Bogotá, Colombia -Edición: 395

Fecha: Domingo 16-10-2022

 

 

 

Página 8

 

  submit

JUDICIAL

 

 

 

Accidente de bus en Nariño deja al menos 20 muertos





Veinte personas murieron y 15 más sufrieron heridas este sábado en el accidente de un autobús que se volcó en la vía Panamericana, en el suroeste de Colombia, informó la policía.

"Desafortunadamente tenemos un balance de 20 personas fallecidas", dijo a la prensa el capitán Albertland Agudelo, de la policía de tránsito del departamento de Nariño.

El autobús de pasajeros, que cubría la ruta entre el puerto de Tumaco y la ciudad de Cali, se volcó en la madrugada en la vía por un aparente problema mecánico. Entre los heridos se encuentran dos menores de edad y todos ellos fueron trasladados a centros asistenciales, además que señaló Noticias Caracol que cuatro personas seguirían atrapadas en el vehículo.

“Nuestro personal está trabajando en el sitio con bomberos Chachagüi y bomberos Pasto trabajando articuladamente", informó el comandante del cuerpo de bomberos de Pasto, Ricardo Méndez."La hipótesis (que) está en investigación es que al parecer sufrió una falla mecánica", añadió el capitán Agudelo.

 

Incautan 4,5 toneladas de cocaína que serían de disidencias Farc





La acción investigativa de la Fiscalía General de la Nación para bloquear los corredores de la criminalidad organizada e impactar sus rentas ilícitas permitieron detectar dos complejos narcotraficantes, en zona rural de Cumbitara (Nariño), que pertenecerían a la autodenominada columna móvil Franco Benavides de las disidencias de las Farc.

 

 

Funcionarios del Grupo de Investigaciones Especiales del CTI, en articulación con la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, y con apoyo de la agencia estadounidense DEA, llegaron a los dos laboratorios destinados a la producción de clorhidrato de cocaína, los cuales estaban ubicados en un área boscosa, montañosa y conectada por trochas.

En las verificaciones se incautaron 4.554 kilogramos de cocaína, 948 kilogramos de pasta base de coca, 440 galones de combustible, 12.949 galones de insumos químicos, 625 kilogramos de insumos sólidos y la maquinaria necesaria para mantener una producción de estupefacientes a gran escala.

Estas dos estructuras estaban dotadas de plantas eléctricas, cocinas con cerca de media tonelada de alimentos y dormitorios.

Con este resultado se afectan las finanzas de los grupos disidentes de las Farc en algo más de 5.7 millones de dólares. De acuerdo con los elementos de prueba, la cocaína producida en estos dos complejos era trasladada al Pacífico nariñense y enviada en lanchas rápidas a destinos internacionales.

 

Ocho capturados por irregularidades con 88 colegios de Buenaventura





La contundencia del material probatorio obtenido por la Fiscalía General de la Nación permitió judicializar al exsecretario de educación de Buenaventura (Valle del Cauca), Hamington Valencia Viveros; y a otras siete personas que estarían involucradas en varias irregularidades detectadas en un contrato que buscaba dotar de internet a 88 colegios del municipio.

El 20 de octubre de 2020, durante la vigencia de la emergencia sanitaria por el Covid-19, el entonces secretario de Educación municipal suscribió el contrato objeto de investigación con el representante de la Empresa de Telecomunicaciones de Popayán (Emtel), por un valor superior a 1.341 millones de pesos y un tiempo de ejecución de dos meses.

 

 

 

Para la Fiscalía, en este caso no se logró determinar la necesidad de la firma del referido contrato, en el entendido de que los estudiantes no asistían a las aulas y estaban en sus casas atendiendo las clases de manera virtual, ante las restricciones decretadas por la pandemia.

 

De igual manera, se estableció que se realizó un proceso de contratación directa al amparo de una declaratoria de urgencia manifiesta y la condición de empresa de economía mixta del contratante.

El material de prueba indica que Emtel, como compañía encargada de llevar internet a los colegios, al parecer, subcontrató a otras dos entidades para intentar cumplir con la actividad encomendada. Esto habría generado un beneficio económico superior a los 206 millones de pesos.

 

Capturaron a 'Carmelo', miembro del ELN en Norte de Santander





La Fiscalía General de la Nación puso en evidencia a uno de los señalados articuladores de las acciones criminales del Frente Nororiental de Guerra del ELN, en zona de frontera con Venezuela. Se trata de Carmen Ángel Echavez Ovallos, alias Carmelo, quien sería responsable de homicidios, secuestros, ataques contra la fuerza pública, compra de pasta base de coca y venta de cocaína en la región del Catatumbo (Norte de Santander).

Este hombre habría participado en el secuestro de un ciudadano, el 30 de junio de 2019, en San Calixto (Norte de Santander).

 

La víctima, al parecer, fue confundida con un integrante de la Fuerza Aérea Colombiana y permaneció retenida por más de tres meses. Finalmente, fue entregada a una comisión de la Iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo.

De igual manera, se le atribuye el ataque con armas de fuego y explosivos contra un componente del Ejército Nacional que se movilizaba por zona rural de Teorama (Norte de Santander), el 4 de octubre de 2021. En la acción ilegal murió un soldado profesional.

 

La evidencia indica que en este y en otros eventos similares alias Carmelo, presuntamente, definía el momento y lugar en el que debían ser emboscadas las unidades militares.    

 

Página 8

 

© 2020- 2022- Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis