Bogotá, Colombia -Edición: 390

 Fecha: Miércoles 05-10-2022

 

 
 

Página 2

 

 submit

BOGOTÁ

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director: Zahur Klemath Zapata 

 

GerenteLaurie Agront  

            
Gerente OperativoAlba L. Arenas. V.       

DiagramaciónAlejandra Calderón

         RedacciónRubén Varela                   

             Diagramación: Madison Muñiz                 

 

ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido.

...

Soporte TécnicoAurooj Ali Khan

 


 

 

De hecho, no  sabíamos qué nos iba a pasar una emergencia como la del Covd-19, y nos pasó”, dijo la alcaldesa Claudia López.

 

Por bicicletas compartidas, expertos arremetieron contra el Concejo





A comienzos de esta semana varios concejales le dieron palo al Sistema de Bicicletas Compartidas, fundamentalmente por dos razones: la primera de ellas, porque no solo no es gratuito, sino que es costoso. Y la segunda queja se remitió a las zonas en las cuales comenzó a implementarse el mismo.

No obstante, urbanistas y expertos en movilidad sostenible salieron en defensa de esta nueva forma de movilidad y criticaron al Concejo de Bogotá pues, de acuerdo con uno de ellos, esta corporación no ha permitido que se exploren otras fuentes de financiación que permitan bajar las tarifas de este nuevo modelo.

Antes de entrar en la controversia, vale recordar que el Sistema de Bicicletas Compartidas brinda la posibilidad de hacer viajes por un valor de $890 por concepto de la retirada de la bici de la estación; planes diarios por $9.990, mensuales de $31.990 o anuales de $191.900.


Las voces del Concejo


Ahora bien, según la concejal Ana Teresa Bernal (Colombia Humana), es motivo de alegría que haya bicicletas que puedan ser utilizadas por cualquiera, pero refirió que el proyecto de Acuerdo que presentaron ante el Concejo tenía unas diferencias sustanciales con relación al resultado final.

 

 

Concejal de Bogotá Diana Diago denunció a alcaldesa ante la procuraduría
 




 

La Concejal del Centro Democrático, Diana Diago, radicó una queja formal ante la Procuraduría General de la Nación para que adelante las investigaciones pertinentes en aras de determinar la responsabilidad de la alcaldesa Claudia López por no asumir y controlar el vandalismo que tuvo lugar en el marco de las protestas del pasado 28 de septiembre. “Solicito que se adelante la

   

acción disciplinaria  en contra de la    Alcaldesa de Bogotá (...) pues con el actuar presuntamente omisivo de la sra. Claudia Lopez de sus funciones como alcaldesa y como servidora pública se configura presuntamente una falta disciplinaria”, indicó la cabildante.

 

Vale recordar que, la semana pasada, un grupo de feministas decidieron quemar la puerta principal de la Catedral Primada de Bogotá, que es patrimonio histórico de la nación. Esta acción vandálica afectó el derecho fundamental de libertad religiosa y culto, así como la afectación de un monumento nacional.

De acuerdo con la concejal del Centro Democrático, Diana Diago, estos hechos que alteraron el orden público fueron una muestra más de la falta de coordinación entre la Alcaldesa y la Policía Metropolitana, y se refirió en específico a un trino publicado desde la cuenta personal de la mandataria, que muestra la falta de intervención oportuna del Distrito para contrarrestar estos hechos vandálicos.

“Alcaldesa, usted es la jefe de la Policía. Así no le guste, usted tiene deberes constitucionales y legales en el mantenimiento del orden público. Ante los hechos vandálicos del pasado 28 de septiembre se permitió que atentaran de forma indiscriminada contra el templo insignia de la comunidad católica, sufriendo daños materiales y consecuentemente morales a estos feligreses por los agravios y ofensas proferidas por este grupo de vándalas”, enfatizó la Concejal Diana Diago.

 

 

Mejor septiembre en los últimos seis años en matrículas de vehículos





De acuerdo con cifras del RUNT y cálculos de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), en septiembre se registraron 23.893 matrículas de vehículos nuevos en el país, un 4,6% más que en el mismo periodo del año anterior. En el acumulado, el sector evidenció 195.410 registros, un 9,6% más que en 2021.

Según el análisis de estacionalidad y el acumulado a septiembre, el mercado de matrículas proyecta 273.700 unidades al finalizar el 2022.

Los vehículos eléctricos e híbridos continúan siendo las tecnologías con mejor desempeño durante el noveno mes del año, cuando se registraron 1.995 (128,5%) vehículos híbridos eléctricos, 247 (48,8%) vehículos híbridos enchufables y 128 vehículos totalmente eléctricos, para un total de 2.370 matrículas y una variación positiva del 111,0%.

De estas tecnologías, destacan los registros de Toyota con 881 unidades, Suzuki con 280, Audi con 254, Mazda con 233 y Ford con 195.

Por segmentos, los tres con mayores registros fueron los utilitarios, con 9.372 matrículas, seguidos de los automóviles con 9.287 y comerciales de carga menor a 10,5T con 2.769. Cabe resaltar que el segmento con mayor crecimiento durante septiembre fue el de las van, con 149 unidades y una variación del 47,5%.

 
 

1,7 millones de personas participaron en Simulacro de Bogotá





Bogotá realizó este martes la edición 14 del Simulacro Distrital de Evacuación, del cual participaron 1,7 millones de ciudadanos. Así lo socializó en los últimos minutos Guillermo Escobar Castro, Director del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), quien aseguró que “el Distrito lleva 14 años desarrollando este ejercicio para que la gente sepa actuar en casos de emergencia.

Según el registro más de 1 millón 700 mil personas participaron en el Simulacro Distrital de Evacuación. Actividades como esta salvan vidas”.

En el mismo se abordaron cuatro componentes: evacuación general para la comunidad, empresas, entidades públicas y privadas; simulación para los grupos de inspección sobre evaluación primaria después de un sismo; evacuación focalizada en los Centros de Atención a Personas con Discapacidad del Distrito y, el Simulacro Distrital de respuesta operativa.

“Mil gracias a Bogotá que, por lo menos una vez al año, nos tomamos totalmente en serio pensar, planificar, cómo deberíamos hacer una evacuación si tenemos una situación de riesgo o emergencia. No estamos exentos. Cualquier día podría ocurrir una inundación, un sismo, un incendio.

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5.online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2020. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020- 2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis