|
![]() |
POLÍTICA |
||
|
Abren
investigación disciplinaria contra el senador Alex Flórez
Aprobado en
tercer debate el Acuerdo de Escazú en el Congreso
|
le dará poder público a la sociedad y haré cambiar la mentalidad que viene imperando sobre la participación ciudadana”.
“¿Cuál es la mentalidad que tenemos que
cambiar? El desarrollo debe ser en acuerdo, en concertación
social, no puede ser una imposición; que el territorio no es una
mancha en un mapa, que allí hay gente, que allí hay ecosistemas,
que allí hay vida y que hay que trabajar conjuntamente”, expresó
la ministra Muhamad. La alta funcionaria, quien estuvo acompañada en el
debate por el ministro de Justicia, Néstor Osuna, sostuvo que “con esto
ratificamos nuestro compromiso con la Democracia Ambiental, el acceso a
la información y la protección de defensoras ambientales”. Protección A su turno, Francisco Canal, viceministro de
Ordenamiento Ambiental del Territorio, dijo que la ratificación del
Acuerdo de Escazú será la mejor oportunidad “para avanzar hacia la
protección de estos derechos, para cumplir la promesa que hay en nuestra
Constitución en torno a la importancia de la participación ciudadana y
el vivir en un medio ambiente sano”. Estas son las 8
urgencias del Gobierno para último semestre de 2.022
Reforma tributaria
Es el primer proyecto que radicó el Gobierno, con el
cual espera alcanzar $25 billones para financiar programas sociales y
atender el déficit fiscal.
|
Sin embargo, hay puntos en los que el Gobierno se
mantiene firme, como gravar las pensiones por más de $10 millones. El Ejecutivo requiere que la reforma tributaria se apruebe este año para que se aplique a partir del 2023; por ello le dio mensaje de urgencia al proyecto. Ello se lograría en las 10 semanas que, a partir de la entrante, restan para que finalice el período legislativo. El reto para la Administración es que lo aprobado le garantice recaudar $25 billones o al menos una cifra cercana.
¿Cómo resultará cese el
fuego unilateral de los 10 grupos armados?
Así lo señaló ayer el alto Comisionado para la Paz,
Camilo Rueda. La noticia fue recibida con optimismo por algunos pero
también con reservas por otros, por la forma como puede operar en la
práctica.
Cada grupo, con su propia identidad, naturaleza y
motivación, está expresando su disposición a ser parte de la paz total.
En esta fase de exploración se les ha pedido no matar, no desaparecer,
no torturar y vamos avanzando”, expresó el comisionado Rueda.
|
|
Página 5 |
© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|