|
Comienzan las audiencias en contra de alias 'Otoniel'
en el país

Esta semana han arrancado en Colombia las audiencias
preparatorias para juzgar al que fuera líder del Clan del Golfo,
Dairo Antonio Úsuga David, alias 'Otoniel', por la comisión de
delitos, como terrorismo, asesinato, lavado de activos, o
desaparición forzada, cuando estuvo al frente de este grupo
paramilitar.
A través de videoconferencia debido a que se encuentra preso en
una cárcel de Nueva York desde que fue extraditado en mayo de
2022, está previsto que un tribunal de Antioquia presente sus
testigos y una ristra de los delitos de los que sería
responsable tras más de quince años al frente del Clan del
Golfo.
Serían más de 120 procesos a los que tendría que hacer frente 'Otoniel'
--además de la condena de 40 años de cárcel que pesa sobre por
la matanza de Mapiripán en 1997, cuando lideraba un frente de
las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)-- por delitos como
organización criminal, terrorismo, homicidio, intento de
asesinato, fabricación y tráfico de armas, tortura y
desplazamiento forzado.
Considerado durante años como el principal jefe de la droga en
Colombia, las autoridades lograron dar con él en octubre de
2021. Desde entonces estuvo intentando evitar la extradición a
Estados Unidos, en donde se halla preso a la espera de ser
juzgado por cargos de narcotráfico y posesión de armas.
Aquel operativo que propició su arresto fue respondido por su
organización criminal con un paro armado entre junio y agosto en
varios partes del país, en especial en cuatro departamentos
donde cuentan con amplia presencia. Esa ola de violencia culminó
con más de veinte uniformados muertos.

 |
|
Hallan cadáver de una mujer envuelto en
sábanas al sur de Bogotá

Las autoridades de Bogotá encontraron, en
horas de la noche, el cuerpo sin vida de una
mujer envuelto entre sábanas en la localidad de Rafael Uribe
Uribe.
Según información preliminar, el cadáver estaba dentro de un
vehículo Renault 9, en la silla de atrás del piloto, en la Calle
54 Sur con Carrera 4. El CTI de la Fiscalía llegó al lugar para
levantar el cuerpo. Por su parte, las autoridades indicaron que
este presentaba varios golpes.
“En esos momentos, posterior a la evaluación que
se le hace al cuerpo hallado sin vida, se determina que esta
persona presentaba múltiples contusiones en diferentes partes
del cuerpo”, informó Édgar Gómez, oficial de la Policía de
Bogotá. A esta hora avanza la investigación y móviles del hecho,
así como la identificación del propietario del vehículo. Según
las autoridades, al parecer, el crimen habría sido es otro punto
de la ciudad, pero dejaron el cuerpo en este sector.
La Policía se encuentra revisando los vídeos de seguridad para
lograr la captura del asesinato de la mujer, de quién aún no se
conoce su identidad.
Investigan casos de corrupción en Sistema de
Seguridad Social

Durante el XIV Conversatorio Nacional Especial Laboral,
organizado por la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia,
el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado,
destacó la priorización definida en la entidad y en la Dirección
Especializada contra la Corrupción para identificar y lograr la
judicialización de los responsables de defraudar el Sistema
Integral de Seguridad Social o desviar sus recursos. |
|
“Las líneas de investigación nos permiten
detectar algunas conductas criminales que tienen que ver con
irregularidades y practicas defrautadorias (…) malversación de recursos
públicos, falsedades documentales, sobrecosto de medicamentos,
defraudación a los recursos parafiscales, actos fraudulentos en el
proceso de otorgamiento de incapacidades médicas y prestaciones
económicas, venta o destinación indebida de insumos, afiliaciones
fraudulentas o irregulares al procedimiento de afiliación, fallos de
tutela falsos”, detalló el Fiscal Barbosa Delgado.
De igual manera, indicó que la estafa agravada y el peculado por
aplicación, de acuerdo con los procesos adelantados, son los delitos que
más afectan al sector de la salud, las pensiones y los riesgos
profesionales.
Ofrecen $10 millones por militar que lanzó granada en
B/manga

Autoridades anunciaron la recompensa de $10 millones por información que
de con la captura del militar Jair Fernando Puentes Castaño, quien lanzó
una granada en Bucaramanga.
De acuerdo con el comunicado de prensa del Ejército el hecho ocurrió en
la noche de este miércoles, 11 de octubre, fue cometido por un soldado
que se encontraba de permiso.
La recopilación de testimonios y videos de seguridad del sector revelan
que Puentes llegó al lugar vestido de mujer a jugar cartas y apostar
dinero, hombre al ver que estaba perdiendo la apuesta decidió accionar
la granada, dejando heridas a cuatro personas, quienes fueron atendidos
en un centro hospitalario de Bucaramanga.
El reporte revela que " El uniformado se encuentra prestando el servicio
militar bajo la modalidad SL18 y es orgánico del Batallón de
Construcciones N.° 50. 4".
Ante la gravedad de la situación el comunicado asegura que el comando se
pone a disposición de las entidades investigadoras para esclarecer los
hechos.
"Este comando está presto a ayudar a las autoridades judiciales en la
investigación, en aras de esclarecer las circunstancias de tiempo, modo
y lugar en que sucedieron los hechos; así mismo, se apoyan los esfuerzos
en la búsqueda del uniformado".
|
|