|
Corea del Norte disparó un misil balístico

Corea del Norte disparó un misil balístico contra el mar el
domingo de madrugada, indicó el ejército surcoreano, en un
contexto de tensiones por unos ejercicios militares liderados
por Estados Unidos en la región, informó la agencia de prensa
surcoreana Yonhap.
Los jefes del Estado Mayor surcoreano no dieron más detalles.
Previamente, Corea del Norte había defendido sus recientes
pruebas de misiles contra las "amenazas militares"
estadounidenses. La oficina del primer ministro japonés confirmó
el lanzamiento en Twitter. "Corea del Norte lanzó un misil
balístico sospechoso. Seguiremos informando", indicó la oficina.
El misil parece haber caído fuera de la zona económica exclusiva
de Japón, en el mar, y los guardacostas afirmaron que de momento
no habían recibido reportes de eventuales daños en barcos
japoneses, informó la cadena nacional NHK.
El lanzamiento se produjo después de unos ejercicios militares
conjuntos de Estados Unidos y Corea del Sur, que según Yonhap
terminaron el sábado, y de unas maniobras conjuntas entre
Estados Unidos, Corea del Sur y Japón realizadas esta semana.
Primera muerte por viruela del mono en Bolivia

Bolivia registró su primer deceso por viruela del mono,
informaron este viernes autoridades sanitarias del departamento
de Santa Cruz (este), donde se registró el caso. |
|
Un paciente de 27 años, internado a mediados de septiembre,
"padecía una enfermedad de base [y] el día de ayer [jueves]
falleció", informó en conferencia de prensa, Marcelo Cuéllar,
director del Hospital San Juan de Dios, dependiente de la
gobernación de Santa Cruz.
Explicó que se le diagnóstico viruela del mono y por tal motivo
estuvo ingresado en la Unidad de Corte Epidemiológico del
nosocomio público. El primer contagiado por viruela del mono se
reportó el 1 de agosto pasado y a la fecha sumó un total de 215
casos, de los que un 90,7% están en Santa Cruz.
Santa Cruz es la región más poblada de Bolivia de una población
total de casi 12 millones de habitantes.
El Ministerio de Salud indicó en un comunicado que "la
enfermedad se encuentra controlada y todos los pacientes son
evaluados y controlados constantemente". Respecto al covid-19,
Bolivia reportó hasta el jueves 1,1 millones de enfermos y
22.230 fallecidos.
ONU renueva dos años misión internacional de
DDHH en Venezuela

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha aprobado
este viernes ampliar dos años más su misión internacional de
expertos independientes así como su oficina del alto comisionado
en Venezuela.
"Esta renovación es esperanza y justicia para las víctimas y
para todo un país. Nuestro profundo agradecimiento", ha
celebrado en su cuenta de Twitter el opositor Juan Guaidó para
quien esta decisión significa que en la comunidad internacional
"repudian cada una de las atrocidades cometidas" por el
presidente, Nicolás Maduro.

|
|
"Los informes que la misión ha presentado
detallan los crímenes de lesa humanidad cometidos por el
régimen. La renovación permite que los responsables sean
investigados y la justicia sea posible", ha celebrado.
De los 47 Estados que conforman el Consejo de Derechos Humanos
de Naciones Unidas, son 19 los que han apoyado esta prórroga,
por los cinco que han votado en contra --la propia Venezuela,
Cuba, Bolivia, China, Eritrea--, mientras que el resto se han
abstenido.
La decisión también ha sido aplaudida por la ONG Human Rights
Watch (HRW), que la considera "un paso fundamental" para que
haya rendición de cuentas por los "delitos graves" que se
habrían cometido en Venezuela.
Francia recomienda a ciudadanos en Irán
abandonar el país

El gobierno francés aconsejó el viernes a sus nacionales que
visitan Irán a que "abandonen el país lo antes posible" por los
riesgos de detención arbitraria a los que se exponen.
"Cualquier visitante francés, incluidos los binacionales, está
expuesto a un alto riesgo de arresto, detención arbitraria y
juicio injusto", señaló el Ministerio de Asuntos Exteriores en
su página web. "Este riesgo también afecta a las personas que
simplemente están de visita como turistas", añadió.
"Este riesgo también afecta a las personas que simplemente están
de visita como turistas", añadió.
El anuncio se produce tras la difusión en la televisión oficial
iraní de las "confesiones" de dos ciudadanos franceses detenidos
en mayo y acusados de espionaje.
El Ministerio de Relaciones Exteriores calificó el video de
"puesta en escena vergonzosa e indignante" y exigió la
"liberación" inmediata de los dos franceses, Cécile Kohler y
Jacques Paris.
|
|