Página 12

 

 submit

 TECNOLOGÍA & CIENCIA

 

 

 

10 tendencias de tecnología de la salud para 2022
 

 

Al adentrarnos en el tercer año de la pandemia, los profesionales de la salud de todo el mundo siguen afrontando una carga de trabajo implacable y una grave escasez de personal.

 

Con el tiempo, el aumento continuo de las enfermedades crónicas, el incremento de los costos de atención médica, el crecimiento de las desigualdades y el cambio climático solo aumentarán esta carga si no repensamos urgentemente cómo y dónde se brinda la atención.



Mientras tanto, las expectativas de los pacientes y consumidores sobre la atención médica están cambiando. Los sistemas de salud futuros deberán brindar una atención más accesible, adaptable y equitativa, al tiempo que ayudan a preservar la salud del planeta. Estas diez tendencias muestran cómo la innovación digital y sostenible puede ayudarnos a cumplir tal objetivo.

Liberar tiempo de los profesionales para enfocarlo en atención al paciente mediante la automatización de tareas rutinarias con IA.


Una de las principales fuentes de estrés y agotamiento en la atención médica es que los profesionales altamente capacitados pasan una cantidad excesiva de tiempo en tareas rutinarias que alejan su atención del paciente. Por ejemplo, en los departamentos de radiología, el personal de imagenología sostiene que casi el 25% de su trabajo es ineficiente y podría automatizarse.



Con el aumento de la IA en la atención médica, ahora tenemos las herramientas

    

   

para automatizar tales tareas para aliviar la carga de los tecnólogos en imagenología y liberar tiempo para la atención al paciente.

 

Especialmente en modalidades de imágenes complejas como la TC y RM, la tecnología impulsada por IA puede facilitar a los tecnólogos la planificación y ejecución de exámenes de rutina, ayudándoles a obtener imágenes correctas la primera vez con mayor confianza y precisión.

Del mismo modo, veremos un mayor uso de la automatización basada en IA en la terapia guiada por imágenes, donde los médicos realizan procedimientos mínimamente invasivos en pacientes con enfermedades cardíacas u otras afecciones.

 

Hoy en día, los médicos intervencionistas pueden pasar hasta dos horas informando sobre los casos después de todo un día tratando pacientes. La IA podría ayudar a aliviar esta carga de trabajo al registrar automáticamente diferentes pasos del procedimiento, lo que permite a los médicos darle toda su atención a la prestación de atención al paciente.
 

Mejorar el acceso a la atención a través de la colaboración virtual entre proveedores
 



El uso de la atención virtual se ha disparado en el último año, y 64% de los líderes mundiales en materia de atención médica aseguran que actualmente están invirtiendo fuertemente en ella. Pero aunque se considera que esta tendencia de la tecnología de la salud afecta a la relación entre el paciente y el proveedor, el aumento de la colaboración virtual entre los propios proveedores ofrece oportunidades igual de prometedoras.

La adopción acelerada de las tele-UCI en la atención intensiva es un buen ejemplo. Por ejemplo, las tele-UCI, dirigidas por un equipo intensivista en un centro de salud central de control sanitario que actúa de manera similar a un centro de control de tráfico aéreo, pueden hacer llegar los recursos de atención crítica al paciente, sin importar dónde se encuentra el hospital.

 

Con la recolección de datos críticos y urgentes, estos intensivistas pueden ser responsables de 50 a 1500 camas remotas en UCI a la vez, e intervenir con rapidez en caso de que los datos y las tendencias indiquen signos tempranos de deterioro del paciente.

  

 

     



Una de esas innovaciones en imagenología médica, llamada Radiology Operations Command Center (Centro de mando de operaciones radiológicas), que permite a los tecnólogos expertos en imágenes capacitar, guiar y ayudar remotamente a colegas menos experimentados o especializados por ubicaciones satélite.

 

Esto puede permitir una asistencia guiada en tiempo real, haciendo que la experiencia especializada esté más ampliamente disponible en todos los sitios para garantizar una calidad de imagen uniforme en todos los sitios al tiempo que mejora el acceso a la atención.

Del mismo modo, en el ultrasonido, utilizando una plataforma de colaboración en vivo, los ecografistas experimentados pueden ayudar de forma remota a sus contrapartes locales con la realización de exámenes, mientras que los colegas pueden usar la misma plataforma para discutir el estado médico de los pacientes con ellos.

 

Los médicos intervencionistas que realizan procedimientos mínimamente invasivos guiados por imágenes también han comenzado a explorar el uso de plataformas de colaboración virtual para ofrecer orientación y educación remotas a colegas.

En última instancia, el poder de la colaboración virtual es triple: puede hacer que la atención especializada sea más accesible, puede hacerla más asequible y puede mejorar la constancia en la calidad de la atención y reducir los riesgos de seguridad en tiempos de COVID-19. Tres grandes razones por las que se espera que esta tendencia de tecnología sanitaria crezca significativamente en los próximos años.

 

    

 

 

Página 12

 

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis