|
EE.UU. lanzó millonario plan para combatir el
hambre y la obesidad

Miles de millones de dólares comprometieron las principales
corporaciones alimentarias en un plan que busca poner fin al
hambre y la obesidad en Estados Unidos, aseguró la Casa Blanca.
El compromiso del sector privado se dio a conocer durante la
conferencia "Hambre, nutrición y salud", que reunió a líderes
gubernamentales, académicos y activistas con "el objetivo de
acabar con el hambre y reducir las enfermedades relacionadas con
la dieta en Estados Unidos para 2030".
El gobierno del presidente Joe Biden promocionó el encuentro
como la primera gran cumbre de la Casa Blanca sobre alimentación
desde que Richard Nixon estuvo en el cargo (1969-1974), hace más
de medio siglo.
Casi el 42% de los adultos estadounidenses son técnicamente
obesos y alrededor del 10% de los hogares del país sufren
inseguridad alimentaria, según las últimas estadísticas del
gobierno.
"Si no puedes alimentar a tu hijo, ¿qué más puede importar?",
preguntó Biden a la audiencia, entre los que estuvo el cocinero
español nacionalizado estadounidense José Andrés. "En Estados
Unidos, ningún niño debe irse a la cama con hambre. Ningún padre
debe morir de una enfermedad que pueda prevenirse".
Al menos 10 muertos y 3 desaparecidos en
Venezuela por crecientes

Un joven fue encontrado muerto este miércoles
tras ser arrastrado por la corriente de una quebrada que se
desbordó en el
|
|
oeste de Venezuela producto de las fuertes
lluvias registradas en las últimas dos semanas, que han dejado
otros nueve fallecidos y tres desaparecidos.
La víctima de 18 años se encontraba en la quebrada La Vega del
estado Lara (oeste) junto a otro joven que hasta el momento
permanece desaparecido, de acuerdo con la información de
funcionarios de Protección Civil (PC) que no han ofrecido
detalles sobre los daños causados por las lluvias en el estado.
Las autoridades no han ofrecido un balance nacional oficial,
pero según reportes de prensa en al menos 7 de los 23 estados
del país las precipitaciones han causado estragos con
anegaciones.
El domingo fue hallado el cuerpo de un niño de 11 años que
estaba desaparecido desde el 11 de septiembre cuando se
encontraba jugando junto a otros niños en las cercanías de una
quebrada en Caracas, indicó el viceministro de Gestión de Riegos
y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda, en Twitter el lunes.
Durante el fin de semana también se registró un aluvión en el
estado Táchira, fronterizo con Colombia, que dejó 8 muertos y
dos personas desaparecidas. Las víctimas se encontraban en un
retiro espiritual, indicaron las autoridades, que continúan con
la búsqueda.
El aluvión, que se generó el viernes por un crecimiento
intempestivo del caudal, ocurrió mientras asistentes a la
actividad religiosa se bañaban en el río, ubicado en el
municipio Lobatera, a unos 31 kilómetros de San Cristóbal,
capital de Táchira.
Florida enfrenta la devastación provocada por
el huracán Ian

Autoridades en Estados Unidos evaluaban este jueves los daños
"históricos" del poderoso huracán Ian, que "arrasó" con algunas
ciudades de Florida y pudo haber causado la muerte de dos
personas, según el gobernador de este estado.
"Tenemos dos muertes que aún no están confirmadas, pues no
sabemos si están relacionadas con la tormenta", aunque es
"probable", precisó Ron DeSantis.
"Nunca habíamos visto inundaciones como éstas", dijo. "Algunas
áreas, como Cape Coral, la ciudad de Fort Myers, se inundaron y
quedaron realmente devastadas por esta tormenta", continuó el
gobernador, señalando daños "históricos".
|
|
Ian, degradado a tormenta tropical, tocó tierra
el miércoles por la tarde como huracán de categoría 4 (en una
escala de 5) en el suroeste de Florida, antes de continuar su
paso por el estado, con fuertes vientos y lluvias torrenciales.
Todavía es demasiado pronto para hacer una evaluación, pero
algunos daños materiales ya eran visibles unas horas después del
paso del huracán.
La mañana de este jueves, más de 2,6 millones de
viviendas o comercios permanecían sin luz, de un total de 11
millones, según el sitio especializado PowerOutage.
Vacuna contra viruela del mono es altamente
efectiva: EE.UU.

La vacuna contra la viruela del mono es altamente efectiva y
protege a las personas a las dos semanas después de la primera
dosis, dijeron el miércoles los Centros para el Control y la
Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
Un análisis preliminar publicado por la agencia estadounidense
encontró que entre el 31 de julio y el 3 de septiembre, las
personas no vacunadas tenían un riesgo 14 veces mayor de
contraer la viruela del mono en comparación con las personas
vacunadas, 14 días o más después de su primera vacuna.
Los resultados se basaron en infecciones confirmadas de 32
jurisdicciones de todo el país. Estados Unidos ha registrado más
de 25.000 casos en el brote actual, que comenzó en mayo de este
año y ha afectado principalmente a hombres que tienen sexo con
hombres.
"Estos nuevos datos nos brindan un nivel de optimismo cauteloso
de que la vacuna está funcionando según lo previsto", dijo a los
periodistas la directora de los CDC, Rochelle Walensky, durante
una sesión informativa.
"Incluso a la luz de estos datos prometedores, recomendamos
enfáticamente que las personas reciban dos dosis de la vacuna
Jynneos, espaciadas con 28 días de diferencia, para garantizar
una protección inmunitaria duradera contra la viruela del mono",
agregó.

|
|