Bogotá, Colombia -Edición: 380

 Fecha: Domingo 11-09-2022

 

Página 6

  submit

INTERNACIONAL

 

 

 

     América con mas de 30 mil casos, es el epicentro mundial de epidemia de viruela del mono

 

 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó este miércoles que América es el epicentro mundial de la epidemia de viruela símica, ya que ha notificado más de 30.000 casos.


Carissa F. Etienne, directora de la organización, reveló en conferencia de prensa que la mayoría de los casos se concentran en EE.UU., Brasil, Perú y Canadá.

Confirmó, además, que las personas contagiadas son principalmente hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres.


En cuanto al brote de viruela símica, la doctora Etienne destacó que se han notificado más de 30.000 casos en la región, lo que convierte a las Américas en el epicentro mundial de la epidemia.

La mayoría de los casos en la región se concentran en Estados Unidos, Brasil, Perú y Canadá, y principalmente entre hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres, aunque se han notificado al menos 145 casos en mujeres y 54 en personas menores de 18 años.

La OPS está trabajando con los países de la región para dar prioridad a las dosis limitadas de vacunas existentes para los grupos de alto riesgo y para reforzar la realización de pruebas de detección. También ha elaborado orientaciones y brindado talleres para apoyar los esfuerzos de los países por involucrar a las comunidades afectadas.

 

Corea del Norte afirma que nunca renunciará a sus armas nucleares

 

 

El mandatario norcoreano Kim Jong Un aseguró que su país nunca renunciará a las armas nucleares que necesita para

 

 

 

 

 

contrarrestar las hostilidades de Estados Unidos, al que acusó de impulsar una campaña de presión con el fin de debilitar las defensas de Corea del Norte y, eventualmente, colapsar a su gobierno, reportó la prensa estatal el viernes.

 

En los últimos meses, Kim ha lanzado amenazas de un conflicto nuclear a Estados Unidos y sus aliados en Asia, advirtiendo además que Corea del Norte usaría proactivamente sus armas nucleares en caso de una amenaza.

“El objetivo de Estados Unidos no sólo es eliminar nuestro poderío nuclear, sino eventualmente obligarnos a rendirnos o socavar nuestro derecho a la defensa propia al renunciar a nuestras armas nucleares, a fin de que puedan colapsar nuestro gobierno en cualquier momento”, dijo Kim en un discurso publicado por la Agencia Central de Noticias de Corea.


Funcionarios de Estados Unidos y Corea del Sur afirman que Kim podría no tardar en dar el siguiente paso y ordenar el primer ensayo nuclear del país en cinco años, como medida de presión para obligar a Washington a aceptar la idea de Corea del Norte como una potencia nuclear y negociar concesiones desde una posición de poder.

 

Los países que

se podrían independizar de la Corona tras la muerte de Isabel II

 

 

El 30 de noviembre de 2021, Barbados, tras una serie de enmiendas constitucionales impulsadas por el Partido Laborista, desplazó a la monarquía constitucional como forma de gobierno después de cuatro siglos de sujeción al soberano británico, y se convirtió en la república más joven del mundo.

La monarquía se encuentra frágil debido a una serie de escándalos —la implicación del príncipe Andrés en un caso del alto perfil de tráfico sexual y abuso de menores y la renuncia del príncipe Harry y Meghan Markle a sus funciones en la familia real, a la que la actriz estadounidense acusó de racista en una explosiva entrevista con Oprah—, avivaron la llama del republicanismo en varios países.

 

Sin embargo, los académicos coinciden en que para los países aspirantes no cambiará nada en la práctica, ya que se trata casi exclusivamente de un acto simbólico.

 

 

 

 

 

 

 

 “Si alguno de los actuales reinos de la Commonwealth se convierte en república en el futuro, tendrá cero impacto en la política exterior o en las relaciones con el Reino Unido.

 

El gobierno británico se da cuenta de que los otros 14 países del mundo que utilizan al monarca lo hacen por una herencia colonial, por lo que no hay ninguna consecuencia negativa de acabar con ese acuerdo. Véase Barbados: no pasó absolutamente nada”, asegura Nossal.

 

Rusia denuncia que la OTAN dirige acciones militares en Ucrania

 

 

La OTAN dirige manualmente las acciones de Kiev en el teatro de operaciones militares. Funcionarios de la inteligencia militar ucraniana han admitido públicamente que Washington está directamente implicado en la coordinación de todos los objetivos de los misiles HIMARS estadounidenses", dijo el embajador de Rusia ante la ONU Vasíli Nebenzia.


En la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania el representante ruso añadió que "Ucrania está inundada de entrenadores militares, servicios especiales y mercenarios occidentales.

 

Varios países imparten cursos de formación para las formaciones armadas ucranianas".

"La confrontación indirecta de la OTAN con Rusia aumenta objetivamente el riesgo de un choque directo entre Rusia y la Alianza, a pesar de las afirmaciones de que la OTAN está haciendo todo lo posible para evitar ese escenario".

La posición de Rusia fue lanzar una operación militar en Ucrania el 24 de febrero tras haber recibido la petición oficial de las Repúblicas de Donbás para proteger a las personas que han sido sometidas a abusos y al genocidio del régimen de Kiev durante ocho años.


El presidente ruso, Vladímir Putin, explicó que el objetivo es "desmilitarizar y desnazificar a Ucrania" y llevar a juicio a todos los responsables de los crímenes de guerra cometidos contra la población civil en Donetsk y Lugansk.

 

 

 

Página 6

 

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis