Bogotá, Colombia -Edición: 381

 Fecha: Miércoles 14-09-2022

 

Página 6

  submit

INTERNACIONAL

 

 

 

Rusia bombardea "masivamente” las líneas de frente de Ucrania
 



El ejército ruso afirmó este martes que lanzó bombardeos "masivos" en todas las líneas de frente en Ucrania, después de que las fuerzas de Kiev recobraran abundante terreno en su contraofensiva.

"Las fuerzas del aire y la artillería están llevando a cabo ataques masivos contra unidades de las fuerzas armadas ucranianas en todas las direcciones operativas", dijo el ministerio ruso de Defensa en su informe diario sobre el conflicto.

El ministerio mencionó bombardeos cerca de Sloviansk, Konstantinivka y Bajmut, en el este de Ucrania; en las regiones de Mikolaiv y Zaporiyia, en el sur; y en Járkov, en el noreste, donde Ucrania lanzó una contraofensiva relámpago que obligó a las fuerzas rusas a retirarse de la mayor parte de la región.

Por otra parte, el Kremlin acusó a las fuerzas ucranianas de torturar y castigar a civiles en el territorio recuperado por Kiev.

"Según nuestras informaciones, se están produciendo numerosas acciones punitivas contra habitantes de la región de Járkov. Hay gente torturada y maltratada. Es indignante", declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Ucrania afirmó el lunes que reconquistó unos 6.000 km2 de territorio en varios frentes.
 

NASA vuelve a posponer lanzamiento de cohete a la Luna
 



El lanzamiento del nuevo cohete de la NASA a la Luna, ya abortado dos veces por problemas técnicos, tendrá lugar no antes

    

 

 

 

del 27 de septiembre, anunció el lunes la agencia espacial estadounidense.

 

Este muy esperado vuelo de prueba de la misión Artemis 1, sin tripulación a bordo, busca probar al cohete SLS (Space Launch System), así como a la cápsula Orion en su parte superior, que transportará a los astronautas en el futuro.

La fecha dependerá de que los equipos de ingeniería puedan completar exitosamente una prueba de tanqueo con combustible del SLS, y de que reciban una exención especial para evitar volver a probar las baterías en un sistema de destrucción de cohetes de emergencia.

Sin esta exención, el cohete tendrá que regresar al edificio de ensamblaje, lo que retrasaría el cronograma varias semanas. La ventana de lanzamiento del 27 de septiembre se abrirá a las 11H37 hora local durante 70 minutos, con un final de misión programado para el 5 de noviembre. Una posible segunda ventana está programada para el 2 de octubre, dijo la NASA en una publicación de blog.
 

Telescopio James Webb capturó imágenes de la nebulosa de Orión
 


El telescopio espacial James Webb capturó las primeras imágenes de la nebulosa de Orión, que dejaron a los astrónomos "impresionados", reveló el lunes un equipo de investigación internacional.


Se trata de una pared de polvo y gas denso que se asemeja a una enorme criatura alada, con sus fauces iluminadas por una estrella brillante mientras se eleva a través de filamentos cósmicos.

La nebulosa está situada en la constelación de Orión, a 1.350 años luz de la Tierra, en un entorno similar en el que nació nuestro propio sistema solar hace más de 4.500 millones de años. Los astrónomos están interesados en la región para comprender mejor lo que sucedió durante el primer millón de años de nuestra evolución planetaria.

Las imágenes se obtuvieron como parte del programa Early Release Science e involucraron a más de cien científicos en 18 países, con instituciones que incluyen el Centro Nacional Francés para la Investigación Científica, la Western University de Canadá y la Universidad de Michigan."Estamos sorprendidos por las impresionantes imágenes de la nebulosa de Orión", dijo el astrofísico de la Western University, Els Peeters, en un comunicado.

     

 

 

Mayoría de peruanos cree que Castillo es culpable de delitos
 



El 62 por ciento de la población peruana considera que el presidente, Pedro Castillo, está obstaculizando el trabajo de la Fiscalía porque es culpable de los delitos que se le están investigando, según una encuesta de la empresa demoscópica Ipsos.

De acuerdo con el estudio, elaborado para el diario 'El Comercio', la mayoría de la población encuestada cree que el mandatario sería culpable de los delitos de obstrucción a la Justicia, encubrimiento personal, o corrupción por el ascenso ilícito de miembros de las Fuerzas Armadas, entre otros.

En la última encuesta, elaborada en el mes de agosto, se arrojó que el 54 por ciento de los peruanos veía al mandatario como culpable, con lo que este sentir ha aumentado en el ocho por ciento de la ciudadanía en apenas un mes. Mientras, el 27 por ciento de los peruanos considera que Castillo sí está colaborando con el Ministerio Público.

Por otro lado, el 46 por ciento de los encuestados cree que el principal responsable de la crisis política que afronta el país sudamericano es el Gobierno, mientras que el 44 por ciento cree que es culpa del Congreso de la República, un órgano que anoche debía elegir a su presidente tras la destitución de Lady Camones por una conversación, filtrada a medios de comunicación, en la que el líder de Alianza para el Progreso, César Acuña, le pedía beneficiar a la formación de la que ambos son miembros.

 

 

 

 

 

 

 

    

 

Página 6

 

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis