Bogotá, Colombia -Edición: 384

 Fecha: Miércoles 21-09-2022

 

Página 6

  submit

INTERNACIONAL

 

 

 

Inicio alegato de Kirchner en juicio por corrupción
 


La vicepresidenta argentina Cristina Kirchner comenzó su alegato de defensa, mediante la intervención de sus abogados, en un juicio por presunta corrupción en el cual la Fiscalía pidió para ella una pena de 12 años de prisión y la inhabilitación política perpetua.

"Hubo indebida intromisión del poder político en el trámite de las actuaciones", sostuvo el abogado Carlos Beraldi en la audiencia realizada de forma remota y que se extendió por más de seis horas este lunes.

Kirchner, de 69 años, presidenta entre 2007 y 2015 y figura política de peso en el peronismo, está acusada de asociación ilícita y administración fraudulenta agravada, por supuestamente haber orientado la atribución de licitaciones de obra pública en la provincia de Santa Cruz (sur), su cuna política, para favorecer al empresario Lázaro Báez.

En su defensa, Beraldi sostuvo que "los auditores dijeron que no se evidencia deficiencias en los contratos y obras y determinaron que los desajustes de obras no se consideran relevantes". A lo largo del juicio en el cual están acusadas otras 12 personas, la defensa de la vicepresidenta recusó a los jueces y fiscales por considerar que son cercanos al expresidente liberal Mauricio Macri, pero esos recursos no prosperaron.

A lo largo del juicio en el cual están acusadas otras 12 personas, la defensa de la vicepresidenta recusó a los jueces y fiscales por considerar que son cercanos al expresidente liberal Mauricio Macri, pero esos recursos no prosperaron.
 

Un muerto dejó terremoto de 7,4 en Michoacán, México
 



El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha confirmado la muerte de una persona tras el terremoto de 7,4 en la

    

 

 

     

escala de Richter que ha tenido lugar este lunes con epicentro a 64 kilómetros al sur de Coalcoman, Michoacán.

 

La persona habría perdido la vida después de que se le haya caído encima una tapia en los alrededores de un centro comercial en la localidad de Manzanillo, en el estado de Colima, según ha detallado el mandatario mexicano en un comunicado. "Me informó el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de la Marina, que una persona falleció por la caída de una tapia de un centro comercial en Manzanillo, Colima", ha detallado López Obrador en Twitter.

Este terremoto ha sacudido México el día en el que se celebra el doble aniversarios que los seísmos que azotaron el país el 19 de septiembre de 1985 y 2017.

El terremoto de magnitud 8,1 acabó con la vida de al menos 6.000 personas en Ciudad de México, mientras que el terremoto de magnitud 7,1 32 años después se cobró la vida de 369 personas en la capital y en otras partes del sur y centro del país.

El terremoto de 2017, que tuvo su epicentro a 120 kilómetros al sur de la Ciudad de México, tuvo lugar solo dos horas después de un simulacro de evacuación que marcó el aniversario del terremoto de 1985. Casi 40 edificios colapsaron y más de 5.000 edificios sufrieron daños en la capital.
 

Impacto de un rayo provocó incendio en refinería en Venezuela
 



Un gran incendio se produjo este lunes en una refinería del este de Venezuela por el impacto de un rayo durante una tormenta eléctrica, sin dejar víctimas, informaron las autoridades, que reportan que las llamas están bajo control.

"Un rayo impactó una laguna de tratamiento de agua de la refinería" de la ciudad costera de Puerto La Cruz (estado Anzoátegui, este) y "producto de que esa laguna presenta residuos de hidrocarburos, se ha presentado un incendio", dijo en la televisión estatal el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami.

De acuerdo con el funcionario, aunque se trató de un "incendio de consideración", no dejó víctimas y tampoco comprometió las instalaciones de la planta refinadora, cuyas áreas operacionales fueron desalojadas.

Una enorme columna de humo se levantaba en el cielo, mientras habitantes de zonas residenciales adyacentes buscaban refugio, constató un periodista de la AFP. Ya 95% del incendio se encuentra controlado, publicó en Twitter el viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda.

     

 

 

El sistema de refinación de Venezuela tiene capacidad para procesar 1,3 millones de barriles diarios de crudo y combustibles, aunque en los últimos años ha sido afectado por el desplome de la industria petrolera local.
 

La refinería de Puerto La Cruz, que tiene potencial para procesar 190.000 barriles por día, fue víctima el pasado sábado de otro incendio producto de un derrame de combustible, que también fue controlado sin dejar víctimas.
 

Servicios secretos de Venezuela cometen crímenes de lesa humanidad: ONU
 



Los servicios de inteligencia de Venezuela cometen crímenes de lesa humanidad bajo las órdenes de las altas esferas del gobierno para reprimir a la oposición, afirmó la ONU el martes en un informe.

"Nuestras investigaciones y análisis muestran que el Estado venezolano utiliza los servicios de inteligencia y sus agentes para reprimir la disidencia en el país. Esto conduce a la comisión de graves delitos y violaciones de los derechos humanos, incluidos actos de tortura y violencia sexual", denuncia Marta Valiñas, presidenta de la Misión Internacional Independiente de la ONU sobre Venezuela.

Las conclusiones presentadas este martes muestran el papel del servicio de inteligencia (SEBIN) y la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM) para llevar a cabo estos atropellos "en la ejecución de un plan orquestado por el presidente Nicolás Maduro y otras autoridades de alto nivel para reprimir a la oposición al gobierno, incluso mediante la comisión de torturas de extrema gravedad, que son constitutivas de crímenes de lesa humanidad", señala la misión en un comunicado de prensa.

La misión ha documentado 122 casos de víctimas que fueron "sometidas a tortura, violencia sexual y/u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes" perpetrados por agentes de la DGCIM desde 2014 hasta la actualidad.

 

Entre los métodos de tortura utilizados figuran "palizas con objetos, descargas eléctricas, asfixia con bolsas de plástico y posiciones de estrés, así como formas de tortura psicológica, como la 'tortura blanca'", detalla el texto.

Estos hechos tenían lugar en su sede de Boleíta, en Caracas, y en una red de centros de detención encubiertos en todo el país.

   

 

Página 6

 

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis