|
Encuentran otros tres cadáveres en Bogotá y
Soacha

Continúa el hallazgo de cuerpos sin vida tirados en las calles,
las autoridades reportaron que encontraron tres cadáveres, uno
en Bogotá y dos en Soacha.
De acuerdo con la Policía Metropolitana de Bogotá, la comunidad
alertó la presencia de un cuerpo en Ciudad Bolívar, se trata de
un hombre, al parecer tenía impactos de bala en la cabeza.
"Nos avisa una persona que se encuentra un cuerpo. Es una
persona de sexo masculino y hasta el momento está sin
identificar. La inspección técnica nos dice que fue una persona
impactada por arma fuego. Estamos en el desarrollo de la
investigación", indicó Frank Buitrago, Comandante de la Estación
de Policía de Ciudad Bolívar.
En cuanto a los otros dos cadáveres fueron encontrados en el
sector del embalse del Muña en Soacha, por parte de los Bomberos
del departamento de Cundinamarca. Hasta el momento las
autoridades no han revelado las identidades de las víctimas,
avanza la investigación para determinar los móviles de los
asesinatos.
Envían a la cárcel a responsable de masacre en
Santander

Fue enviado a prisión uno de los responsables de la masacre de
cuatro personas en Landázuri, Santander, que ocurrió el pasado
domingo.
|
|
El fiscal Francisco Barbosa informó que el
detenido, Willian Alfonso Trejos, aceptó los cargos por el
homicidio múltiple, junto a otras cuatro personas.
"Admitió haber participado en el crimen que acabó con la vida de
los integrantes de toda una familia. Ante la contundencia del
material probatorio, el procesado admitió los cargos de
homicidio agravado, hurto calificado, incendio, daño en buen
ajeno y ocultamiento de material probatorio", afirmó.
Trejos fue el único sobreviviente del grupo de hombres que
entraron a la vivienda del profesor Álvaro Díaz, a quien
asesinaron junto a su esposa y dos hijos, ya que la comunidad
los linchó.
“Dentro de la hipótesis que se maneja es que el profesor iba a
recibir un dinero producto de la venta de algunos viajes de
carbón y había como un pleito entre ellos por el negocio de una
moto y pues, al parecer, fue un hurto. Los venezolanos eran
trabajadores del profesor y sabrían tal vez los movimientos de
dinero que él hacía. Algunos hablan de que les habría prestado
como $20 millones, pero por el momento todo es materia de
investigación”, dijo en su momento el alcalde de Landázuri,
Marlon Ballén.
Disidencias de las Farc liberan a cinco
personas en el Catatumbo

La Defensoría del Pueblo, el Comité Internacional de la Cruz
Roja (CICR), la Cruz Roja Colombiana y la Iglesia Católica
adelantaron una misión humanitaria que permitió el regreso a la
libertad de cinco personas que permanecían en poder de las
disidencias de las Farc, desde hace un mes, en la subregión del
Catatumbo.
Los funcionarios de la Regional Norte de Santander de la
Defensoría del Pueblo que participaron en la misión verificaron
las condiciones de derechos humanos para la liberación de estas
personas y brindaron las garantías para facilitar el reencuentro
con sus familiares.
"Reiteramos el llamado a los grupos armados
ilegales a dejar fuera del conflicto a la población civil. La
libertad de las personas
|
|
retenidas constituye un gesto para avanzar en la
consolidación de la paz y abre ventanas de oportunidad para
adelantar procesos de diálogo con el Gobierno Nacional", dijo el
Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
Finalmente, manifestó que “la Defensoría del Pueblo mantiene a
disposición sus canales humanitarios y su capacidad
institucional en todo el territorio nacional para la liberación
de todas las personas que están en poder de grupos armados
ilegales y organizaciones criminales”.
A prisión coronel de Policía acusado de triple
homicidio en Sucre

El comandante de la Policía en Sucre, coronel Benjamín Núñez,
fue enviado a prisión por su presunta participación en la muerte
de tres jóvenes en el municipio de Chochó, el pasado 25 de
julio.
Un Juzgado de Control de Garantías impuso la medida de
aseguramiento en centro carcelario al uniformado, que fue
acusado de dar la orden para asesinar a dichas personas.
Núñez se había entregado en México a la justicia, pero no aceptó
los cargos de la Fiscalía y buscará una negociación en el
proceso judicial.
Según los otros 10 policías que fueron capturados por su
presunta participación en el triple homicidio, el coronel Núñez
les ordenó disparar contra los jóvenes cuando estaban esposados,
luego de que los acusaran previamente de ser miembros del Clan
del Golfo y atacar a un uniformado.
En la audiencia, el juez afirmó que "no hubo manifestación
alguna de las razones por las cuáles eran detenidos. El señor
Benjamín Núñez no puede sustraerse de dicha responsabilidad y
tampoco procuró revisar el procedimiento de detención".
"Esto es una evidencia firme de la intención que impera en Núñez
para evitar ser juzgado. Se evidencia el direccionamiento y
actos posteriores para ocultar su ilícito y hacer parecer a los
fallecidos como integrantes del 'clan del Golfo", agregó.
|
|