|

Fundado el 3 Abril de 2020
Publisher:
Zahur Klemath
Zapata

Dé
click para
bajar el APP
de
Noticias5
Las opiniones expresadas por
los columnista son de su exlusiva responsabilidad
y
no comprometen el pensamiento de Noticias5.
 
Director: Zahur
Klemath Zapata
Gerente: Laurie
Agront
Gerente
Operativo: Alba L.
Arenas. V.
Diagramación: Linda Cubillos
Redacción: Rubén
Varela
Redes Sociales: Alejandra
Calderón
Diagramación: Madison Muñiz
Colaboradores: Jotamario
Arbeláez,
Gustavo
Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas,
Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido.
...
Soporte Técnico: Aurooj
Ali Khan

|
|
e innovaciones de la industria, así como para
la generación de networking efectivo”, explicó Lilian Conde Jefe
de Proyecto desde Corferias.
Y es que este sector, aporta aproximadamente el 13% del empleo
de la industria y cuenta con más de 1.422 empresas. En lo
corrido del año se han exportado unas 593.730 toneladas de
aceros laminados, es decir, aceros largos más aceros planos y
tubos sin costura. El consumo de acero ronda sobre los 3.500.000
de toneladas y en los últimos años alcanzó los $4.000 millones.
Así quedo la
asignación de usuarios de Convida en Bogotá a otras EPS

El Ministerio de Salud y Protección Social realizó la
distribución de los 475.731 usuarios de la liquidada EPS
Convida, a otras 8 EPS, las cuales los cobijarán en la
afiliación y garantía del derecho a la salud a partir del 27 de
septiembre de 2022.
"Estas 8 EPS deberán priorizar el derecho fundamental a la salud
de los afiliados a EPS Convida, garantizando la calidad,
oportunidad, continuidad y atención en salud de los cotizantes y
sus familias”, dijo Mónica Valderrama, directora encargada de
Aseguramiento en Salud.
Con este traslado, se da cumplimiento a la orden de liquidación
emitida por la Superintendencia Nacional de Salud, mediante
Resolución 2022320030005874 – 6 del 14 de septiembre de 2022 y
en cumplimiento al Decreto 1424 de 2019 y modificado por el
Decreto 709 de 2021, por m
edio del cual, se establecen las condiciones de asignación de
afiliados para garantizar la continuidad del aseguramiento y la
prestación del servicio público de salud a los afiliados de las
Entidades Promotoras de Salud - EPS del Régimen Contributivo o
Subsidiado.
Alto flujo de
pasajeros en el transporte público en Día sin Carro

En esta primera versión del Día sin Carro y sin Moto en Bogotá,
luego de dos años de confinamiento por cuenta de la pandemia
|
|
del Covid-19, se han movilizado en transporte
público más de 1.647.631 ciudadanos.
La medida, que tiene una gran acogida por los bogotanos por el
impacto positivo al medio ambiente, ha dejado hasta el momento,
con corte de las 11 a.m. 355 comparendos por incumplir la medida
y 94 por incumplir la norma de emisiones contaminantes
atmosféricos. En esta oportunidad los municipios de Chía y
Mosquera decidieron acatar esta medida.
De acuerdo con el reporte de la secretaría de
Movilidad de Bogotá, el tránsito de ciclistas fluye sin
problemas, con 4.944 cicloparqueaderos ocupados en las primeras
horas de la jornada y se registra una velocidad de 23 Km/h.
Sin embargo, un hecho lamentable se produjo en la localidad de
Puente Aranda, donde un accidente entre un bus, un camión y un
motociclista dejó una persona muerta, de la cual no se tiene
mayor información.
En otros puntos de la movilidad en Bogotá, se le recuerda a los
conductores que la Avenida Boyacá presenta alto flujo vehicular
porque cerraron uno de los carriles, que por hoy será exclusivo
para ciclistas.
Descartaron
paquete explosivo en el norte de Bogotá

Policía Antiexplosivos descartó presencia de artefacto explosivo
en la calle 176 con Autopista Norte.
El paquete que desató temor, desde tempranas horas de la mañana
de este jueves, se trató de una falsa alarma, pues luego de que
las autoridades realizaran el acordonamiento del área y una
detonación controlada se determinó que el paquete contenía otros
elementos.
Mientras se desarrolló la operación, con su respectiva cautela,
se generó una afectación vial sobre la Autopista Norte, en el
sentido norte - sur, ya que fue necesario cerrar el paso de tres
carriles. Hasta el momento no se ha determinado quién fue la
persona que dejó esta bolsa blanca, que contenía un trapero y un
reloj análogo, envuelto en papel vinipel.
Luego de la inspección del contenido del "paquete sospechoso"
las autoridades abrieron el paso vehicular, el cual retomó su
flujo normal, en el marco de este día sin carro. Se espera un
pronunciamiento de las autoridades sobre este hecho, que no solo
afectó la movilidad al norte de la ciudad sino que causó pánico
en los habitantes cercanos al lugar.

|
|
Sector
metalmecánico, protagonista en Feria Industrial de Bogotá

En su versión número 33, la Feria Industrial de Bogotá (FIB), en pro del
desarrollo económico e industrial Colombia, abrirá sus puertas para que
empresarios del sector metalmecánico en una plataforma económica,
exhiban su oferta industrial a inversionistas y profesionales, con el
fin de dinamizar la inversión y globalizar la industria.
En el marco de la feria se impulsará el crecimiento del sector
metalmecánico, promoviendo ejes de la industria como maquinaria,
equipos, insumos, bienes de capital e intermedios, materias primas,
componentes y servicios. Es de resaltar que este sector en los primeros
cuatro meses del 2022 creció 6.1% respecto al mismo período del año
anterior.
“Para la industria metalmecánica el espacio de la Feria Internacional
Industrial de Bogotá (FIB), es el espacio ideal para la transmisión de
conocimiento y actualización de las últimas tendencias del mercado,
desarrollos
|