Bogotá, Colombia -Edición: 386

Fecha: Domingo 25-09-2022

 

 

 

Página 8

 

  submit

JUDICIAL

 

 

 

Un niño muere por bloqueos en el Bajo Cauca antioqueño
 



En el Bajo Cauca Antioqueño se siguen presentado alteraciones al orden público, entre saqueos a vehículos de cargas y bloqueos en la vía, un menor de edad falleció luego de que manifestantes atravesaran un árbol que impidió la movilización de una ambulancia hasta un centro asistencial.

El general Henry Sanabria, director de la Policía, indicó que estas acciones están generando una afectación grave en la seguridad alimentaria.

“Se han colocado elementos sobre las vías que han puesto en riesgo la seguridad personal, en cuanto a la integridad y la vida de las personas, la seguridad alimentaria ha tenido una afectación grave. Por lo tanto, se cumplen los presupuestos de la sentencia de la Corte Constitucional C-742 de 2012 que establece cuáles son los motivos superlativos que tiene que tener en cuenta la fuerza pública para tener un dispositivo especial. Estamos a la espera de los diálogos que se tienen con estas personas,” señaló el general Sanabria.

El alto oficial indicó que estas manifestaciones surgieron luego de que la Policía comenzara hacer operativos en contra de la minería ilegal. En este momento están esperando a que el Ministerio del Interior y Minas impartan instrucciones dependiendo de los diálogos que sostengan con esta población, mientras tanto la Fiscalía investiga la muerte del menor.
 

Presentan acusación contra exinspector del INPEC por homicidio de compañero
 



La Fiscalía General de la Nación radicó escrito de acusación contra el exinspector del Instituto Nacional Penitenciario y

    

 

 
Carcelario (INPEC), Milton Libardo Jiménez Arboleda, como presunto responsable del asesinato de Humberto Peña González, un dragoneante de la cárcel de Caloto (Cauca).


El exfuncionario habría conseguido y aportado parte del dinero que le fue entregado a los dos sicarios que interceptaron y le propinaron tres disparos a la víctima, quien se trasladaba en una motocicleta a su lugar de residencia. El crimen ocurrió entre Caloto y Santander de Quilichao (Cauca), el 5 de mayo de 2010.

El material de prueba indica que Jiménez Arboleda, al parecer, se vinculó a la planeación y financiación de la acción ilegal porque su compañero, el dragoneante Peña González, lo reportó ante los superiores y pidió su traslado inmediato por posibles actos de indisciplina y de incumplimiento de sus deberes.

En ese sentido, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos radicó el escrito de acusación por el delito de homicidio agravado.

Milton Libardo Jiménez Arboleda se encuentra privado de la libertad y es procesado por presuntamente permitir escapar de la cárcel La Picota de Bogotá al excabecilla del ‘Clan del Golfo’, Juan Lárrinson Castro Estupiñán, alias Matamba, el 18 de marzo del año en curso.
 

JEP pidió información del caso ‘Simón Trinidad’ a la justicia
 



La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) solicitó a la justicia ordinaria la información sobre los procesos que se adelantan en contra de Juvenal Palmera más conocido como ‘Simón Trinidad’.

Con esta información, la Sala de Amnistía e Indulto de la JEP determinará si asume competencia para conceder una eventual amnistía al exjefe de las Farc, quien se encuentra recluido en los Estados Unidos por el delito de secuestro de Marc Gonsalves, Thomas Howes y Keith Stansel, tres ciudadanos norteamericanos.

“Se ordenará oficiar a las autoridades judiciales y de investigación que conocen de los procesos e investigaciones preliminares en contra para que a través de la secretaría judicial informen del estado de las diligencias” indicó la Sala.

Cabe recordar que en Colombia, ‘Simón Trinidad’ tiene procesos relacionado con homicidios, desplazamiento y desaparición forzada, narcotráfico, destrucción y

      

 

 

 

apropiación de bienes protegidos, secuestro extorsivo, rebelión, entre otros.

Los magistrados de la JEP también solicitaron que el exjefe de las Farc responda por los procesos de los cuales tenga conocimiento y estén relacionados con el Acuerdo de Paz.

 

“El que no paga, lleva del bulto”
 



Mientras crece la polémica a nivel nacional por los acercamientos de paz entre el gobierno Petro con las disidencias y reincidencias de las Farc, estos grupos residuales avanzan rápidamente en algunas regiones, en donde están imponiendo a sangre y fuego esquemas localizados de “control territorial y poblacional”.

Según se conoció, está aumentando la aparición no solo de comunicados y panfletos, sino hasta de pancartas, vallas y letreros de cuadrillas de las disidencias, la ‘Segunda Marquetalia’ (reincidencias), el Eln e incluso el autodenominado “Ejército Popular Anticomunista de Colombia” (Erpac), una banda criminal derivada de los paramilitares, en zonas rurales de Caquetá, Meta, Vaupés, Vichada y Guaviare, entre otros departamentos.

El modus operandi es muy similar en algunas de estas regiones. Comerciantes, ganaderos y campesinos que tienen entre 10 y 30 cabezas de ganado e incluso aquellos finqueros que venden sus tierras por diferentes razones, están teniendo que pagar cada vez más ‘vacunas’ o extorsiones.

Testimonios de ganaderos señalan que deben cancelarles a los grupos armados 10 mil pesos por cada cabeza de ganado, en tanto que quienes venden sus propiedades rurales en las zonas de influencia de estas organizaciones ilegales tienen que pagar el 10% del dinero obtenido.

 

 

 

 

 

 

    

 

Página 8

 

© 2020- 2022- Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis