|
Biden llega a un acuerdo para evitar huelga
ferroviaria en EE.UU.

Compañías ferroviarias y sindicatos estadounidenses alcanzaron
un principio de acuerdo para evitar una gran huelga prevista
este fin de semana, anunció el presidente de Estados Unidos, Joe
Biden, en un comunicado el jueves.
"El acuerdo de principio logrado anoche supone una importante
victoria para nuestra economía y para el pueblo de Estados
Unidos", indica el comunicado en el sitio web de la Casa Blanca.
"Los trabajadores ferroviarios tendrán mejores salarios, mejores
condiciones de trabajo, y tranquilidad en lo referente a sus
seguros de salud", agregó.
La huelga amenazaba con interrumpir el transporte de carga, pero
también el de pasajeros, a dos meses de las elecciones
legislativas en las que el Partido Demócrata de Biden arriesga
perder el control del Congreso.
La presión había estado creciendo en ambos lados para llegar a
un acuerdo. El operador ferroviario nacional, Amtrak, ya había
cancelado líneas de pasajeros previendo interrupciones, en tanto
agricultores y minoristas advirtieron sobre el caos que una
huelga generaría en la cadena de suministro, ya alterada por la
pandemia de Covid-19.
Cuarto detenido por atentado a vicepresidenta
argentina

Un comerciante fue arrestado este miércoles debido a sus
vinculaciones con otros tres acusados por el fallido atentado
del 1 de setiembre contra la vicepresidenta argentina Cristina
Kirchner (69 años), informaron fuentes judiciales a la prensa.
|
|
La policía arrestó a Nicolás Gabriel Carrizo,
quien había aparecido en una entrevista por televisión junto con
Brenda Uliarte (23 años), otra detenida, a quien los
investigadores señalan como instigadora del intento de
magnicidio cometido aquella noche.
Los medios coincidieron en publicar un mensaje por móvil de
Uliarte a Agustina Díaz (21), también detenida, en la que dice
textualmente: "Mandé a matar a Cristina".
Las fuentes no precisaron la edad de Carrizo, comerciante de
copos de algodón de azúcar, pero se halló en su móvil que estaba
enterado del ataque y de los movimientos del grupo.
Las dos veces presidenta (2007-2011 y 2011-2015) recibía aquella
noche el apoyo de centenares de partidarios en la puerta del
edificio donde reside en el barrio Recoleta de Buenos Aires.
El principal detenido es la pareja de Uliarte, el chofer de
vehículos públicos Fernando Sabag Montiel (35 años), quien
apuntó y gatilló una pistola calibre 32 a escasa distancia de la
cabeza de Kirchner, pero la bala no se disparó.
La pistola estaba cargada con cinco balas, pero se comprobó que
Sabag Montiel no manipuló la corredera para colocar la bala en
la recámara. Fue reducido por militantes que rodeaban a Kirchner
hasta que llegó la policía y lo detuvo.
Lynne Tracy sería
la embajadora de Estados Unidos en Rusia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, nombrará a la
embajadora estadounidense en Armenia, Lynne Tracy, como
representante diplomática en Rusia, según fuentes consultadas
por la CNN.
Tracy ya fue la 'número dos' de la delegación diplomática
estadounidense en Moscú entre el año 2014 y 2017, y pasaría
ahora a ser la primera mujer en ocupar el cargo de embajadora.
La Administración Biden espera que Tracy, embajadora en Armenia
desde 2019, esté disponible cuanto antes para viajar a Moscú en
sustitución de John Sullivan, quien dejó el cargo a principios
de mes. Sin embargo, la decisión depende en última instancia del
Kremlin, pues deberá dar su visto bueno y acceder a aceptar a
Tracy como embajadora en su país, en un momento en el que las
relaciones entre Washington y Moscú se ven gravemente afectadas
por la guerra en Ucrania.
|
|
De acuerdo con las fuentes consultadas por CNN,
el Gobierno de Estados Unidos ya ha informado a Moscú de que
tiene la intención de designar a Tracy como embajadora.
"Venezuela está lista para abastecer demanda
petrolera mundial"

Venezuela está "lista y preparada" para "abastecer el mercado
petrolero y gasífero" mundial, dijo este miércoles el presidente
Nicolás Maduro, que condenó la crisis generada por las
"irracionales" sanciones contra el crudo ruso tras la invasión
de Ucrania.
"Estamos preparados para cumplir su papel y abastecer el mercado
petrolero y gasífero con el petroleo y el gas que necesita la
economía mundial de manera estable, de manera segura", señaló el
mandatario en un acto con motivo de la visita a Caracas del
secretario general de la OPEP, Haitham al-Ghais.
Maduro indicó que su gobierno viene "recuperando
sustancialmente" la industria petrolera, cuya producción cayó a
mínimos históricos tras años de desinversión y falta de
mantenimiento. Hoy ronda los 700.000 barriles diarios cuando era
de 3,2 millones por día en 2002.
Un embargo estadounidense pesa sobre el crudo venezolano desde
2019, luego de que Washington desconociera la reelección de
Maduro un año antes. Sin embargo, el gobierno del presidente Joe
Biden ha realizado acercamientos para la flexibilización de
estas sanciones en momentos en que los precios se disparan por
la guerra.

|
|