|
Envían a prisión al presunto asesino de un
menor en Transmilenio

El juez 16 del Control de Garantías de Bogotá envió a prisión a
Gustavo Adolfo Agamez conocido como alias 'El Costeño', señalado
de asesinar al jóven de 15 años, al parecer po haberlo pisado,
mientras transitaban en un bus de Transmilenio, el pasado 8 de
octubre.
De acuerdo con la pruebas presentadas por la Fiscalía, la
autoridad judicial consideró que Agamez es un peligro para la
sociedad, por lo que deberá estar privado de la libertad en la
cárcel de Montería (Córdoba), mientras avanza el juicio de
imputación.
El ente investigador le imputó cargos por el delito de homicidio
agravado en el mayor grado de punibilidad, por ser la víctima un
menor de edad. De igual manera, la Fiscalía señala a 'El Costeño
de herir al acompañante del joven asesinado y hoy testigo calve
en el caso. Sin embargo, Agamez no aceptó los cargos imputados.
En los próximos días se reanudará la audiencia, donde Agamez
podría enfrentar una pena de 40 años de cárcel, en caso de ser
hallado culpable.
Incautan 54 toneladas de comida de contrabando
en frontera venezolana

Las autoridades venezolanas decomisaron este lunes 54 toneladas
de alimentos que supuestamente entraron desde Colombia como
contrabando días después de la normalización del comercio entre
los dos países, en un procedimiento que dejó tres detenidos. |
|
El decomiso, hecho por la Guardia Nacional
Bolivariana (GNB), se realizó en el puesto de Guarumito, cerca
de La Fría, Táchira, según un comunicado y un video del
componente militar.
"Se contabilizaron 54 toneladas de mercancía
seca, hortalizas y frutas", que eran trasladadas en dos camiones
de gran tamaño.
Se decomisaron bultos de café, aceite vegetal, leche de larga
duración, gaseosas, bebidas isotónicas (energéticas), además de
alimento de animales y papel higiénico.
Los detenidos, de nacionalidad venezolana, estaban a bordo de
los vehículos, que cruzaron a través de caminos irregulares
llamados "trochas" y abiertos tras el cierre del tránsito entre
ambos países en 2015.
Los 2.219 km de la frontera colombo-venezolana siempre han
estado minados por el contrabando, pero las mafias y grupos
armados irregulares ganaron terreno con el cierre parcial de los
cruces binacionales en 2015, que se recrudeció en 2019 con la
colocación de contenedores en los pasos principales.
Disidencias Farc liberaron a secuestrado en
Nariño

El Comité Internacional de la Cruz Roja confirmó que una persona
fue liberada por las disidencias de las Farc en Nariño,
presentando problemas de salud.
Según la CICR, su situación habría provocado que el grupo armado
acordara con la organización para su traslado a un centro
asistencial, sin confirmar su identidad ni el estado actual.
"La persona presentaba afectaciones de salud; por eso, después
de ser valorada por el personal del CICR, fue trasladada a otro
lugar para que tuviera asistencia médica adecuada", dijo la Cruz
Roja en un comunicado.
Kian Abbassian, jefe de la subdelegación del CICR en Cali, pidió
a las organizaciones criminales a que "respeten el derecho
internacional humanitario, que protege particularmente a la
población civil y a quienes han dejado de participar en las
hostilidades". |
|
"En ese contexto, valoramos que las partes involucradas
confíen en nuestra labor humanitaria como intermediario neutral para
facilitar que esta persona reciba atención médica y pueda reencontrarse
después con sus familiares”, afirmó.
Fiscalía entregó bienes de alias ‘El Alemán’ al Fondo
de Víctimas

La Fiscalía entregó al Fondo para la Reparación a las Víctimas una finca
llamada ‘Mi Ranchito’, que habría pertenecido a Fredy Rendón Herrera,
alias El Alemán, exjefe del extinto Bloque Elmer Cárdenas de las AUC.
La propiedad, cuya extensión total es de 786 hectáreas y 2.800 metros
cuadrados, está ubicada en la vereda San Juancito, en Arboletes,
Antioquia. El avaluó indica que el valor supera los 3.360 millones de
pesos.
El Gurpo de Persecucuón de Bienes de la Dirección de Justicia
Transicional estableció que la finca 'Mi Ranchito' fue usada por las
estrcuturas paramilitares para planear y orientar sus actos criminales
en la región del Urabá. En la actualidad es usada para actividades
ganaderas.
Cifras
En algo más de 31 meses, la Fiscalía ha entregado al Fondo para la
Reparación a las Víctimas 13 bienes vinculados a la extinta estructura
paramilitar, los cuales superan en valor los $38.242 millones. En total,
la Dirección ha entregado 901 bienes al Fondo.
En total, la Dirección de Justicia Transicional ha entregado 901 bienes
al Fondo para la Repración a las Víctimas, avaluadas en más de 733.234
millones de pesos.
 |
|