Página 9 |
|
![]() |
\\ Opinión // |
||
|
EDITORIAL
Salas de emergencias colapsadas En todas las ciudades colombianas se viene presentando una problemática demasiado preocupante y que tiene que ver con la incapacidad de algunos centros médicos para atender a la cantidad de pacientes que llegan diariamente por atención médica y que son atendidos inicialmente en la sala de emergencias.
|
|
Más apoyo a las mujeres cabeza de hogar
Por: Rubén Darío Varela
La capacitación para el emprendimiento se ha constituido como una de las nuevas modalidades de economía que ha surgido en este último tiempo con el objetivo de empezar a promover la independencia económica individual. Hoy en día vemos como el emprendimiento se ha venido difundiendo en instituciones públicas tales como colegios y universidades.
El emprendimiento se ha convertido en una cátedra y muchas personas dictan clases de lo que hoy en día se denomina como coach. Este tipo de nueva economía se ha venido aplicando teniendo en cuenta el drástico cambio que ha sucedido en el mundo como lo es el caso de la globalización, el auge de Internet y el nuevo modelo económico de trabajo.
Es una realidad que este tipo de emprendimiento debe sin lugar a dudas aplicarse de una manera más continúa en la sociedad, teniendo en cuenta que es una estrategia que se puede implementar para mejorar algunos fenómenos sociales como por ejemplo brindarles muchas más oportunidades a las mujeres especialmente, aquellas que son cabeza de hogar.
Crear más cobertura para que mujeres que son cabeza de familia cuenten con la oportunidad de crear la independencia económica, en definitiva, contribuye a que cientos de mujeres se liberen del maltrato y de la violencia intrafamiliar, teniendo en cuenta que la economía es su principal factor de dependencia y las hace cada vez mucho más vulnerables para que sean víctimas de maltrato físico y psicológico, incluso que sean víctimas de feminicidio.
Por esta razón considero que desde El Imparcial debemos de hacer un llamado tanto a las alcaldías como a las gobernaciones para que adelanten diversas estrategias que contribuyan a desembolsar más recursos económicos con el fin de incentivar las campañas en barrios vulnerables, persiguiendo así el objetivo que estas mujeres se capaciten en diferentes áreas como confecciones, pintura, entre otras.
No solo basta con el hecho de realizar capacitaciones para el aprendizaje de la elaboración de un producto o de un servicio, sino que lo más importantes es que se empiecen a desembolsar los recursos que hagan falta y sean necesarios con el fin que estas mujeres no se queden solo con el aprendizaje de estas capacitaciones, sino que también tengan una oportunidad financiera para sacar sus proyectos adelante.
|
|
RESEÑA DEL LIBRO “CONTROVERSIA DEL DODO” de Pablo Emilio Obando
Muy pocos empero han pasado las fronteras( ahora más imaginarias que reales) que el país le puso a los pastusos para cobrarles eternamente no haber apoyado a Bolívar sino a los españoles y por honrar a Agualongo y no al Mariscal Sucre.
Tradicionalmente los escritores de Nariño publican sus libros en editoriales provincianas y circulan más en Quito y Tulcán que en Colombia. Uno de ellos, el aguerrido periodista Pablo Emilio Obando, acaba de poner en circulación un libro que para muchos podría ser muy extraño y para otros un compendio interpretativo filosófico de los cuentos de PInocho o de Alicia en el País de las Maravillas.
”La controversia de Dodo” se titula esta narración sobre el imaginario hemiciclo donde los seres humanos reciben juicio de residencia de los animales. Es un verdadero juicio al viejo estilo del foro romano. La gata que defiende a los animales y acusa a los humanos enamora al lector aunque nos saca de la realidad por momentos para recordarnos que es una invención.
El gran Dodo es la representación de las consecuencias del acontecer humano frente a los animales, por supuesto insensato, irracional y poco dado a entender lo que significa la convivencia entre humanos y animales.
Los testigos animales que echan sus discursos en el gran foro,no estaban lejos de Dodo. Prefieren echarle la culpa a Dios por haber llenado el mundo de esas bestias sin entrañas, de esos bípedos humanos que todo lo destruyen y arruinan. Las discusiones entonces van y vienen por sus páginas negando la realidad o apabullando con el racionalismo.
Termina siendo hasta divertido leerlo aunque en
el fondo lo que se logra es más un examen de conciencia al
estilo decimonónico que una radiografía como las que consigue
Orwel en”La Granja” con su marranito metafórico burlándose de
Stalin o como la que en cada giro revive Quiroga en sus cuentos
con los animales que hablan. Es quizás un libro que debe
aplaudirse por ser muy especial ,y como diríamos antaño: un
libro muy pastuso pero que debe leerse para seguir aprendiendo
de cómo piensan los colombianos de esa región.
El Porce, septiembre 17 del 2022 |
|
Lea gratis http://noticias5.com/ Con solo dar clic al enlace. Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies bajando información personal.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.noticias.five |
Página 9 |
© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|