
Cómo la tecnología está mejorando la movilidad en las ciudades
En el camino hacia la movilidad urbana
inteligente, los datos son el petróleo de este siglo; las
aplicaciones para planificar rutas, encontrar estacionamiento y
hasta calcular la huella ambiental del transporte están
optimizando la forma de movernos y contribuyen a una mejor
planificación
|
Shanghai, ciudad inteligente
La capital financiera de China es la primera urbe que
está aplicando tecnología 'smart' a gran escala en su tejido urbano. La
inteligencia artificial, el big data y el 5G velan ya por el tráfico, el
medio ambiente o los edificios
A menudo no se consigue detectar los
problemas y peligros potenciales a tiempo, y tampoco atajarlos de forma
rápida y correcta, relata. Al fin y al cabo, se trata de una metrópolis
con casi 25 millones de habitantes, 47.500 edificios altos y más de seis
millones de vehículos, además de 729 kilómetros de líneas de metro o
240.000 ascensores y escaleras mecánicas.
La plataforma que se encarga de implantar
esta tecnología en la urbe cuenta ya con 1.700 marcadores que velan por
el medio ambiente, el tráfico, las actividades cotidianas, las
infraestructuras o los incidentes sociales.
Realidad aumentada en publicidad: así funciona la tecnología que adapta lo que vemos en el deporte según donde se emita
Es el mismo partido, pero la publicidad que se ve en las vallas es diferente. Desde hace muchos años, los espectadores de las
|
retransmisiones deportivas se han acostumbrado a que alrededor del partido haya publicidad a lo largo de la línea. Desde el fútbol hasta el baloncesto, pasando por otros deportes de equipo. Pero lo que parece totalmente integrado en el campo, en realidad varía según el canal, servicio o país donde se emita.
La tecnología de estas empresas lo que hace es recrear el
mapa del campo en 3D, lo que unido a cámaras de seguimiento del
movimiento para los jugadores permite crear una capa que diferencia el
espacio publicitario. Una capa que luego se aprovecha para el
procesamiento posterior.
Cyberhut, la vivienda del futuro
Está diseñada como la vivienda del futuro. Es Cyberhut,
una casa inteligente y sostenible, fabricada por Astroland Space Center,
la primera agencia interplanetaria de España. Esta empresa cántabra
sueña con establecer algún día la primera colonia humana en Marte.
Para ello han desarrollado "tecnologías y
habilidades" en Cyberthut, a la que Ceballos presenta como "una vivienda
de la nueva era que tiene más que ver con un producto tecnológico que
una casa tradicional".
|
|
Página 12 |
© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|