Bogotá, Colombia -Edición: 388

 Fecha: Viernes 30-09-2022

Página 3

 submit

NACIONAL

 

 


Piden medidas urgentes para prevenir un desastre en La Mojana
 



La Defensoría del Pueblo le solicitó a la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo (UNGRD) y a los Consejos Territoriales de Gestión del Riesgo adoptar medidas urgentes para garantizar los derechos de las comunidades afectadas por las inundaciones en la región de La Mojana.

“La situación que viven los pobladores no da espera, es necesario que se adopten acciones inmediatas que permitan proteger los derechos de las comunidades afectadas, por ejemplo, el derecho a una vivienda digna, educación, la salud y a la seguridad alimentaria”, afirmó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Para la Defensoría del Pueblo, las obras adelantadas no han sido efectivas para mitigar las inundaciones que afectan a 11 municipios de los departamentos de Sucre, Córdoba, Bolívar y Antioquia. “Aunque por años las inundaciones en esta región han sido recurrentes, a la fecha no se cuenta con soluciones definitivas. Es necesario que se adopten acciones para garantizar el derecho a la prevención de desastres, la vida, la salud y el bienestar de las comunidades de La Mojana”, señaló el Defensor del Pueblo.

Carlos Camargo también manifestó su preocupación por la suspensión de las obras de emergencia y la falta de un plan de contingencia. “Sin la implementación de medidas de mitigación, la comunidad continuará siendo afectada por las filtraciones e inundaciones producto de la segunda temporada invernal del año”, sostuvo.

Frente a la propuesta de reubicación de las comunidades asentadas en La Mojana es importante señalar que aún no está clara la determinación e identificación de los predios, su productividad, los cronogramas para la construcción de vivienda, servicios públicos, saneamiento básico, centros educativos y de salud, entre otros servicios.

Un equipo de la Defensoría del Pueblo adelantó una mesa de trabajo en el municipio de San Marcos (Sucre) con organizaciones campesinas, autoridades y gremios, con el fin de analizar la problemática causada por las inundaciones en la Mojana, además, identificar alternativas para la protección de los derechos de las comunidades.

 

 

 

 

Levantan extinción de dominio a inmuebles de Armando Benedetti
 



El Juzgado Segundo del Circuito Especializado de Extinción de Dominio de Bogotá ordenó levantar las medidas cautelares en contra inmuebles del hoy senado de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, impuestas por la Fiscalía por un proceso de presunto enriquecimiento ilícito.

De acuerdo con el nuevo fallo, el juez tumbó estas medidas al considerar que estas fueron ilegales y desproporcionadas .

“En conclusión y en concordancia con lo expuesto, tal como se explicó en líneas anteriores, respecto del inmueble acabado de mencionar las medidas cautelares de embargo y secuestro se muestran ilegales, por lo cual se ordenará su levantamiento y cancelación en el respectivo folio de matrícula inmobiliaria y su correspondiente devolución al titular del derecho de dominio", detalla el documento.

Esta medida también aplicó para un préstamo habitacional por 43 millones de pesos, argumentando que este tipo de crédito. “En una operación de leasing habitacional lo susceptible de ser embargado es el derecho que tiene el locatario a ejercer la opción de compra sobre el inmueble objeto de financiación”.
 

No compartimos creación de grupos de reacción: MinDefensa
 



El ministro de Defensa, Iván Velásquez, tras encuentro con representantes de ganaderos, señaló que el gobierno no comparte la creación de grupos de reacción solidaria.

 

El ministro precisó que el país ya tiene experiencia en la creación de estos grupos, la cual fue "fue muy dolorosa".

  

 

 

"No compartimos la creación de grupos de reacción solidaria o reacción inmediata, que inicialmente con la intensión de prevenir hechos de esta naturaleza, actúan en territorios porque ya tenemos la experiencia en el país, y realmente fue una experiencia muy dolosa por la cual hay muchas heridas", dijo el Ministro.

En este mismo sentido, El Ministro fue enfático diciendo que desde el Gobierno "rechaza cualquier germen de organización que conduzca a repetir esa historia trágica del país".

Por otro lado, Velásquez precisó que es clara la instrucción ante las invasiones, "la policía puede actuar con la petición del propietario, que demuestre la propiedad de la tierra".

"Hemos identificado la presencia de promotores, que para tener un beneficio directo de la tierra están organizando invasiones, bajo la promesa a campesinos o personas que consideran que por esta vía pueden adquirir la propiedad de la tierra... por eso vamos a pedirle al fiscal General de la nación para que actúe, con toda decisión respecto de estas personas que aprovechándose de la ingenuidad y la necesidad están generando un hecho ilícito".

 

Suspenden diálogos regionales para "mejorar metodología": Gobierno
 



El Alto Consejero para las Regiones, Luis Fernando Velasco, informó que el gobierno Nacional decidió suspender los diálogos regionales con el propósito de "hacer unos ajustes".

De acuerdo con Velasco se reestructurará la metodología para hacer más eficiente este proceso. "Hemos hecho una autocrítica y llegamos a conclusiones como que es necesario mejorar nuestra metodología", dijo Velasco. Cabe resaltar que esta estrategia inició el pasado 15 de septiembre en Turbaco, Bolívar.

 

La reestructuración de los diálogos vinculantes se debe a la masiva acogida, por parte de ciudadanos y gobiernos locales, que desbordó la capacidad del gobierno Nacional para escuchar a la gente y formular las respuestas a las problemáticas de las regiones.

En este sentido, se reprogramarán seis diálogos regionales programados para este fin de semana y la próxima semana en las regiones de Ocaña y Valle del Cauca.

   

 

Página 3

 

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis