|

Fundado el 3 Abril de 2020
Publisher:
Zahur Klemath
Zapata

Dé
click para
bajar el APP
de
Noticias5
Las opiniones expresadas por
los columnista son de su exlusiva responsabilidad
y
no comprometen el pensamiento de Noticias5.
 
Director: Zahur
Klemath Zapata
Gerente: Laurie
Agront
Gerente
Operativo: Alba L.
Arenas. V.
Diagramación: Alejandra
Calderón
Redacción: Rubén
Varela
Diagramación: Madison Muñiz
Colaboradores: Jotamario
Arbeláez,
Gustavo
Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas,
Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido.
...
Soporte Técnico: Aurooj
Ali Khan

|
|
Dudas desde el
Concejo
No obstante, una de las concejales que votó negativamente esta
iniciativa (Proyecto de Acuerdo 761 de 2020), Lucía Bastidas
(Alianza Verde), señaló todos los problemas que tiene,
refiriéndose en específico a un fallo del Tribunal
Administrativo de Cundinamarca que aún no ha llegado.
Gobierno
Nacional impulsa reconstrucción del San Juan de Dios

El Hospital San Juan de Dios y el Instituto
Materno Infantil fueron declarados monumentos nacionales
mediante la Ley 735 de 2022, en reconocimiento a sus cuatro
siglos de historia como Institución activa al servicio de la
salud pública en Colombia, sus aportes científicos y sus valores
simbólicos como referente del desarrollo del país.
Este mismo marco jurídico definió al Gobierno Nacional, con
representación de los Ministerios de Salud y Protección Social y
de Cultura, como garantes para realizar las obras de
restauración y conservación del monumento que permita su
reapertura y reactivación como Hospital Universitario.
De acuerdo con la ministra de Salud y Protección Social,
Carolina Corcho, en el marco de la ley y diversas sentencias de
las altas cortes, el Ministerio de Salud y Protección Social y
el Ministerio de Cultura comparten la responsabilidad en el
complejo hospitalario San Juan de Dios.
“Por eso, hemos destinado una partida presupuestal para la
restauración del Instituto Materno Infantil en el marco de la
política de fortalecimiento de hospitales públicos y la
restauración de diversos edificios del complejo San Juan de
Dios”.
De igual manera, aseguró que “estamos atentos para contribuir
con el San Juan de Dios, de acuerdo con los diálogos que
establezca el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego,
con la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, de la
continuidad de este proyecto, fundamental para la salud pública
del país”.
Su intervención, de acuerdo con lo previsto, podría iniciarse a
finales de 2023, con un plazo de ejecución estimado de dos años.
Finalmente, hay que resaltar que el Ministerio de Cultura cuenta
con los recursos para los ajustes a estos diseños, y
adicionalmente se dispuso una partida de $86.000.000.000 por
parte del Ministerio de Salud, que surgen del Presupuesto
General de la Nación, de la vigencia 2023, con el objetivo de
ejecutar la obra y la respectiva interventoría.

|
|
Por clima en
Bogotá, vuelos se podrían retrasar hasta dos horas

La Aeronáutica Civil informó que debido a las
condiciones meteorológicas adversas en cercanías del Aeropuerto
Internacional El Dorado de Bogotá, las operaciones aéreas
podrían presentar demoras significativas en las próximas horas.
Se estima que cerca de 200 vuelos, de 400 programados para la
tarde y noche de este viernes, podrían presentar demoras en
promedio de 120 minutos.
Asimismo el organismo manifestó que se encuentra trabajando con
los operadores aéreos para minimizar las afectaciones a los
usuarios, por lo que se recomienda a los viajeros permanecer en
contacto con sus aerolíneas para prever posibles cambios en los
itinerarios.
Publican cartel
con los presuntos atacantes de la Catedral Primada

La Policía Metropolitana de Bogotá reveló el
cartel con las imágenes de las personas que le prendieron fuego
a las puertas y rayaron las paredes con mensajes ofensivos a la
Catedral Primada, el pasado miércoles. El general Carlos
Fernando Triana le pidió a los ciudadanos que marcharon ese día
ayudar a identificar a estas personas para poderlos llevar a la
justicia.
“Invito a la comunidad, a esas personas que se manifestaron, que
nos indiquen quiénes son los encapuchados para lograr ubicar
esas personas que mancharon la manifestación pacífica con estos
actos de violencia y poder llevarlos al recaudo de la justicia”,
indicó el alto uniformado. La Policía habilitó la línea segura
3057681131 o al número 123 para que las personas puedan entregar
la información, la cual será manejada con absoluta reserva por
parte de las autoridades.
Cabe recordar que en medio de las marchas de las comunidades pro
aborto, se registraron hechos vandálicos en la Catedral Primada.
Por estos hechos, la policía capturó a cuatro personas.
Por su parte, la Arquidiócesis de Bogotá rechazó toda acción de
violencia y pidió a las autoridades investigar estos actos.
|
|
300 mujeres
conducirán la primera flota de buses públicos de Bogotá

La alcaldesa Claudia López; el ministro de Transporte, Guillermo Reyes,
y la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, acompañaron desde el patio
taller ubicado en el sector de El Perdomo (Ciudad Bolívar) el inicio de
actividades de la operadora pública “La Rolita”, que cuenta con 195
buses eléctricos y 11 rutas que benefician a más de 35 mil usuarios.
“Desde 1990 Bogotá no tenía un operador público de transporte y a lo
largo de estos años la ciudad ha tratado varias veces de volver a tener
uno y no lo habíamos logrado. Hoy finalmente lo logramos, construyendo
sobre lo construido. La capital ya cuenta con su operador público La
Rolita”, comenzó por referir la mandataria distrital.
Vale referir que con la entrada en operación del patio taller de “La
Rolita”, Bogotá completa nueve patios y un total de 1.485 buses 100%
eléctricos para el beneficio directo de 500 mil usuarios del SITP. Estos
vehículos también permiten implementar nuevas rutas, mejorar las
frecuencias y reducir los tiempos de espera para los usuarios; además,
evitan la emisión de 94.300 toneladas de CO2 al año, el equivalente a lo
que producen 42 mil carros particulares en este mismo periodo.
|