|
Capturan a mujer que robó bebé en Cúcuta y lo
abandonó en Bucaramanga: “Ya lo tenía vendido”

La mujer fue trasladada a Cúcuta para la audiencia de imputación
de cargos y, según el reporte de los investigadores, ya tenía
vendido al bebé.
Autoridades confirmaron que fue capturada la mujer conocida con
el alias de ‘Tatiana’, señalada de robar al bebé de un mes de
nacido de los brazos de su madre el pasado 29 de agosto, en el
barrio Callejón de Cúcuta.
Según los datos preliminares, la mujer fue capturada en el
barrio Altos de Betania de Bucaramanga y pretendía huir de los
operativos de la Policía. Sin embargo, los investigadores ya le
seguían la pista.
Para escaparse de las autoridades, la mujer se trasladaba entre
Bucaramanga y los municipios de Aguachica, San Alberto y San
Martín, en el sur del Cesar.
Blu Radio estableció, a través del reporte de la Policía, que la
mujer, una colombiana de 38 años, ya tenía vendido el menor y
buscaba la manera de sacarlo del país. Vale recordar que el bebé
fue abandonado en una caja en el barrio Colorados, vía que
comunica a Bucaramanga con la costa Atlántica. Y fue encontrado
por un taxista que escuchó los lamentos del niño.
El bebé pudo regresar horas después a los brazos de su madre,
una ciudadana venezolana, que lo buscó desesperadamente desde el
momento en el que se lo robaron.
A la cárcel conductor de
aplicación de transporte que robó y abusó sexualmente a una
mujer en Bogotá

La Fiscalía General de la Nación le imputó los delitos de acceso
carnal con persona
|
|
incapaz de resistir y hurto calificado y agravado
a Ánderson Espitia Trujillo, conductor de aplicación de
transporte en Bogotá.
El director Seccional de fiscalías de Bogotá, José Martínez,
indicó que el pasado 3 de septiembre este hombre prestó el
servicio que solicitó una joven a través de una plataforma
digital, en la localidad de Chapinero, norte de Bogotá.
La mujer despertó en su casa sin varias de sus
pertenencias, como el celular, un computador, dinero en efectivo
y elementos de valor de su apartamento.
La investigación estableció que Espitia, conductor del vehículo,
habría robado y abusado sexualmente de la joven. Por estos
hechos, fue denunciado y capturado en una acción conjunta con la
Policía Nacional.
Verifican situación en resguardo en Tame tras
asesinato de indígena

La Defensoría del Pueblo y ONU Derechos Humanos acompañan a la
comunidad indígena del resguardo Velasqueros en Tame Arauca,
tras los hechos ocurridos, luego de que un grupo armado
organizado ingresara y asesinara a Roney Díaz López, y ante lo
cual considera urgente que las autoridades judiciales adelanten
las investigaciones respectivas.
“Esta es una grave violación a los derechos humanos y una
infracción al Derecho Internacional Humanitario. Desde nuestra
Regional Arauca hablamos con la familia de la víctima, con quien
nos solidarizamos y expresamos de nuevo el profundo rechazo del
asesinato del joven de 22 años y padre de dos niños”, dijo el
Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
Asimismo, el organismo humanitario realizó incidencia para la
entrega del cuerpo de Díaz López y para que se dé sepultura
conforme a los usos y tradiciones de la comunidad indígena,
mientras que la Alcaldía Municipal de Tame asumirá el auxilio
fúnebre para las exequias.
El Defensor del Pueblo manifestó la gravedad de los hechos en
los cuales hombres armados ingresarán al resguardo y además
pusieran en riesgo la vida e integridad de 52 niños, niñas y
adolescentes que asisten a la Institución Educativa Gonzalo
Jiménez de Quesada, que se encuentra dentro del resguardo
indígena.

|
|
Asesinan con arma de fuego a líder comunal en
Caquetá

La Coordinadora Departamental de Organizaciones Sociales,
Ambientales y Campesinas del Caquetá (Coordosac) denunció el
asesinato de Antonio Charry Naranjo, vicepresidente de la Junta
de Acción Comunal de la inspección de Bolivia, en el municipio
de El Paujil, en el departamento colombiano de Caquetá.
Según la información preliminar, el líder comunal se encontraba
en su casa conversando con familiares cuando fue abordado por
hombres armados que le dispararon en varias ocasiones con armas
de fuego, informa la emisora pública RNC.
Coordosac apeló al Gobierno colombiano ante los últimos hechos
de violencia que se han registrado en el territorio, incluido el
asesinato de un transportista en el municipio de La Montañita,
así como la distribución de planfletos amenazantes contra la
población civil.
"Alertamos al Gobierno en cabeza del presidente Gustavo Petro y
a la comunidad nacional e internacional sobre la difícil
situación de riesgo que se presenta en el departamento del
Caquetá en los municipios de El Paujil, San Vicente del Caguán,
Montañita, Solano y Milán", indicó el organismo en Twitter.
Además han solicitado a Petro medidas urgentes "que vayan más
allá de la militarización" para terminar con el conflicto
armado. Así han defendido garantizar el funcionamiento de los
PMUV (Puestos de Mando Unificado por la Vida) "para que
posibiliten implementar el Decreto 660 del 2018, evitando caer
en ideas débiles o estériles".

|
|