Bogotá, Colombia -Edición: 383

 Fecha: Domingo 18-09-2022

Página 5

  submit

POLÍTICA

 

 

 

Presidente Petro sufre “bronquitis aguda no obstructiva”: Presidencia
 



A través de un comunicado, la Presidencia confirmó que el mandatario sufre “bronquitis aguda no obstructiva”, motivo por el cual tuvo que cancelar su agenda en Cartagena el jueves y viernes. El médico de cabecera del Presidente Petro, el doctor Jairo H. Roa Buitrago, entregó el diagnóstico e indico que el primer mandatario "Se mantiene con tratamiento ambulatorio".

Debido a que el presidente tuvo problemas con su voz, el especialista le recomendó “evitar los cambios de temperatura y hablar en público de manera prolongada”.

Cabe recordar que desde el pasado miércoles, el Jefe de Estado evidenció problemas en su garganta, durante la alocución presidencial donde anunció el inicio de los diálogos regionales. Sin embargo, el director del Departamento Administrativo para la Presidencia, Mauricio Lizcano, aclaró que Petro participará la próxima semana en la Asamblea de la ONU, en Nueva York: "Todo se hizo para que pueda viajar el domingo".
 

Fiscalía no devolverá expediente de Benedetti a Corte Suprema
 



La Fiscalía rechazó la solicitud de la Corte Suprema de Justicia para devolver el expediente de Armando Benedetti,

   

   

investigado por los delitos de tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, violación de comunicaciones e injuria y calumnia.


El fiscal Francisco Barbosa respondió el pedido hecho por la magistrada Cristina Lombana, para que le dieran el caso del embajador de Colombia en Venezuela.

"La Fiscalía no devolverá las diligencias a la Sala de Instrucción ni declarará su incompetencia. Así mismo, al no existir, en estas condiciones, conflicto de competencias, tampoco remitirá el asunto a la Sala Plena de la Corte", dijo el funcionario.

Agregó el ente acusador que ya asignaron el fiscal para la indagación: "Este despacho dispuso asignar especialmente la investigación respectiva al coordinador de la Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia".
 

Continúa en el Congreso pulso para el desarrollo del fracking en el país
 

 

Con puntos tanto a favor como en contra se debatió en la Comisión Quinta del Congreso el proyecto que prohíbe el fracking, la exploración y producción de los yacimientos no convencionales de hidrocarburos.

La iniciativa es liderada por la senadora Esmeralda Hernández, del Pacto Histórico, quien abrió el espacio para que la ciudadanía, organizaciones ambientales y entidades del Estado socializaran el avance de la propuesta, que tiene el respaldo de más de 70 senadores.

Además de la prohibición del fracking en Colombia, el proyecto contempla otorgar dos años al Gobierno para expedir la política pública de transición energética.
 

Incertidumbre
 

Una de las primeras en pronunciarse fue la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien aseguró que esta técnica tiene alta incertidumbre en la geología colombiana; “estos no son los desiertos de Dakota, esta es una geología compleja que ni siquiera el

   

 

 

Servicio Geológico Nacional entiende a profundidad”, indicó.

 

Borrador de Reforma a la Salud será publicado en las próximas semanas
 



La ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho, anunció que el primer borrador de la Reforma a la Salud será publicado en próximas semanas y será sometido a debate público.

De igual manera, la jefe de cartera aprovechó para desmentir versiones que circulan en medios de comunicación, redes sociales y cadenas de WhatsApp, sobre lo que será el proyecto de Ley para reformar el Sistema General de Seguridad Social e indicó a la ciudadanía que dichas informaciones no se ajustan a la actualidad.

“Nosotros vamos a presentar un documento serio para que el país lo discuta. Nuestra intención es presentar en las próximas semanas el documento para el debate público, para que se discuta con tranquilidad, se dialogue y se mejore”, indicó la ministra Corcho. Asimismo, la titular de la cartera expresó que el borrador se está construyendo para que una transformación para así garantizar el derecho a la salud de todos los colombianos.

 

 

 

 

 

 

     

 

 

Página 5

 

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis